Portada del sitio > GRIPE PORCINA (Gripe A(H1N1) - Y SUS MAS DESTACADOS GLOBISTAS PROMUEVEN ANTIVI
GRIPE PORCINA (Gripe A(H1N1) - Y SUS MAS DESTACADOS GLOBISTAS PROMUEVEN ANTIVI
Publie le Domingo 3 de mayo de 2009 par Open-Publishing4 comentarios
Promueven Antiviral Tamiflu son los más destacados globalistas y los miembros de Bilderberg como George Shultz, Lodewijk JR de Vink y ex Secretario de Defensa Donald Rumsfeld.
En el mundo de la salud que las antiguas pandemias se produjeron por falta de información (Peste Negra) y por falta de medicamentos. En pleno Siglo XXI ciertamente, no sería la primera vez que el mortal virus haya sido elaborado en los laboratorios y, a continuación, se propague con la intención de crear una pandemia.
En el año 2006 se reveló que Bayer Corporation había descubierto que su inyección de drogas, que fue utilizado por hemofílicos, estaba contaminada con el virus del VIH. Documentos internos demuestran que después de que se sabía positivamente que la droga estaba contaminada, se la suspendió en el mercado de los EE.UU., sólo para venderla en Europa, Asia y los mercados latinoamericanos y, a sabiendas, exponer a miles, la mayoría de ellos niños, a vivir con el virus VIH. Algunos funcionarios del Gobierno de Francia fueron a la cárcel por permitir que tales drogas fueran distribuidas.
En el Reino Unido, en 2007 surge un brote de fiebre aftosa que puso en alerta máxima a la Gran Bretaña; había tenido origen en un laboratorio del gobierno que se comparte con una empresa farmacéutica americana; y es de recordar el mortal brote de 2001, que también fue deliberadamente promovido.
La probabilidad de mezclar un virus vivo de armas biológicas con la vacuna de forma accidental es imposible no deja ninguna otra explicación que el hecho de que la contaminación fue un intento deliberado de potenciar el virus H5N1 a sus extremos más dañinos y distribuirlo a través de las vacunas convencionales contra la gripe a la población para, entonces, infectar a otros a niveles catastróficos con la enfermedad en suspensión en el aire.
En el mes de Abril unos periódicos Checos; publicaron sobre el sorprendente descubrimiento de vacunas contaminadas con el mortal virus de la gripe aviar que se distribuyeron a 18 países por la empresa norteamericana Baxter, se realizaron cuestionamientos de si eran parte de una conspiración para provocar una pandemia.
No parecería extraño que tras la Gripe Porcina exista toda una maquinaria que instaló el virus en un lugar determinado y permitió que se propagara. La gripe Porcina aparece justo en medio de la crisis económica; tal como el año 1997 apareció la gripe Aviar.
Los dos laboratorios salvadores que producen los antivirales que se están usando para combatir el cuadro estaban a punto de declararse en bancarrota, antes de aparecer la Gripe Porcina. Hoy los laboratorios farmacológicos dieron cuenta de que se encontraban preparados para enfrentar este brote epidémico.
La Organización Mundial de la Salud; minimiza la situación mediante informes del 27 al 1 de mayo; que transcribimos; descartan el riesgo de infección por este virus a través del consumo de carne de cerdo o productos del cerdo bien cocinados.
Un tipo raro de la gripe porcina tiene a través de los hospitales del condado de Dallas en alerta máxima; la virulenta gripe porcina se extendió en 10 estados; el 27 de abril de 2009, el Gobierno de los Estados Unidos de América ha notificó 40 casos de infección humana por virus de la gripe porcina A(H1N1) confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal. México ha notificado 26 casos confirmados de infección humana por el mismo virus, 7 de ellos mortales, mientras que el Canadá ha notificado 6 casos, ninguno mortal, y España otro caso, tampoco mortal.
El día 28 de abril de 2009, siete países habían notificado oficialmente casos de infección humana por virus de la gripe porcina A/H1N1. El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 64 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal, y México otros 26 casos humanos confirmados, 7 de ellos mortales.
