Los tres momentos históricos que marcan las huellas del sentimiento popular y de
por : FREDDY SUBDIAGA Jueves 16 de febrero de 2017 - 13h30 ![]() Los tres momentos históricos que marcan las huellas del sentimiento popular y de la Clase Obrera y orientan hacia la lucha contra la desigualdad e injusticia social que genera el Capitalismo… El 15 de febrero de 1819, hace 198 años, el Libertador Simón Bolívar, instala el Congreso de Angostura (hoy Ciudad Bolívar) seis meses antes de la batalla de Boyacá, con la reunión de 26 representantes de los 30 electos, quienes representaban las Provincias de Caracas, Cumaná, Trujillo, Margarita, Barinas, Barcelona y Guayana. El Congreso se instaló para formular lo que históricamente se le había llamado la "Ley Fundamental" (CONSTITUCIÓN). Las decisiones que inicialmente fueron tomadas son las siguientes: La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogotá. La capital de Quito sería Quito. La capital de Venezuela sería Caracas. La capital de la Gran Colombia sería una nueva ciudad que llevaría el nombre del Libertador Simón Bolívar, cuya ubicación debía ser determinada posteriormente. Se crea la República de Colombia, que sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que suplantaría al presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia) Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes. El presidente y vicepresidente se elegirían con voto indirecto, pero para efectos de empezar, el congreso los eligió de la siguiente forma: Presidente de la República: Simón Bolívar y Vicepresidente: Francisco de Paula Santander. En agosto Bolívar continúa su tarea libertadora y sale hacia la Nueva Granada, y deja a cargo de la presidencia a Santander mientras que Francisco Antonio Zea fue designado vicepresidente encargado y presidente del Congreso. A Bolívar se le da el título de "Libertador" y su retrato se expondría en el salón de sesiones del congreso con el lema "Bolívar, Libertador de Colombia y Padre de la Patria". Donde el centro del discurso del Libertador es la orientación a salir de la ignorancia cuando pronuncia: “La esclavitud es hija de las tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”… Y exige que: “el Gobierno más perfecto es aquel que garantiza la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”… Pero la predicción Bolivariana sigue persiguiendo a la Patria Grande, desde el Río Bravo hasta la Patagonia; en vista que las oligarquías de este continente sur americano, se han encargado de mantener a nuestra población en las tinieblas, y, aunque nuestros han hecho esfuerzos por tener gobiernos perfectos, los que han tenido, no han respondido a esas tres premisas Bolivariana. El 16 de febrero de 1985, hace 32 años, en Caracas, sucede lo que nunca el obrero, el campesino, el estudiante, la mujer del campo y de la ciudad, que el padre cantautor del pueblo desposeído, desapareciera físicamente, cuando apenas se estaba juntando la leña para seguir alumbrando nuestros pueblos, con el pensamiento del Bolívar bolivariano, acercándonos a la canción mansa para este pueblo bravo; siembre con los que cantaron con Zamora, y empujando el sol para acabar con la noche del jabalí, porque ahora el petróleo es nuestro, y no de Don Samuel, porque tío de nuestra patria no es; en vista que como en el Salvador tenemos el Sombrero Azul, ya que con la rabia y la ternura, siempre estamos vestidos de fiesta porque el carajito del socialismo esta porvenir, así que con dolor mayor levantamos el puño en alto con flores rojas el martillo y las hoz, junto al Gallito Rojo, no perderemos más carreras por el Socialismo Científico y el Comunismo, hasta la victoria siempre carajito estarás venciendo con tu pueblo y la clase obrera. Un 17 de febrero de 1948, hace 69 años, nace Tribuna Popular, por lógica de la lucha de clases, y la etapa revolucionaria que vive actualmente la Republica Bolivariana, nuestra Tribuna Popular cumple (TP) sus 69 años de continua existencia, siempre en el combate ideológico, organizativo y orientador por la misma causa, del Libertador Simón Bolívar y demás héroes y heroínas de la lucha contra el imperio español, hoy contra el imperialismo estadounidense-europeo. e impulsando los cambios profundo de la sociedad venezolana, bajo la inmortal guía del pensamiento marxista-leninista, con las Rojas Banderas del Partido Comunista de la clase obrera y del internacionalismo proletario. Desde aquel 17 de febrero de 