Tony Blair lo sabía
por : Roberto Bardini Lunes 11 de julio de 2005 - 14h30 ![]() En julio de 2004, Scotland Yard interceptó varios correos electrónicos de un supuesto miembro de Al Qaeda en Pakistán y advirtió acerca de la posibilidad de que se realizaran atentados para estas fechas. Al mes siguiente, el diario The Times publicó que la organización planeaba cometer ataques en Londres. En marzo de este año, el gobierno aprobó una ley antiterrorista que aumenta la vigilancia de ciudadanos sospechosos de pertenecer a grupos extremistas. Por Roberto Bardini
En junio de 2002, el asesor en seguridad del gobierno estadunidense y presidente del Arlington Institute, John L. Petersen, afirmó que los servicios de inteligencia tienen cada vez mejores herramientas para la vigilancia electrónica y la prevención del terrorismo. Petersen habló ante 60 periodistas reunidos en Niza en el seminario “El precio de la privacidad”, y dijo: “Habrá menos vida privada, pero más seguridad. Podremos anticipar el futuro gracias a la interconexión de todas las informaciones. Mañana, sabremos todo de ustedes”. Los participantes de la reunión saltaron en sus sillas. Simon Davies, de Privacy International, reaccionó: “Con la excusa del terrorismo, ya no se puede confiar ni en la información que guardan los bancos”. Cheong Yip Seng, un periodista de Singapur, casi dio en la tecla: “La tecnología es el problema menos complejo del terrorismo; antes debería eliminarse la pobreza y solucionar el conflicto en Palestina”. Quizá debió incluir a Irak y Afganistán entre las cuestiones no resueltas. Después, muchos de los asistentes al seminario recordaron unas líneas del escritor británico George Orwell en 1984, su pesimista obra de anticipación redactada en 1948, que ubicaba al omnipotente Hermano Mayor en la Unión Soviética: “En el pasado ningún gobierno había tenido el poder de mantener a sus ciudadanos bajo una constante vigilancia. Ahora, la Policía del Pensamiento vigilaba a todo el mundo, constantemente”. En la mañana del 11 de marzo de 2004, un año y ocho meses después de las afirmaciones de John L. Petersen, diez bombas estallaron en apenas tres minutos en varias estaciones de tren en Madrid. Fueron cien kilos de dinamita repartidos en una decena de mochilas, a una hora en que trabajadores y estudiantes son los principales usuarios del transporte ferroviario. Hubo 191 muertos y mil 500 heridos. Fue el peor atentado en la historia de España. “Nos reservamos el derecho a responder en el momento y el lugar oportunos a todos los países que participan en esta guerra injusta [en Irak], en particular el Reino Unido, España, Australia, Polonia, Japón e Italia”, había amenazado Osama bin Laden en octubre de 2003. Fiel a la advertencia, Al Qaeda volvió a golpear. Esta vez, eligió la red de transporte de Londres. Resultado: más de 50 muertos, 700 heridos y 25 desaparecidos. Gran Bretaña, que conoció la violencia del Ejército Republicano Irlandés (ERI) durante décadas, no había sido objeto de ningún atentado desde siete años atrás: el último fue en 1998. En este tiempo, mientras Estados Unidos y España fueron blancos del terrorismo, la isla permaneció indemne a pesar de los ataques británicos en Afganistán e Irak. Sin embargo, el Reino Unido estaba en alerta permanente. Todas las amenazas que Al Qaeda lanzó a Washington desde la guerra de Irak las hizo extensivas a Londres. En 2002, The Sunday Times informó que alrededor de 3 mil extremistas islámicos residentes en el Reino Unido habían sido entrenados en campamentos de Al Qaeda en Afganistán. En abril de 2004, después de los atentados de Madrid, un líder de Al Qaeda divulgó una lista de objetivos de la organización e Inglaterra se encontraba, como siempre, después de Estados Unidos. En julio del año pasado, Scotland Yard interceptó varios correos electrónicos de un supuesto miembro de Al Qaeda en Pakistán y advirtió acerca de la posibilidad de que se realizaran atentados para estas fechas. Al mes siguiente, el diario The Times publicó que la organización planeaba cometer ataques en Londres. En marzo de este año, el gobierno aprobó una ley antiterrorista que aumenta la vigilancia de ciudadanos sospechosos de pertenecer a grupos extremistas. Lo anterior es información pública. Es de suponer que los servicios secretos disponían de suficientes datos confidenciales a los que no tiene acceso el periodismo. El MI-5, dependencia de espionaje interno, siempre aseguró que toleraba la residencia en Inglaterra de presuntos terroristas porque era una forma de mantenerlos vigilados. El mensaje era: quédense tranquilos, la situación está bajo control. En pocas palabras: el primer ministro Tony Blair lo sabía.
![]()
|
![]() |
![]() ![]()
Martes 25 - 05h38
por : rodolphe nettier
![]() ![]()
Domingo 27 - 21h02
![]() ![]()
Miércoles 4 - 17h18
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h53
por : Stéfanie Prezioso via RF
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h50
por : Roberto Ferrario
![]() ![]()
Martes 13 - 17h22
![]() ![]()
Jueves 11 - 05h22
![]() ![]()
Miércoles 27 - 11h08
por : Andrés Morales
![]() ![]()
Jueves 12 - 19h30
por : Media Rouge
![]() ![]()
Jueves 12 - 16h58
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Martes 3 - 15h20
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h14
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h07
![]() ![]()
Jueves 10 - 13h34
por : LoQueSomos.org
![]() ![]()
Viernes 4 - 01h18
por : Guillermo Castillo Ramírez
1 comentario
![]() ![]()
Jueves 25 - 19h56
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 19 - 18h35
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 14 - 16h51
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 5 - 13h24
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Domingo 30 - 14h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 21 - 20h45
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 17 - 00h40
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 9 - 13h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 7 - 02h43
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Sábado 1ro - 12h17
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 31 - 13h13
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Jueves 16 - 17h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 7 - 01h59
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Sábado 4 - 11h28
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Miércoles 1ro - 20h44
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 28 - 04h24
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Jueves 16 - 13h30
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 12 - 18h41
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 6 - 19h08
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 3 - 01h22
por : MOJTABA HOSSEINI NEJAD
![]() ![]()
Viernes 20 - 01h05
por : Cameleondelmonte
![]() ![]()
Martes 27 - 11h53
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 23 - 20h54
por : Raúl Limón Antonio J. Mora
![]() ![]()
Miércoles 21 - 00h39
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Miércoles 7 - 13h20
por : Ignacio Ramonet
![]() |