Portada del sitio > COLOMBIA : Comunicado frente al asesinato de Edwin LEGARDA
COLOMBIA : Comunicado frente al asesinato de Edwin LEGARDA
Publie le Miércoles 24 de diciembre de 2008 par Open-PublishingCOMUNICADO
París, 22 de diciembre de 2008
Las organizaciones abajo firmantes condenan el asesinato del indígena Edwin LEGARDA perpetrado el 16 de diciembre por miembros del Ejército Colombiano. Cuando se dirigía de Popayán a Inza, militares del ejército dispararon contra el automóvil en que viajaba causándole la muerte
Edwin LEGARDA era el esposo de Aída Quilcué, quien dirigió la Minga indígena de octubre y noviembre, acababa de regresar de Ginebra donde expuso ante el Consejo de derechos humanos de las Naciones unidas, la grave situación de precariedad y represión que sufren las comunidades indígenas en Colombia de parte del Estado y que según versiones de los indígenas este atentado estaba dirigido contra la consejera indígena.
Las organizaciones francesas y colombianas que hemos venido haciendo un seguimiento a la situación de derechos humanos en Colombia, en especial al proceso de reivindicación de los pueblos amerindios de Colombia, vemos con preocupación la represión contra los movimientos indígenas y la persecución de sus dirigentes.
Condenamos este nuevo crimen de Estado cometido en el marco de la llamada “seguridad democrática”, política que ha costado la vida de miles de colombianos inocentes. Condenamos la brutalidad de este atentado y la actitud criminal y cínica del gobierno de Uribe que criminaliza las organizaciones sociales y sus luchas reivindicativas. El crimen de Edwin es una muestra de violaciones de los derechos humanos y evidencia una vez más que Colombia está lejos de vivir en un verdadero estado de derecho.
Manifestamos nuestra indignación por las continuas amenazas, las estrategias de terror, los asesinatos con los que están exterminando a los pueblos indígenas y al movimiento social colombiano.
Denunciamos ante la sociedad francesa y la comunidad internacional la desastrosa situación de violación de los derechos humanos que vive el pueblo colombiano.
El pasado 10 de Diciembre en el Consejo de derechos humanos de las Naciones Unidad durante el Examen Periódico Universal de Colombia las organizaciones colombianas presentes manifestaron que más de 1200 crímenes perpetrados por las Fuerzas Militares están en la completa impunidad.
Invitamos a la comunidad internacional y en particular a la Unión Europea que condene los múltiples asesinatos de ciudadanos indígenas y la criminalización de sus luchas pacíficas.
FIRMAN :
– Coordinadora popular Colombiana en Paris
– Francia America Latina . FAL
– Polo Democratico Alternativo - Paris
– Tribunal Internacional del Sur de Bolivar, TIO Francia
– Comité de Información sobre America Latina de Nanterre
– Comité de Solidaridad con America Latina "Oscar Romero". SICSAL
– "La Pluma dice lo que el hombre calla". Web alternativa Miembro de la agencia de los pueblos en pie : Bolivia, Ecuador, Venezuela, Peru, Colombia
– ICRA International. Movimiento de solidaridad con los pueblos originarios.
– Presencia Thema Comunicaciones (Saint Ouen)