El 29 de abril de 2009 se habían notificado oficialmente 148 casos de infección humana por virus de la gripe porcina A/H1N1 en nueve países. El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 91. También se habían notificado casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal, en los países siguientes: Alemania (3), Austria (1), Canadá (13), España (4), Israel (2), Nueva Zelandia (3) y Reino Unido (5).
El 30 de abril de 2009 se habían notificado oficialmente 257 casos de infección humana por virus de la gripe A(H1N1) en 11 países. El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 109 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, uno de ellos mortal, y México otros 97 casos humanos confirmados, 7 de ellos mortales.
También se habían notificado casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal, en los países siguientes: Alemania (3), Austria (1), Canadá (19), España (13), Israel (2), Nueva Zelandia (3), Países Bajos (1), Reino Unido (8) y Suiza (1).
La situación sigue evolucionando rápidamente. El 1 de mayo de 2009 se habían notificado oficialmente 331 casos de infección humana por virus gripal A(H1N1) en 11 países. El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 109 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, uno de ellos mortal, y México otros 156 casos humanos confirmados, 9 de ellos mortales.
LA GRIPE PORCINA
Cuando hablamos de gripe porcina, hacemos referencia al origen de la cepa (del virus) o de uno de sus componentes, el Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Richard Besser manifiesta que: El virus A/H1N1, que hace temer una pandemia, lleva en su patrimonio genético componentes a la vez de origen humano, aviario y porcino, insiste la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que propone que se le llame "’gripe norteamericana’.
Existen dos modos principales de transmisión. En primer lugar, las gotitas que se liberan por la tos o al estornudar. Por eso el consejo es quedarse a más de un metro de la persona que tose o estornuda porque así las gotitas caen en el suelo y no tenemos contacto.
Los síntomas de la ’influenza porcina’ son fiebre de 39 grados; dolor intenso de cabeza, músculos y articulaciones; fuerte fluido nasal y cansancio generalizado en las personas. Hasta el momento, las autoridades de salud de México han manifestado que el rango de mayor peligro para el contagio, se encuentra entre jóvenes de 20 a 45 años de edad
EL VIRUS de la influenza porcina tipo A (H1N1) es sensible a los medicamentos antivirales, expedidos por receta médica, oseltamivir y zanamivir. Por lo que Gobiernos Federales y las Compañías farmacéuticas han empezado el proceso de creación de una vacuna contra el nuevo virus. Según informes de la Organización Mundial de la Salud.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN SEGÚN LA OMS
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo a la basura después de usarlo.
Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol también son eficaces.
Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca. Esta es la manera como se propagan los gérmenes. (http://www.cdc.gov/h1n1flu/espanol/)
AL VIRUS NO LO PROTEGE NADA
El Decano de Salud Pública de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, Emilio Dávila, (Puerto Rico) recordó que en 1976, hubo otra epidemia de gripe porcina, en Puerto Rico; se tomaron medidas precautorias como la vacunación masiva (contra el virus).Dávila reconoció que las medidas de precaución "no son amables a nuestra cultura" pero, al igual que el catarro, para contagiarse con la influenza porcina lo único que hay que hacer es hablarse. La mascarilla, que se observa constantemente en las fotografías de lugares donde ya está el virus, no protege de nada."La mascarilla no ayuda. El virus pasa por ahí porque es tan pequeño", declaró.
El Decano cree que las condiciones son más propicias para que se propague. "No hay ninguna razón para que no tengamos casos. La transportación es fácil y las probabilidades son buenas", vaticinó.
El pánico crece; la nueva cepa que aparentemente afecta a los jóvenes y demás personas sanas torna más grave el problema. Surgen preguntas sobre el origen del virus y su cultivo en un laboratorio. Es algo que no se ha visto en cualquier lugar del mundo, por lo que esta es en realidad una nueva cepa de la gripe, dijo el Dr. John Carlo, Director Médico de Dallas Co.
¿Fue un desliz o una admisión de que esta nueva cepa de súper-gripe porcina fue deliberadamente cultivada en un laboratorio y puesta en libertad?
El virus ha afectado a jóvenes y personas sanas (800 México), situación muy rara con un brote de gripe. A pesar del peligro de una pandemia, la frontera de los EE.UU. con México sigue abierta. México ha cerrado las escuelas y los museos y cancela cientos de eventos públicos, para tratar de prevenir nuevas infecciones en la capital de 20 millones de personas.
