Portada del sitio > Homenaje Internacional a Mario Benedetti, el Escritor Comprometido
Homenaje Internacional a Mario Benedetti, el Escritor Comprometido
Publie le Martes 19 de mayo de 2009 par Open-PublishingTributo Mundial de Intelectuales de Izquierda en defensa de la
Humanidad, al Escritor Uruguayo Comprometido
La Sociedad Internacional de Intelectuales Sartreanos en defensa de la
Humanidad fundada por la Université de Solidarité Internationale
Jean-Paul Sartre & Paul Nizan-, Organizacion No Gubernamental (ONG)
Internacional de caracter sartreano, cultural, existencialista
humanista, independiente, libre, sin fines de lucro, fundada el 15 de
Abril del 2004 (en el Aniversario del fallecimiento del filosofó
frances Jean Paul Sartre París 21-6-1905 - París 15-4-1980) dirigida a
promover la cultura, las bellas artes y la educación solidaria sin
fronteras, a traves del compromiso de intelectuales satreanos con la
defensa de los Derechos Humanos de los pueblos del mundo, comunica a la comunidad internacional a traves de su fundador y presidente el
argentino Sergio Tapia, el Homenaje Internacional a Mario Benedetti,
el Escritor Uruguayo Comprometido con la liberacion de los pueblos,
es nuestro homenaje como intelectuales sartreanos comprometidos con el compañero eterno Benedetti, que por su senda seguiremos…por la
libertad del hombre, contra los crímenes de lesa humanidad…y la voz de
los olvidados.
El Homenaje Internacional a Mario Benedetti, el Escritor Comprometido,
es organizado por la Sociedad Internacional de Intelectuales
Sartreanos en defensa de la Humanidad y la Universite de Solidarité
Internationale Jean-Paul Sartre & Paul Nizan, a través de su Radio
Universite Jean-Paul Sartre, en un especial internacional de radio,
donde se escucha la voz de Benedetti, su pensamiento, su historia, su
compromiso, bajo la direccion del intelectual sartreano Sergio Tapia
y con la participación de los intelectuales sartreanos de America
Latina, que se puede escuchar en linea a nivel mundial en español en
el portal internacional de la Universidad sartreana de izquierda
www.universitejeanpaulsartre.blogspot.com
Se podra escuchar en el Homenaje Internacional a Mario Benedetti, el
Escritor Comprometido, la visión de un escritor comprometido desde el
Sur de America Latina, donde se enfrento a dictaduras militares y
utilizo la literatura como tribuna de denuncia y clamor por los
derechos humanos y la la libertad del hombre, y la lucha por la
liberacion de los pueblos, ese es el legado del compañero Benedetti,
que desde su barricada de escritor y poeta de los pueblos
latinoamericanos vence la muerte, y pasa a la eternidad de la historia
de aquellos que han luchado, sufrido y han sido consecuentes con la
defensa de la dignidad humana, la libertad y el compromiso social.
La Sociedad Internacional de Intelectuales Sartreanos en defensa de la
Humanidad de la Universite de Solidarite Internationale Jean-Paul
Sartre & Paul Nizan- esta integrada por hombres y mujeres
intelectuales, escritores, artistas, académicos, abogados, maestros,
economistas, estudiantes, organizaciones sociales y culturales de
America Latina, Europa, Africa y Asia, comprometidos con la defensa de
la dignidad humana y con el legado de Jean-Paul Sartre
La Sociedad Internacional de Intelectuales Sartreanos en defensa de la
Humanidad lucha por una sociedad en la que todos los hombres sean
libres, donde esta libertad sea al mismo tiempo una filosofía de la
emancipación del hombre, bajo las bases del Existencialismo Humanista
de Jean Paul Sartre, donde en El existencialismo es un humanismo
Sartre señala “nuestra responsabilidad es mucho mayor de lo que
suponemos, pues involucra a toda la humanidad”
Este Homenaje Internacional al Compañero y Escritor Comprometido
Benedetti, es de todos los que luchamos como intelectuales y
militantes del campo popular, en defensa de los derechos humanos, la
dignidad humana y en defensa de la libertad del hombre, de la
solidaridad con los pueblos del mundo, ese es el camino que nos marco
nuestro compañero uruguayo que cruzo las fronteras de la eternidad,
como Neruda y Cortazar, afirma el argentino Sergio Tapia.