El caso "Granda"
Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte III y final)
por :
Dick Emanuelsson -
15 de abril de 2005
Por Dick Emanuelsson
Dos hermanos asesinados

DE: No solamente la familia de tu esposa sufre persecución sino tu familia también ha sido duramente afectada durante los últimos años. Cuéntanos que pasó después del año 88, cuando te fuiste a Bogotá.
HVT: En el año 1992 me trasladé a Bogotá. Allí empecé a trabajar en farmacias y después mi compañera se trasladó y estaba conmigo. Eso fue hasta el año 97, que salí por recomendación de algunos abogados amigos que trabajaban en derechos humanos (...)
Leer la continuación...
Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte II)
por :
Dick Emanuelsson -
14 de abril de 2005
Por Dick Emanuelsson
Que ’trabajara para ellos’

En concreto, todo este tiempo de presión y de chantaje se reducía a la propuesta, que traía el miembro de la policía colombiana, y era que ’trabajara para ellos’ ya que -dijo el policía colombiano- ’sabían que yo tenía acceso a la comisión internacional de las FARC’. A mi me dio risa que me plantearan eso de esa manera y le dije al miembro de la policía que por qué razón ellos no habían capturado a Marulanda, siendo que tenían todos los recursos económicos y técnicos y yo mismo les respondí porque ellos son zorros, astutos y son previsivos, y ante cualquier situación anómala ellos se mueven (...)
Leer la continuación...
Como ACNUR evadió el cerco del DAS y la policía costarricense y logró sacar al amigo del ’canciller’ de las FARC de Costa Rica (Parte I)
por :
Dick Emanuelsson -
13 de abril de 2005
Por Dick Emanuelsson

La ofensiva del DAS en el exterior obedece la política de Uribe de ’buscar a los terroristas’ no importa donde estén. Así Uribe intenta de cerrar efectivamente todas las anteriores puertas a los emisarios de la Comisión Internacional de las FARC en el exterior. Estos eran los enlaces entre gobiernos, personalidades y facilitadores de paz con el gobierno de Colombia. Pero, según sus críticos, Uribe no esta interesado en un proceso de paz, ni en un intercambio humanitario. ’El único camino es derrotarlos’1), decía Uribe en una rueda de prensa el 7 de abril en Pekín cuando comentó los 17 soldados dados de baja por la guerrilla de las FARC en el departamento de Arauca a principio de abril (...)
Leer la continuación...
Policía paraguaya: criminales sudamericanos
por :
Carlos Vargas -
24 de febrero de 2005
2 comentarios
Por Carlos Vargas

En un caso que nos recuerda la película de Tony Scott de 2004, Man on Fire (Hombre en llamas), la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas fue hallada muerta en una fosa conectada con un túnel al que se entraba desde el patio de una vivienda abandonada desde diciembre. Ella había sido raptada por pistoleros fuertemente armados en uno de los secuestros de mayor perfil ocurridos en ese país. La carta dental permitió que los investigadores identificaran a Cecilia Cubas, la pobre mujer de 32 años por quien sus padres pagaron un rescate de 800 mil dólares, pero los secuestradores sólo recibieron 300 mil. (...)
Leer la continuación...
Rodrigo Granda era el contacto de las Farc con el gobierno francés para el intercambio humanitario
por :
Agencia -
22 de febrero de 2005
Según confirmaron fuentes diplomáticas a EL TIEMPO, se reunió con el Embajador de Francia en Caracas.

El gobierno colombiano lo sabía y lo había autorizado.
En el 2004 el gobierno francés no descansó en abrirle espacio a la esperanza de conseguir la libertad de Ingrid Betancourt. Por eso emprendió gestiones autorizadas por propio presidente Jacques Chirac para que su equipo diplomático en la región (Colombia y Venezuela) y buscaran contactar directamente a las Farc. (...)
Leer la continuación...
Presiden cancilleres de Colombia y Venezuela reunión binacional
por :
Prensa Latina -
20 de febrero de 2005
Bogotá - Los cancilleres de Colombia, Carolina Barco, y de Venezuela, Alí Rodríguez, presiden hoy aquí una reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel acordada por los presidentes de los dos países el pasado día 15.
Rodríguez llegó a Bogotá esta misma mañana y de inmediato se trasladó al Palacio de San Carlos (sede de la Cancillería colombiana) para avanzar en el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas y comerciales bilaterales.
Desde el 13 de diciembre pasado y hasta el (...)
Leer la continuación...
La Cumbre presidencial extraordinaria Chávez-Uribe abre nueva etapa entre Colombia y Venezuela
por :
Prensa Latina -
16 de febrero de 2005
Caracas, 16 feb (PL) La Cumbre presidencial extraordinaria que acaban de celebrar los mandatarios de Venezuela y Colombia abrió una nueva etapa en los vínculos tradicionales entre los dos pueblos y gobiernos. Destaca prensa colombiana resultados encuentro Uribe-Chávez
Sacudidas hace semanas por el incidente provocado por el secuestro en Caracas del dirigente guerrillero colombiano Rodrigo Granda, las relaciones bilaterales retomaron su nivel normal tras el encuentro efectuado la víspera, (...)
Leer la continuación...
¡Váyase acostumbrando Mr. Bush!
por :
Martín Guédez -
16 de febrero de 2005
1 comentario

