Por Bellaciao Argentina
El programa de la “Izquierda -El Arcoiris” para los italianos residentes en el exterior
SINISTRA L’ARCOBALENO
“La izquierda- El Arcoiris” es la alianza de los 4 partidos de izquierda, ambientalistas, de organizaciones y movimientos político-sociales progresistas y ecologistas.
La izquierda-El Arcoiris sostiene que ha llegado el momento de poner en marcha una nueva y orgánica política para la emigración italiana capaz de aprovechar todas las oportunidades derivadas de la presencia italiana en el mundo. Del reconocimiento concreto de los derechos de la emigración italiana surge la posibilidad de valorizar al máximo todas las potencialidades para Italia y para los países con presencia italiana. La batalla por sociedades abiertas, interculturales y democráticas es la misma batalla que se da por los bienes comunes, por un desarrollo ecológica y socialmente sustentables y por la consolidación de los derechos universales de las personas.
El Collettivo Bella Ciao Córdoba
te invita a la
Conferencia - Debate
Nos visita nuevamente Carlo Cartocci , miembro del Coordinamiento Nacional de la Unione.
En esta oportunidad nos actualizará sobre los logros alcanzados por el nuevo gobierno y escuchará nuestras expectativas, dudas y eventuales propuestas.
Ernesto Guevara de la Serna (1928 - 1967), conocido como Che Guevara, médico, político y guerrillero revolucionario.
Nació el 14 de junio de 1928 en Rosario (Argentina) y murió asesinado por fuerzas represivas bolivianas del presidente Barrientos cumpliendo ordenes de la CIA en La Higuera (Bolivia) el 9 de octubre de 1967. Revolucionario argentino-cubano, médico de profesión. Se dirigió a Cuba a luchar contra la tiranía batistiana. Tras su desaparición física su figura ha recorrido el mundo entero convirtiéndose en un icono representado por la famosa foto de Alberto Korda. Aún después de muerto es reconocido como uno de los principales líderes mundiales, capaz de influenciar en millones de seres humanos.
Circulo “29 de mayo” Rifondazione Comunista en Argentina Trad. por Alexis Romagnoli
La información sobre la elección general en Italia 2006 dice que el resultado de nuestro partido es excelente: Rifondazione ha aumentado sus votos por todas partes, de porcentaje y de votos absolutos: a partir de la 5% en la elección 2001 alcanzó ahora 5,8% en la Cámara de diputados (de 1.867.712 votos pasó a 2.229.604) y a 7,4% en el senado, (de 1.707.175 en 2001 a 2.518.624).
41 diputados representarán nuestro partido en la Cámara (en vez de 11) y 27 senadores en el senado (en vez de 3).
Ésta es la representación parlamentaria más grande alcanzada hasta ahora por Rifondazione. Somos por otra parte el segundo partido y el tercero más grande en el senado dentro de la coalición de la Unión.
El oligopolio energético liderado por Repsol YPF no puede explicar racionalmente la baja inversión en exploración del último quinquenio
Por Ricardo De Dicco
El petróleo y el gas natural satisfacen casi el 90 por ciento de las necesidades energéticas de la Argentina. Desde la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado, en 1992, la extracción de ambos hidrocarburos se ha incrementado significativamente, alcanzándose el pico máximo en el caso del petróleo hacia 1998; por consiguiente, el horizonte de vida de las reservas certificadas de estos recursos naturales no-renovables era de apenas 9 años en petróleo y 10 años en gas natural a comienzos de 2005, con la posibilidad de convertirse Argentina en un país importador neto de ambos hidrocarburos hacia 2009 (...)
Por Federico Bernal
PARTE I: Zoncera del Agua: la madre que las parió a todas
Arturo Jauretche enseñó que la zoncera madre Civilización y Barbarie -aplicable a América latina-, ha engendrado a todas las demás: hijas, nietas, bisnietas y tataranietas, integrantes de la vasta familia de la colonización pedagógica y la dependencia cultural. En materia energética, el equivalente a Civilización y Barbarie es la Zoncera del Agua.
A los argentinos nos enseñaron que el descubrimiento de petróleo ocurrido en Comodoro Rivadavia el 13 de diciembre de 1907, se debió exclusivamente a un hecho azaroso, una simple coincidencia. La creencia dictamina se buscaba agua y apareció petróleo; aquí, muy concisamente, la zoncera del Agua. El desprestigio y la tergiversación (politización) del hallazgo, por cierto nada casual, se propuso cuatro grandes objetivos (...)
Por Ricardo Andrés De Dicco
Diagnóstico y perspectivas
Como es sabido, Argentina es un país hidrocarburo-dependiente, ya que el petróleo y el gas natural satisfacen casi el 90% (43% y 46%, respectivamente) de las necesidades energéticas de la estructura socioeconómica nacional. Este dato reviste una preocupación muy seria, dado que las reservas certificadas de ambos recursos naturales no renovables estarían agotadas en menos de una década, considerando el escaso interés de las petroleras respecto a la realización de inversiones de capital de riesgo para incorporar reservas estratégicas (...)
