De Francisco J. SANCHO MÁS
Es una Singer de esas antiguas de pedal y rueda, con una cuerda en tensión remendada mil veces y una aguja que cae siempre cerca de los dedos. Los dedos pasan por el borde del pinchazo a una velocidad tan imposible para los ojos que da vértigo. Los dedos ya curvados perfilan la inmensa tela que se cose pulgada a pulgada por el trazo de un patrón de memoria. Los dedos son de la mujer que está de espaldas a la puerta por la que hoy me asomo, para observarla mejor de cerca. Es de noche, la luz muy pobre y habrá que adentrarse en la casa con cuidado para oír y ver. Ojalá vengan conmigo, acérquense sin hacer ruido (...)
Trabajo pesado, insalubre y sin ninguna seguridad. Así es la realidad de los alrededor de 500 mil niños y adolescentes que muchas veces dejan de irse a la escuela para trabajar en la minería artesanal en Sudamérica.
Trabajo pesado, insalubre y sin ninguna seguridad. Así es la realidad de los alrededor de 500 mil niños y adolescentes que muchas veces dejan de irse a la escuela para trabajar en la minería artesanal en Sudamérica. En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llama la atención para la realidad de los niños y niñas trabajadores de la minería (...)
Por Juan Barbagelata
Las matemáticas representan una ciencia que engloba, a través del razonamiento y la lógica, el estudio de entes abstractos tales como los números, las figuras geométricas, la filosofía del entorno que los comprende y las relaciones y operaciones que conectan esos distintos conceptos entre sí. Los tiempos modernos han visto nacer nuevas ramas que completan un amplio conjunto de conocimientos: el análisis diferencial e integral, la probabilidad, la estadística y la metodología matemática( ...)
12 de junio: Día Mundial contra el trabajo infantil. -Si yo pudiera, hoy mismo me voy de las minas, porque si yo sigo aquí, máximo en unos diez años más terminaré enfermo y no voy a poder estudiar para ser un profesional, es lo que más quiero-. Niño minero de Ecuador.
Según estimaciones de la OIT y estudios realizados por diferentes instituciones en la región, en Sudamérica existen alrededor de 500 mil niños, niñas y adolescentes trabajadores en la minería artesanal y más de 135 mil estarían en riesgo de ingresar a esta peligrosa actividad (...)
En el primer relevamiento producido en Brasil sobre la explotación sexual de niños/as y adolescentes, fue constatada la ocurrencia de este tipo de delito en 937 municipios. Para combatir esta triste estadística, una serie de actividades está siendo desarrollada en esta semana en que se conmemora el Día Nacional de Enfrentamiento a la Violencia Sexual - 18 de mayo.
La movilización comenzó con el lanzamiento de un frente parlamentario de combate a la violencia sexual infanto-juvenil. Senadores, diputados federales y estatales firmaron, ayer, día 16, el Pacto Nacional del Poder Legislativo por la Infancia y la Adolescencia, comprometiéndose a adoptar acciones para mejorar las condiciones de vida de niños/as y adolescentes (...)
Después de San Salvador, San Miguel es el departamento que presenta más casos de violencia intrafamiliar en ese país de América Central. Los golpes, gritos, abusos psicológicos, sexuales y malos tratos en contra de mujeres, niños, niñas y personas de la tercera edad son problemas cotidianos en ese departamento salvadoreño.
(Mujereshoy) Según el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), San Miguel, departamento oriental del país, ocupa el segundo lugar en casos de violencia intrafamiliar. La nada honrosa segunda posición de los migueleños solo es superada por los casos que se reportan en San Salvador (...)
Tres policías armados detienen y esposan a una niña en Florida (EEUU) porque se portaba mal en la guardería
Por Carlos Martínez
El pasado 14 de marzo, una niña de 5 años de edad fue esposada por policías por romper unos papeles de clase y pegar manotazos a su profesora, que, como se puede observar en la imagen, le superaba ampliamente en peso y fuerza física.
La dirección del centro llamó a la policía, cuando ésta llegó, la niña estaba tranquila pero los policías la tomaron de los brazos y la esposaron mientras ella gritaba “¡No!” (...)
Como un avance en materia de Educación Musical está siendo intrpretado en Colombia el éxito del lll Festival Internacional de viola y violines, evento organizado por la Fundación Internacional de violín y viola y la Corporación Orquesta Filarmónica de Los Andes (COFA) que se está celebrando en el Teatro Libre de Chapinero por estos dias.
"Conmovedor" ha sido el comentario repetido por la prensa tan dada a clonar adjetivos, para referirse elogiosamente a la presencia de ochocientos ninos de diferentes ciudades de Colombia "de todos los estratos sociales" (?) que bajo el lema "Toca un violín y afina el futuro" muestran sus habilidades en la interpretación de estos instrumentos en el evento mencionado (...)
Por Juan Barbagelata
desde el faro. MDP.
Como ciudadano me preocupan algunas cosas "menores", la ecología, el cuidado del medio ambiente, la vida.
En esta situación a veces estoy cerca de instituciones que siguen los mismos principios. O dicen.
Mientras la vida se debate en diferentes campos de batalla como Irak, donde miles de civiles han muerto en manos del país invasor, el Vaticano no ha condenado con la debida firmeza o claridad esta situación. (...)