LA OMS – TAMIFLU – DONALD RUMSFELD
Insiste en que el brote tiene "potencial pandémico", y ha realizado almacenamiento de suministros de Tamiflú, conocido genéricamente como oseltamivir; una píldora que puede tratar y prevenir la infección de gripe, según funcionarios.
Llama la poderosamente la atención que un ex funcionero de altísimo rango, que trabajó en la casa blanca desde los años ‘60 y ha participado de todos los gobiernos conservadores de EEUU, hasta terminar de Ministro de Defensa en la administración de Bush hijo, Donald Rumsfeld, es uno de los miembros del Directorio de la empresa que tiene los derechos del Tamiflú, el antiviral más usado hasta ahora en combatir la gripe porcina.
El propio Rumsfeld, desempeñó un papel clave en el bum publicitario cuando instó a todo el país a vacunarse, al presentarse un brote de gripe porcina en 1976, Muchos lotes de la vacuna fueron contaminadas, dando lugar a cientos de personas enfermas y 52 muertes en ese entonces.
Existen inquietantes paralelismos con la mortal pandemia de 1918, que mató a millones de personas. No está claro por qué, si el virus es una nueva cepa, los funcionarios de salud pública están tan seguros de que los programas de vacunación masiva, que ya se están preparando, serían necesariamente eficaces.
"Es irresponsable decir que aquí no pasa nada".
Mensajes
4 de mayo de 2009, 02:33, por CHE
Cualquier humano estÁ expuesto a decisiones económicas de paisés y gente sin escrupulos. En las frases religiosas se menciona que el hombre será destructor de sí mismo por los egoísmos y ansias de poder.
Esta información, sea o no sea de confianza te habla de opciones del origen de estas pandemias. Si es cierto que se libera el virus en laboratorio de manera intencional por motivos de poder económico, la pregunta es, ya se tiene el virus suelto y que y quienes deben de hacer algo para prevenir más muertes de nuestros hermanos en cualquier pais?
quién puede detener a las personas sin escrupulos que ocupan posiciones de alto poder?
al fabricarse la vacuna quién gana más la industria farmaceutica por sus ventas o la humanidad por su salvación de no morir?
PRONTO TENDRA EL MUNDO NOTICIAS DE LA JUSTICIA DIVINA PARA PARAR A ESOS DEMONIOS, CON LA AYUDA DE DIOS!
HACER GUERRAS = HACER ENFERMEDADES = PODER ECONOMICO = DESTRUCCION!
PERTENECEMOS AL EJERCITO DE DIOS Y SI EL NOS LLAMA, HAREMOS JUSTICIA!!!
4 de mayo de 2009, 16:17, por diosito
era de esperarse que resaltara un mald...to religioso a esto, que venga tu dios todo poderoso y erradique el virus y listo, para que criticas a las economias?, o acaso no puede tu dios contra estados unidos?
4 de mayo de 2009, 03:24, por JUAN D.
Mientras el poder económico que concentren en muy pocos, es muy factible que estos tomen decisiones escandalosas para salvar su propios intereses.
Es posible que dicho virus si se halla propagado y tal vez de manera intencional. Pero la pregunta es la siguiente. Que ganarían con ello ? Pués muy sencillo, ante la crisis financiera existente, las casas multinacionales farmaceuticas han sido duramente afectadas y sus ventas a nivel global vienen en caida libre, ellos no son ajenas a la situación actual. Que bien les caería una gran compra A NIVEL MUNDIAL de éste antiviral TAMIFLU ? 10 millones de unidades de esté producto le costaron a España aproximadamente 120 millones de euros, que tal ? y si le sumamos a lo que comprarán todos los paises supuestamente contagiados, que considencialmente están todos los del G7 ? Los beneficiados son las casas farmaceuticas, que entre sus dueños de las patentes antivirales está como bien sabemos el exsecretario de defensa de George Bush.
El poder sigue en mano de pocos y todos seguimos como mansos corderos al matadero.
7 de mayo de 2009, 15:31, por el criticon
Según como se esta viniendo lo de la peste, estamos seguros que este virus proviene de los EEUU, se cree que fueron ellos lo que hicieron en sus laboratorios para tratar de solucionar sus problemas económicos (la crisis)