Por Jesús Silva R.
No hay duda sobre lo insólito que resulta para la opinión internacional, el perfil personal del candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, ya que por la sola posibilidad de su triunfo en este desafío electoral de 2008, nos acerca a lo que hasta hace muy poco era una utopía: ver al país líder en segregación racial estar bajo la conducción de un integrante de las etnias más maltratadas en la historia, los afrodescendientes.
Por ello, no deja de ser asombroso que quien responde al nombre de Barack Hussein Obama Jr., nacido en Hawai, hijo de un musulmán Keniano y con una carrera política tan corta, sea hoy en las encuestas el flamante favorito para convertirse en el primer "presidente negro de una Casa Blanca".
Para satisfacción de quienes ven las elecciones como farándula y basándome en mi relación desde niño con ese pueblo, su lengua y su cultura, me bastaría proponer que estudiáramos el "Efecto Bradley", un fenómeno de la cultura política gringa según el cual los candidatos afroamericanos -o miembros de cualquier otra minoría racial- suelen tener mejores resultados en las encuestas que en las urnas, en virtud de un supuesto "racismo secreto" en el electorado.
por Bellaciao Francia
En exclusiva mundial e intergaláctica sobre Bellaciao, el colectivo le presenta el primer vídeo realizado (nochesssss de traaaabaaaaajo) por Biche, Sirieix, Thom, Dr Furioso, La Louve, el Colectivo Bellaciao, 3x0, Le Scarabée y compañía, grabado y mezclado TBx Farra Vox : "Silvio mon amour"
El próximo 13 y 14 de abril nuestros amigos compañeros y compatriotas
italianos van a tener el placer, el honor y la ventaja de escoger de
nuevos parlamentarios y un nuevo gobierno.
¿Ositos Cariñositos arco iris? ¿O el inmundo Silvio? La elección es dura :)
No jodas : "VAFF.. SILVIO" !!!
¡Regálese de este pequeño tesoro elaborado minuciosamente con grande
felicidad y reenviemos definitivamente a berlusconi a una historia
olvidada!
Ciao tutti. Dr Furioso, Thom, Charlie, Brunz et La Louve
“Queremos una Italia coherente y solidaria” habla la candidata del Sinistra Arcobaleno - Bellaciao
“Queremos una Italia coherente y solidaria”
Por Irina Moran
De cuerpo menudo, tez blanca y una fuerte convicción en cada una de sus palabras Alessandra Laurenti es una de las candidatas a diputadas por Sinistra- L´Arcobaleno para representar a sus compatriotas residentes en América Latina en el hoy disuelto parlamento Italiano.
Laurenti tiene 40 años, nació en Roma, pero desde el año 1993 está radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Allí obtuvo la licenciatura en Historia y trabaja de manera activa a favor de un intercambio cultural fluido entre Argentina y su país de origen.
De cara a las próximas elecciones en Italia, que se llevarán a cabo el 13 de abril, Laurenti explica cuáles son las propuestas de la izquierda, y reflexiona sobre la importancia de recuperar un Estado solidario con políticas de inclusión frente al enorme deterioro social que sufren muchísimos compatriotas en Italia.
Por Bellaciao Argentina
El programa de la “Izquierda -El Arcoiris” para los italianos residentes en el exterior
SINISTRA L’ARCOBALENO
“La izquierda- El Arcoiris” es la alianza de los 4 partidos de izquierda, ambientalistas, de organizaciones y movimientos político-sociales progresistas y ecologistas.
La izquierda-El Arcoiris sostiene que ha llegado el momento de poner en marcha una nueva y orgánica política para la emigración italiana capaz de aprovechar todas las oportunidades derivadas de la presencia italiana en el mundo. Del reconocimiento concreto de los derechos de la emigración italiana surge la posibilidad de valorizar al máximo todas las potencialidades para Italia y para los países con presencia italiana. La batalla por sociedades abiertas, interculturales y democráticas es la misma batalla que se da por los bienes comunes, por un desarrollo ecológica y socialmente sustentables y por la consolidación de los derechos universales de las personas.
El Tribunal de Casación de Italia, máxima instancia de apelaciones, confirmó hoy la derrota del primer ministro Silvio Berlusconi frente a la alianza de centro-izquierda La Unión de Romano Prodi.
Según la televisora Sky TG24, el Tribunal ratificó los datos brindados hace una semana por el Ministerio de Interior que otorgaban a La Unión 158 escaños de los 315 del senado y 340 de los 630 de la Cámara de Diputados.
