Portada del sitio > ¿Emboscada?

¿Emboscada?

Publie le Jueves 21 de mayo de 2009 par Open-Publishing

¿Emboscada?

José Gregorio González Márquez
caminosaltair@hotmail.com

Cada vez que inventan una marcha, manifestación o protesta, los estudiantes opositores y las autoridades universitarias afectas a la derecha venezolana, dicen que el gobierno los embosca. No importa las razones que esgriman para convocar acciones de calle siempre usarán cualquier argumento para justificar actuaciones que no se corresponden con el respeto de los derechos del colectivo. Dejar las aulas de clase para marchar asumiendo la defensa del presupuesto universitario pareciera un reclamo legítimo pues un estado que se precie de respetar los derechos fundamentales está obligado a velar por el cumplimiento del derecho a la educación. Sin embargo, existen dentro de las universidades públicas una cantidad de vicios que ningún rector o autoridad se ha atrevido a enfrentar. Cada año se dedican a pedir aumento en el presupuesto, a presionar al gobierno nacional para que les ceda cantidades astronómicas que gastan y nunca justifican. La autonomía universitaria ha sido excusa para manejar los claustros al libre albedrío de quienes los desangran.
Resulta increíble que quienes salen a la calle a quemar carros de particulares, crear zozobra en la colectividad, restringir el libre tránsito usan como pretexto la lucha por la libertad. Los “estudiantes” de la oposición que crean terror en la colectividad y que agreden a la ciudad que les da cobijo – caso de Mérida por ejemplo – no pueden ser considerados individuos defensores de derechos humanos. La mayoría de estos sujetos son parásitos de la universidad. No se justifica que pasen un promedio de quince años en una carrera estipulada para cinco. ¿Si piden tanto dinero para estudiar por que no se preocupan por hacerlo?; ¿acaso no saben que le niegan la posibilidad a otros bachilleres de ingresar al sistema universitario? Deberían reconocer que al pasar tanto tiempo en la universidad estafan a la nación y coartan el derecho que tiene otros. Es lamentable que al politizar la asignación del presupuesto están generando conflictos cuyo trasfondo es arremeter contra la revolución que se lleva adelante en Venezuela. Para nadie es un secreto que los seudo dirigentes estudiantiles están al servicio de la derecha venezolana; estamos seguros que poco les interesa la universidad y menos las necesidades de los estudiantes.
La marcha convocada para defender el presupuesto universitario sigue la ruta del golpe de estado. A nadie van a engañar con el falso argumento de la preocupación por el dinero necesario para el funcionamiento de las universidades. Usar la autonomía como bandera para impulsar planes desestabilizadores es un crimen contra la democracia; lanzar improperios o insultos en vez de debatir ideas y proponer soluciones viables es actuar en contra del colectivo. Si el Ministro del Poder Popular para la Educación Superior Luis Acuña los espera, les tiende una emboscada; pero si no les atiende entonces al gobierno no le interesan las universidades y por lo tanto pretende cerrarlas. Póngase de acuerdo; olviden las amenazas veladas; dedíquense a estudiar; participen en la construcción del país. El progreso de Venezuela está en manos de quienes amamos el país, no en la de los golpistas guarimberos que solo desean desgracias para satisfacer sus ambiciones personales.