Portada del sitio > PCV: Se suma al debate nacional por la reelección presidencial
PCV: Se suma al debate nacional por la reelección presidencial
Publie le Lunes 1ro de diciembre de 2008 par Open-PublishingQue posibilite la participación activa del todo el pueblo
PCV: Se suma al debate nacional por la reelección presidencial
La reelección indefinida a todos cargos de representación popular forma
parte de la profundización de la democracia, el PCV consideran que la ley no debe prohibir a ningún ciudadano la posibilidad de elección y al pueblo de elegir
Caracas, 01 dic. Tribuna Popular TP.- El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), se sumó hoy al debate nacional convocado por el Presidente Chávez, para definir la convocatoria a la enmienda constitucional que posibilite la reelección indefinida del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Yul Jabour, secretario de solidaridad del PCV, señaló que “El Partido ha decidido abrir el debate junto a las organizaciones sociales, populares y políticas sobre la enmienda constitucional que posibilite la reelección presidencial”.
El PCV participará activamente en este debate, consciente de que el Presidente Chávez es líder del proceso revolucionario y tomando en cuenta que debe ser el pueblo venezolano el que debe tomar la decisión final, “trabajaremos porque este debate sea lo más amplio posible y posibilite la participación activa de todo el pueblo”, puntualizó el dirigente.
Para el Partido Comunista el tema de la reelección presidencial “es una necesidad de este momento” y acogen el planteamiento del Presidente de la República e impulsaran ese debate al interior del Partido y con todas las organizaciones populares y los trabajadores.
Para el PCV la existencia de la reelección indefinida a cargos de representación popular forma parte de la profundización de la democracia, consideran que la ley no debe prohibir a ningún ciudadano la posibilidad de elección –con excepción de quienes estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política= y al pueblo la posibilidad de elegir. “Al final de decisión si es reelegida o no una persona, si lo hizo bien o mal, será decisión popular, pero no debe ser la ley quién lo prohíba”, enfatizó Jabour.
Cabe señalar que el Artículo 230 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, señala que “El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido, de inmediato y por una sola vez, para un período adicional”.
Para que la Constitución pueda ser modificada es necesario impulsar La enmienda que tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura fundamental.
El Artículo 341 señala que las enmiendas a la Constitución se tramitarán por iniciativa popular con un respaldo del quince por ciento de los ciudadanos o ciudadanas inscritas en el registro civil y electoral; o de un treinta por ciento de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros, pero como el Presidente y la Asamblea Nacional ya hicieron uso de este derecho en la reforma constitucional refrendada el pasado 2 de diciembre de 2007 , sólo queda la iniciativa popular la que una vez presentada y aprobada, será sometida a un nuevo referéndum por el CNE.