Por Martín Guédez
Insisto, EE.UU., es un gigante torpe, muy torpe. Su ineptitud es directamente proporcional a su poderío, incluso esta excede con creces su imperio. Su tan agresiva como errada política exterior lo conduce de fracaso en fracaso. Incluso el Departamento de Estado, a la luz de sus acciones debería ser rebautizado como Departamento de Pollitos, por aquello de no dar dos pasitos sin depositar una plastita. (...)
Leer la continuación...
Encuentro Uribe-Chávez el 15 de febrero
por :
Maria Lilibeth da Corte -
11 de febrero de 2005
Por Maria Lilibeth da Corte
Dos jefe de Estado recibirá la próxima semana el presidente Hugo Chávez. El domingo arribará al país el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para cumplir una visita oficial de un día. El martes está previsto llegue el primer mandatario colombiano, Alvaro Uribe, para el encuentro pautado tras la crisis diplomática generada por la captura del llamado "canciller de la FARC, Rodrigo Granda.
Lula da Silva arriba en horas de la noche del domingo, para (...)
Leer la continuación...
Bush prohibe visita de Uribe a Chávez
por :
Heinz Dieterich -
7 de febrero de 2005

- (archivo: Casa Blanca 2003)
Por Heinz Dieterich
1. América Latina: teatro de operaciones del "Programa Phoenix" mundial
El significado de todo evento se deriva de su contexto. El contexto que explica la prohibición de la visita de Uribe a Caracas está dado por tres paradigmas: a) la preservación, a sangre y fuego, de la Doctrina Monroe, b) la destrucción del proceso de paz de Contadora en los años 80 y, c) la Operación Phoenix de Vietnam. (...)
Leer la continuación...
Guerra al imperio
por :
Freddy Lepage -
6 de febrero de 2005
Por Freddy Lepage
La intensidad de la crisis generada por el conflicto colombo-venezolano llegó a niveles máximos la semana pasada, tanto por las declaraciones de ambos presidentes, como por la tercería de Washington en la disputa. Sin embargo, por la debilidad de la posición del gobierno venezolano y de acuerdo a las condiciones objetivas, de ante mano, se presumía que todo terminaría en un acuerdo “satisfactorio” para ambas partes -casi siempre terminan así los impasses (...)
Leer la continuación...
La alianza Uribe Vélez-Mancuso puede se derrotada
por :
Alberto Pinzón Sánchez -
1ro de febrero de 2005
1 comentario
Por Alberto Pinzón Sánchez
Como era de esperarse, la falsimedia uribista, siguiendo los manuales de redacción del Departamento E5 de guerra psicológica del Ejército, trata, contra toda evidencia, de convertir el reciente incidente colombo-venezolano en una victoria política y militar a su favor. Pero no hay tal. "El análisis concreto de la situación concreta" de la contradicción que emergió con los hechos del llamado caso Granda, pone al descubierto varias cosas.
Primero que todo y como (...)
Leer la continuación...
Se abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países
por :
León Valencia -
31 de enero de 2005
Por León Valencia

- Hugo Chávez y Alvaro Uribe se reunirán al terminar crisis diplomática
(foto AFP)
El cierre de la disputa entre Venezuela y Colombia ha sido claro y contundente. El mensaje del gobierno colombiano es que, de ahora en adelante, buscará la coordinación con los gobiernos vecinos ateniéndose a los principios y a las normas que orientan la cooperación policial y judicial.
Habla de no repetir hechos que resulten inconvenientes para la República Bolivariana de Venezuela. Señala que existe la voluntad política conjunta de de adelantar una estrategia binacional contra el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el secuestro y otros delitos. (...)
Leer la continuación...
Rodrigo Granda: no es, como dice Lula, un problema menor
por :
Hugo Blanco -
30 de enero de 2005