La Casa de las Libertades (CDL), de Berlusconi, obtuvo 156 y 281.
Esa confirmación generó gran expectativa al negarse el primer ministro a reconocer la derrota y llegó a impugnar el resultado de la consulta popular.
Circulo “29 de mayo” Rifondazione Comunista en Argentina Trad. por Alexis Romagnoli
La información sobre la elección general en Italia 2006 dice que el resultado de nuestro partido es excelente: Rifondazione ha aumentado sus votos por todas partes, de porcentaje y de votos absolutos: a partir de la 5% en la elección 2001 alcanzó ahora 5,8% en la Cámara de diputados (de 1.867.712 votos pasó a 2.229.604) y a 7,4% en el senado, (de 1.707.175 en 2001 a 2.518.624).
41 diputados representarán nuestro partido en la Cámara (en vez de 11) y 27 senadores en el senado (en vez de 3).
Ésta es la representación parlamentaria más grande alcanzada hasta ahora por Rifondazione. Somos por otra parte el segundo partido y el tercero más grande en el senado dentro de la coalición de la Unión.
EN LAS ELECCIONES POLÍTICAS ITALIANAS VOTA PARA “L’UNIONE” VOTA PARA MONTI DIPUTADO
Por qué los italianos en el mundo tienen que votar para las elecciones políticas italianas?
Porque no son ciudadanos de serie B, porque ser ciudadanos quiere decir participar en la democracia italiana dando un aporte desde un punto de vista distinto per muy interesante y enriquecedor.
Porque los argentinos participarán desde Sur América, región geopolítica de gran vitalidad, en la cual se experimentan formas de democracia participativa, de vastas alianzas de gobierno, de luchas sociales y políticas por la independencia económica, por la defensa de los bienes comunes, por la libertad del neoliberalismo y de la prepotencia estadounidense.
En las próximas elecciones, los italianos de Latinoamérica y LA PATRIA GRANDE votaran por el compañero ARDUINO MONTI
Votamos al compañero ARDUINO MONTI y a L’UNIONE, porque es imprescindible frenar el avanze del liberalismo proimperialista y neofacista expresado por el centro derecha.
Votamos por el compañero ARDUINO MONTI, porque luchara como parlamentario italiano contra el verticalismo partidario y sostendra el concepto de la democracia participativa garantizando la expresion de las bases en las desiciones, eleccion de los candidatos y dirigentes de partidos, evitando de esta manera la eterna permanencia de la oligarquia partidaria.
por Arduino Monti
LOS ITALIANOS EN EL EXTERIOR tendremos por primera vez la posibilidad de votar y elegir (mediante el voto por correspondencia) a nuestros propios representantes que habrán de integrar el PARLAMENTO ITALIANO.
Las Bancas para ocupar en el Parlamento Italiano correspondientes a la circunscripción de AMERICA LATINA son: 2 para SENADORES, y 3 para DIPUTADOS.
Se invitan a los italianos de América Latina, a EJERCER EL DERECHO DE VOTO apoyando el actual programa de Gobierno de L’UNIONE, lugar en el cual tienen cabida la reivindicación de nuestros derechos en cuanto a comunidad exterior se refiere.
por Arduino Monti traducida por M. Neri
Compatriotas,
como es sabido, por primera vez, mas de 3.5 millones de italianos emigrados podrán ejercer el derecho de voto por correspondencia, desde el exterior en las próximas elecciones políticas italianas de Abril y elegir 12 diputados y 6 senadores en los 4 colegios electorales el cual ha sido dividido la circunscripción exterior; en América Latina podemos elegir 3 diputados y 2 senadores al Parlamento italiano.
Comos italianos que viven en América Latina, este voto es importante por dos motivos:
1) contribuir a la derrota del gobierno Berlusconi, que en los últimos años ha enterrado el estado social italiano, reducido drásticamente los derechos de los trabajadores, llevado la economía italiana a el ultimo puesto en Europa y concurrir al éxito de las fuerzas de centroizquierda reunidas en la gran alianza dell’UNIONE. Los que serán elegidos, podrían resultar decisivos para los equilibrios políticos de las dos coaliciones.
POR PRIMERA VEZ VOTAN LOS ITALIANOS EN EL EXTRANJERO. UNA GRAN OCASIÓN PARA TODOS
Por Carlo Cartocci
Han sido presentadas las listas de los candidatos de la Unione para la “circunscripción exterior”. En las próximas elecciones políticas, votarán también los ciudadanos italianos residentes en el extranjero. Votarán por correspondencia y a ellos están reservados seis senadores y doce diputados.