El importante ciclo de historia contemporánea llega a su fin por este año.
Este jueves 01 de diciembre se analizará el tema : “ La Cultura y las Ideologías de la época (entre el ’68 y los ’90 ".
La presentación estará a cargo del Dott. Luigi Vallebona.
Lugar: Sede FAIC , 27 de abril 255 1er. Piso, a partir de las 18:30 hs.
En la oportunidad contaremos con la grata presencia de Antonio Mele , socio fundador del Colectivo Bellaciao de Paris.
Rosa Morales nacida en la provincia de Salta en la localidad de Tartagal, tiene 51 años, tres hijos y a partir del año 2002 comenzó el calvario y la lucha por salvar su vivienda y en la actualidad por la de todo un país.
Cuando le se enteró que la desalojarían de su casa a traves de la Ley 24441, decidió encadenarse en el Congreso de la Nación, haciéndose eco la prensa y logrando de esta manera no ser desalojada (...)
VIVA L’ITALIA JORNADAS DE L’UNIONE DE LOS ITALIANOS EN EL MUNDO
El Comité de L’Unione para los Italianos en el Exterior de Córdoba
INVITA al ENCUENTRO con el representante para los Italianos en el Exterior
onorevole STOJAN SPETIC que se realizará
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HS en el Salón del Hotel Felipe II, San Jerónimo 279.
por Giorgio Trucchi
"¡AL-CA, AL-CA!, ¡al carajo!"
"Mar del Plata su sepultura"
Imágenes del Che Guevara, banderas de Cuba y gritos de "venceremos" recibieron en el estadio "José María Minella" de Mar del Plata al presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien en su discurso ante miles de manifestantes contrarios a George Walker Bush afirmó que la idea de concretar el Área de Libre Comercio (ALCA) no tiene futuro. "Cada uno de nosotros trajo una pala, una pala de enterrador, porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA.
La tumba del ALCA. Vamos a decirlo: ALCA, ALCA, al carajo", afirmó Chávez ante una enfervorizada concurrencia.
por Carlos Bongcam
Mientras el Presidente de Argentina, Néstor Kirchner, en su discurso inaugural de la IV Cumbre de las Américas de Mar del Plata, denunciaba vehementemente y con razón al Fondo Monetario Internacional, calificándolo de "perverso" y lo acusaba de promover con sus políticas las desigualdades sociales, criticó de paso la idea norteamericana de crear un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), señalando que la única integración económica posible es la que "reconozca las diversidades" de los países americanos; el Presidente de Venezuela Hugo Chávez daba por sepultada la iniciativa de Washington, y el Presidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien también se opone al proyecto del Presidente Bush, pasaba fugazmente por siendo el último en llegar y el primero en retirarse; el Presidente de Chile, Ricardo Lagos, aprovechaba el evento para sacarse, además de la foto oficial con el Presidente Bush, la mayor cantidad de fotos posibles colocándose furtivamente junto al Presidente norteamericano.
BLOQUE POPULAR SOCIAL DE EL SALVADOR
Miembro del Congreso Bolivariano de los Pueblos
Este día millones de latinoamericanos y caribeños marcharemos por las principales avenidas de nuestro continente para repudiar la presencia del presidente yanqui George Bush en Mar del Plata, Argentina. Como Bloque Popular Social nos sumamos a estas jornadas de protesta. Bolívar y el Che encabezaran las marchas de nuestros pueblos (...)
Por Martín Guédez
(Caracas, 5-11-2005)
Este 4 de noviembre de 2005, en el balneario de Mar del Plata, tenía lugar la eterna confrontación entre dos concepciones diametralmente opuestas de ver la vida. La jubilosa concentración en el estadio mundialista fue, para quien tengas ojos y oídos, mucho más que una concentración de ultrosos, allí estaba una representación vital del alma de estos pueblos. En ellos saltaban, vivaban, reían y cantaban, todos los pueblos pobres de esta América mestiza y explotada. Podía sentirse la presencia mágica de los Tupa camarú, los Guaicaipuró, los Bolívar, San Martín, Artigas, Martí, Sandino, Zapata, Zamora, Che. El canto de Mercedes Sosa, la poesía de Neruda y, hasta el fusil y el Evangelio en las manos de Camilo (...)
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el ex astro del fútbol Diego Maradona y el diputado y candidato presidencial de Bolivia Evo Morales, hicieron un simbólico minuto de silencio el viernes por la "muerte" del ALCA.
El minuto no pudo cumplirse en el silencio requerido debido a los gritos y vivas de unos 50.000 asistentes al cierre de la III Cumbre de los Pueblos, también llamada la "Contra Cumbre".
"Hemos venido hoy aquí a muchas cosas. Cada uno de nosotros trajo una pala de enterrador porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA. ALCA, ALCA, al carajo", dijo Chávez en el acto que se realizó en un estadio deportivo de la ciudad.
La multitud le respondió cantando "un minuto de silencio para el ALCA que está muerto"