¿que significa el secuestro?
Por Hugo Blanco
El presidente Lula dijo en Porto Alegre que el problema entre Venezuela y Colombia era por un asunto sin importancia o algo así.
Recordemos que antes del Referéndum formó un grupo de ’Amigos de Venezuela’ en el que no incluyó a Cuba que demostró su amistad con médicos que atendieran a los venezolanos pobres y con alfabetizadores, pero sí incluyó a Estados Unidos que aplaudió el golpe de estado contra el legítimo gobierno venezolano. (...)
Leer la continuación...
Las hipótesis de guerra con Venezuela
por :
Nelson Fredy Padilla -
28 de enero de 2005
292 comentarios

- EN ESTE ENCUENTRO , en El Zulia el 14 de julio del año pasado, Uribe y Chávez hablaron de quemar en forma simbólica los planes de guerra.
Por Nelson Fredy Padilla
El incidente diplomático con el gobierno de Hugo Chávez llevó a las Fuerzas Militares colombianas a actualizar sus hipótesis de guerra, no porque sea inminente un conflicto con el vecino país sino porque es un ejercicio permanente de defensa nacional a través de juegos de entrenamiento. Historia de un secreto.
Algún día, en Boyacá, deberíamos quemar en una pira todos los planes de guerra que ha habido entre Colombia y Venezuela". (...)
Leer la continuación...
Un secuestro que deterioró las relaciones Colombia-Venezuela
por :
Omar Roberto Rodríguez -
27 de enero de 2005
por Omar Roberto Rodríguez
Editor de Le Monde Diplomatique edición Colombia
Asesor de información del periódico Desde abajo Una entrevista que no concluyó
El día 13 de diciembre de 2004, a través de una operación clandestina e ilegal de la inteligencia militar y la policía colombiana —violatoria del derecho internacional y de la soberanía venezolana— fue secuestrado Rodrigo Granda en Caracas. La acción encubierta en una danza de los millones tuvo (...)
Leer la continuación...
¿Por qué no va tan bien la guerra en el campo de batalla como en el escritorio, Uribe?
por :
Dick Emanuelsson -
26 de enero de 2005
Por Dick Emanuelsson
dickema@hotmail.com
BOGOTA / 26 de enero de 2005 / Esta mañana nos llegó la noticia que la guerrilla había atacado la cárcel Picaleña en la ciudad de Ibagué, capital del departamento de Tolima. Durante media hora los guerrilleros hostigaron a los guardianes de la cárcel mientras 30 guerrilleros se fugaron por un hueco que la guerrilla había hecho con des petardos. La guerrilla combatió al ejército que llegó después.
La noticia contrasta con las declaraciones y los (...)
Leer la continuación...
The kidnapping of Rodrigo Granda
por :
James Petras -
26 de enero de 2005
Por James Petras
Introduction
A major political controversy is raging in the mass media of Colombia and Venezuela, left-wing websites and elsewhere over the kidnapping of FARC leader Rodrigo Granda. Each day brings more pronouncement and revelations from ministers, military and police officials, as well as Congress-people and leaders of social movements. Intellectuals have written and signed petitions, some seeing the kidnapping as a CIA plot to destabilize Chavez, others looking at the (...)
Leer la continuación...
Washington niega participación en captura de Rodrigo Granda
por :
El Universal (Venezuela) -
25 de enero de 2005
Washington.- El gobierno de Estados Unidos negó hoy, martes, haber desempeñado papel alguno en la captura el mes pasado del cabecilla de la guerrilla colombiana de las FARC Rodrigo Granda, como había asegurado el presidente venezolano, Hugo Chávez, informó EFE.
"Estas alegaciones carecen de base y no tienen fundamento", aseguró el Departamento de Estado en un comunicado, en el que aseguró que "no hemos desempeñado ningún papel en la captura del terrorista de las Fuerzas Armadas (...)
Leer la continuación...
Uribe va por la guerra
por :
Heinz Dieterich -
25 de enero de 2005

Por Heinz Dieterich
1. El gobierno venezolano ha manejado el secuestro de Rodrigo Granda sobre la hipótesis de que el Presidente Alvaro Uribe no estaba involucrado en el crimen. Razones de Estado y de alta diplomacia aconsejaron tomar esa postura.
Sin embargo, las recientes declaraciones del gobierno colombiano y sus mentores políticos en Washington han dejado claro que esa hipótesis de trabajo ya es obsoleta. Una hipótesis que explicaría mejor el plan del Presidente colombiano y que representaría adecuadamente el nivel informativo actual, es la siguiente. (...)
Leer la continuación...
0
|
|
|