No son pocos. De hecho, la circunscripción exterior tiene un peso igual, y hasta superior, a algunas de las regiones italianas: Val d’Aosta, Molise, Umbria, Trentino, ecc.
En la eventualidad de substancial paridad entre las dos coaliciones, los senadores y los diputados votados en el extranjero podrían ser determinantes.
Las reacciones occidentales frente al triunfo de Hamas expresan el desconcierto de quien nunca quiso creer que la crisis de la sociedad palestina había alcanzado niveles muy altos. George W Bush debe explicar a los suyos que no siempre las elecciones producen su idea de libertad y democracia.
por Gennaro Carotenuto desde Roma
El Secretario General de la onu, Kofi Annan, que se encuentra en Davos para el Forum Económico Mundial, parece incapaz de enfrentar la novedad que llega de Palestina. Entonces recicla una declaración que suena vieja -de una semana o de un año atrás- y representa la dificultad de tomar partido entre el reconocimiento del proceso electoral palestino y el disgusto por el resultado. Annan apunta a que lucha armada y procesos democráticos son inconciliables: “Si Hamas desea tomar parte del proceso democrático -afirma Annan, que parece no despertarse aún y entender que Hamas ya participó y triunfó- es necesario que se desarme definitivamente. Es incompatible llevar armas y sentarse en el Parlamento”.
por Lindsey Hilsum
Traducido del inglés por Carlos Sanchis para Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística (transtlaxcala@yahoo.com). Esta traducción es copyleft.
Marwan Barghouti: Los israelíes han tenido éxito en arrestar mi cuerpo, pero no mi pensamiento, no mi alma. Eso no lo han logrado. Ellos no romperán nuestra voluntad de independencia y de libertad.
He estado en confinamiento solitario durante la mayoría del tiempo. No veía a nadie. No pude recibir a mis hijos, a mi esposa ni a nadie.
Usted es el primer periodista, Vd y los demás, que veo. Es el primer día de mi vida en prisión durante cuatro años que me reúno con alguien.
Por Norton Contreras Robledo
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile del 15 de Enero del 2006, es entre fuerzas políticas que con diferentes matices defienden el mismo sistema político, social y económico. Son las dos caras de una misma moneda.Tanto la Alianza por Chile como la Concertación defienden y llevan a cabo una política neoliberal. El Partido Comunista ha llamado a votar por la candidata de la concertación, Michelle Bachellet, teniendo como argumento que si gana la Alianza por Chile, gana el sector de la derecha más reaccionaria (...)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Orinoca, primero de enero de 2006, Evo Morales avanza en dos vehículos a encontrarse con el terruño que lo vio nacer por un polvoriento camino, ya que solo las vías principales de Bolivia tienen pavimento, la vivienda en que nació como la mayoría de las que hay en el altiplano tiene muros de adobe y techo de paja brava. El ondear de wiphalas (1), banderas bolivianas, banderas unzaguistas (2), los roncos bramidos de los pututus (3), los sones de las bandas de música autóctonas y folclóricas anuncian su llegada. Entre abrazo, beso y aplauso es recibido por los comunarios del lugar. Se sienta en un escenario instalado en la plaza cívica, a sus espaldas tiene los iconos de Bolívar y Sucre, un poco mas abajo los cuadros de Tupac Katari y Bartolina Sisa, de fondo una bandera boliviana. (...)
¡Se volvieron a equivocar!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(07.12.2005)
Siniestramente, los elementos que conforman el grupo opositor, apenas faltando unas cuantas horas para dar inicio al proceso de elecciones a la Asamblea Legislativa decidieron retirarse de la contienda, aduciendo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no les proporcionaba ninguna garantía para “ellos ir al proceso”. Apenas horas antes, los mismos rostros llamaban a sus escasos seguidores para que cumplieran con el sagrado derecho del voto contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (...)
Por Eduardo Andrade Bone
El prximo 11 de diciembre en Chile se realizan elecciones presidenciales y parlamentarias simultneamente. En una campaa electoral que se ha caracterizado desde la extrema derecha hasta el gobierno neoliberal de la Concertacin, por la mediocridad poltica, la falta de respuestas claras y oportunas a los grandes problemas que vive el pueblo chileno, en donde el populismo y la demagogia estn en el centro de la oratoria de los candidatos, que cual ms cual menos, representan las polticas econmicas heredadas de la dictadura. Adems de ser los responsables de las grandes desigualdades sociales, la creciente brecha entre ricos y pobres, y con una de las ms psima redistribucin de la riqueza del pas y del mundo (...)