Portada del sitio > Tragedia en la Franja de Gaza
60 años de agresión sionista al pueblo palestino han demostrado la profunda insensibilidad del imperialismo y en específico del Estado de Israel. En materia de Derechos Humanos, la hipocresía no puede ser mayor, cuando son estos actores colectivos los que en la arena internacional se erigen como paladines de la justicia, el humanismo y la civilización.
Palestina es un pueblo, al cual además de expulsarlo y desplazarlo de su propio territorio, los sionistas han tratado de aniquilarlo por diversos medios, sin embargo, se niega a desaparecer y lucha permanentemente por sobrevivir y por reconstruir su Estado soberano en los territorios que milenariamente le han pertenecido.
Actualmente la escalada de la ultraderecha israelí, ha sido el ignominioso bloqueo y agreción que desde hace más de dos años sufre la Franja de Gaza, una llanura costera de 23 millas de ancho encajonada entre Israel y Egipto habitada por 1,5 millones de palestinos y palestinas. Para Khalid Amayreh: “El bloqueo israelí a Gaza empezó inmediatamente después de que Hamas ganara las elecciones legislativas en enero de 2006 y su principal objetivo es castigar, tanto como sea aceptable internacionalmente, al pueblo de Gaza y a los palestinos en general por haber elegido a un gobierno que a Israel no le gusta”.
Sin embargo existen otras opiniones al respecto, para Amjad Shawa, coordinador de la Red de ONG Palestinas (PNGO, en sus siglas en inglés): “Este bloqueo no tiene que ver con la “seguridad”, ni siquiera con Hamas”, afirma “El objetivo último de Israel es separar Gaza de Cisjordania y matar el proyecto nacional palestino”.
Desde que Hamas ganó las elecciones parlamentarias en enero de 2006, Israel ha sometido a Gaza a un bloqueo cada vez más severo. En junio de 2007, después de que Hamas derrotara a los militantes alineados con el presidente palestino Mahmoud Abbas y se hiciera por la fuerza con el control de Gaza, Israel hizo más estricto el bloqueo hasta incluir en él todo, excepto el suministro ocasional de productos humanitarios. A consecuencia de ello la economía local ha quedado destrozada, lo que ha provocado un brusco aumento de los índices de desempleo, de pobreza y de desnutrición infantil. Con el bloqueo han cerrado 3.500 fábricas de las 3.900 que había en Gaza lo que provocado 100.000 despidos en el sector privado. La renta per cápita es de menos de dos dólares al día y el 80% de las familias depende completamente de la ayuda alimenticia internacional.
Gabriel López afirma que “fueron asesinados ya 400 enfermos a los que se les impidió ser trasladados. Gaza es más que una prisión, el castigo colectivo se ensaña con los niños, el 50% sufre de desnutrición y 70% de anemia ante la carestía de alimentos básicos, estos son solo algunos de los datos de esta guerra que Israel trata de ocultar al mundo impidiendo la entrada de periodistas”.
El asedio ha provocado una escasez generalizada de productos que ha repercutido en la economía y en la sociedad. La escasez de carburante hizo que el precio de la gasolina se disparara a 50 dólares el galón a principios del verano lo que provocó cortes continuos de electricidad. Los hospitales, que dependen de los generadores de diesel, regularmente carecen de suministro 12 horas al día.
Al no poder poner en marcha las bombas de riego, los agricultores han sufrido unas pérdidas considerables en las cosechas. La mayoría de las familias tienen agua corriente menos de seis horas al día y casi un tercio de las familias carecen de agua corriente. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no pueden funcionar sin electricidad y las aguas residuales se arrojan sin tratar al Mediterráneo, con lo que se está convirtiendo a este mar en una letrina.
En relación a diciembre de 2005, Israel permite entrar en Gaza menos del 20% de los suministros necesarios para un comercio normal y la inversión extranjera ha descendido más del 95%, lo que ha llevado tanto al Banco Mundial como a algunas organizaciones israelíes de derechos humanos a pedir que acabe el bloqueo.
Lo más reciente de esta agresión inhumana, fue el saldo de centenares de personas asesinadas y miles de heridos, luego de los bombardeos y la ocupación que efectuó a partir del sábado 27 de diciembre de 2008 el Ejército Israelí en la Franja de Gaza
Frente a la barbarie capitalista, al genocidio:
Solidaridad con Palestina y las víctimas del sionismo
No al bloqueo ni a la agresión de la Franja de Gaza
• La mayoría de la información ha sido tomada del artículo “Para los habitantes de Gaza sobrevivir es resistir” de Ramzi Kysia (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=76413&titular=para-los-habitantes-de-gaza-sobrevivir-es-resistir-)