1948, en concordancia con el I Congreso del Partido Comunista de Venezuela (PCV), llamado correctamente el “Congreso de la Unidad” el mismo tuvo lugar los días de noviembre de 1946, ha sido invariable la orientación básica de nuestro periódico. Nada ni nadie ha podido hacernos cambiar en la menor medida el rumbo antiimperialista que tiene por meta inevitable la edificación del socialismo científico. Para las y los comunistas la prensa del Partido desempeña labores que van mucho más allá de lo propagandístico, pues también tiene mucho que ver con lo organizativo. Tal es nuestra tradición, iniciada por Carlos Marx en la Nueva Gaceta del Rin, a mediados del siglo XIX, y ratificada con singular brillantez por Lenin en Iskra y Pravda; y en nuestro comunicador anticolonialista y antiimperialista, el Libertador Simón Bolívar, con el Correo del Orinoco. Acá en nuestro país, uno de los primeros pasos del PCV, tras de su heroica fundación el 5 de marzo de 1931, en total clandestinidad y enfrentando a la bárbara dictadura feudal-petrolera del guachimán Juan Vicente Gómez, fue la edición y difusión a escala nacional de un pequeño periódico, “El Martillo”, dando así inicio a una ininterrumpida tradición de prensa comunista de la cual Tribuna Popular es heredera orgullosa y fiel continuadora de la lucha del Movimiento Obrero Revolucionario Popular. En esta fecha de igual valor para nuestra población trabajadora, rendimos homenaje a todos las y los comunistas que con gallardía y valentía dieron lo mejor de si mismo para mantener este instrumento de lucha como es Tribuna Popular, Patria o muerte Venceremos. Tres fechas que contribuyen a unificar criterios contra los oportunista, anticomunistas, apátridas, fascista, reformistas y entreguista de este Estado Burgués. ¡PROLETARIOS DE MI PATRIA UNÍOS! ¡POR EL SOCIALISMO CIENTÍFICO, EJERCICIO DE LA SOBERANÍA POPULAR! ¡VENCEREMOS! FREDDY SUBDIAGA MILITANTE DEL GLORIOSO PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA.
![]()
|
![]() |
![]() ![]()
Miércoles 4 - 17h18
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h53
por : Stéfanie Prezioso via RF
![]() ![]()
Miércoles 28 - 18h50
por : Roberto Ferrario
![]() ![]()
Martes 13 - 17h22
![]() ![]()
Jueves 11 - 05h22
![]() ![]()
Miércoles 27 - 11h08
por : Andrés Morales
![]() ![]()
Jueves 12 - 19h30
por : Media Rouge
![]() ![]()
Jueves 12 - 16h58
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Martes 3 - 15h20
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h14
![]() ![]()
Lunes 2 - 10h07
![]() ![]()
Jueves 10 - 13h34
por : LoQueSomos.org
![]() ![]()
Viernes 4 - 01h18
por : Guillermo Castillo Ramírez
1 comentario
![]() ![]()
Jueves 25 - 19h56
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 19 - 18h35
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 14 - 16h51
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 5 - 13h24
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Domingo 30 - 14h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 21 - 20h45
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 17 - 00h40
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 9 - 13h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 7 - 02h43
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Sábado 1ro - 12h17
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 31 - 13h13
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Jueves 16 - 17h31
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 7 - 01h59
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Sábado 4 - 11h28
por : MH ESCALANTE
![]() ![]()
Miércoles 1ro - 20h44
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Martes 28 - 04h24
por : Guillermo Castillo Ramírez
![]() ![]()
Jueves 16 - 13h30
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Domingo 12 - 18h41
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Lunes 6 - 19h08
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 3 - 01h22
por : MOJTABA HOSSEINI NEJAD
![]() ![]()
Viernes 20 - 01h05
por : Cameleondelmonte
![]() ![]()
Martes 27 - 11h53
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() ![]()
Viernes 23 - 20h54
por : Raúl Limón Antonio J. Mora
![]() ![]()
Miércoles 21 - 00h39
por : Magaly Rivero Cañizalez
![]() ![]()
Miércoles 7 - 13h20
por : Ignacio Ramonet
![]() ![]()
Miércoles 7 - 12h41
por : Yago Álvarez , Jérôme Duval , Fátima Martín , Irene Fornés , Carlos Sánchez Mato
![]() ![]()
Jueves 1ro - 19h09
por : FREDDY SUBDIAGA
![]() |