Portada del sitio > 6 de marzo : HOMENAJE a las VICTIMAS DE CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD EN COLOMBIA

6 de marzo : HOMENAJE a las VICTIMAS DE CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD EN COLOMBIA

Publie le Miércoles 20 de febrero de 2008 par Open-Publishing

En París, el 6 de marzo 2008 , a las 18 horas
Explanada de los Derechos Humanos. Metro Trocadero

Nosotros, los abajo firmantes, decidimos manifestar en Francia toda nuestra solidaridad con el llamado « Por la Vida, la Paz y la Democracia», lanzado por todas las organizaciones de víctimas de crímenes contra la humanidad en Colombia. Convocamos a realizar, todos unidos, concentraciones el 6 de marzo en Francia por los desplazados, los desaparecidos, los masacrados, los ejecutados y por los secuestrados.

En París, la concentración del 6 de marzo se realizará en el Trocadero, en la Explanada de los Derechos Humanos, a las 18 horas.

En esta jornada, como en Colombia y en numerosos países, se rendirá un homenaje nacional e internacional a estas víctimas.

Colombia vive uno de los dramas humanitarios más graves del planeta. Junto con Sudán, este país es el que posee el mayor número de desplazados del mundo, con cerca de 4 millones de personas desplazadas por la fuerza al interior del país, principalmente por los grupos paramilitares, pero también por la acción del Estado y de los grupos guerrilleros.

En Colombia los paramilitares apoyados por las fuerzas armadas, son los más grandes responsables de las violaciones de Derechos Humanos. Todos los actores armados, legales o ilegales, violan el principio de distinción entre combatientes y no combatientes, demostrando total desprecio por la vida y por la dignidad de la población civil.

Los grupos paramilitares, solos o con la complicidad de las fuerzas militares, son responsables de más de 15.000 desaparecidos, han asesinado más de 1.700 indígenas, 2.500 sindicalistas y cerca de 5.000 miembros de la extinguida Unión Patriótica, no sin antes torturarlos. Los han enterrado en más de 3.000 fosas comunes o sus cadáveres los han arrojado a los ríos. Entre 1982 y 2005 los paramilitares han perpetrado no menos de 3.500 masacres y han robado más de 6 millones de hectáreas de tierra. Desde el año 2002 luego de su supuesta desmovilización, han asesinado 600 personas cada año. Lograron controlar el 35% del Congreso nacional y numerosos para-políticos continúan ejerciendo cargos públicos o diplomáticos.

Se estima que la mitad de los secuestrados se encuentran en poder de la guerrilla, de los cuales cerca de 700 están en manos de las FARC, que detienen igualmente 44 personas consideradas como “canjeables”; entre ellas, militares y policías, algunos en cautiverio hace más de 10 años, así como rehenes civiles.

Exigimos a las FARC la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes civiles.

Exigimos a las FARC y al gobierno colombiano que sin demora alguna se encuentren para negociar un acuerdo humanitario que permita la liberación de los rehenes y el intercambio de prisioneros, detenidos por las dos partes.

Exigimos al gobierno colombiano que cumpla con su deber de proteger a todas las víctimas de violencia en el país, que reconozca la existencia del conflicto armado y que se comprometa a aplicar los principios del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.


Porque millones de víctimas reclaman verdad, justicia y reparación,

Porque los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra, particularmente el secuestro de civiles, son absolutamente inaceptables y condenables,

Porque es urgente obtener la liberación de los rehenes sin poner sus vidas en peligro y porque los recientes acontecimientos y la acción diplomática abren un camino realista para el intercambio humanitario,

Porque la mayoría de la sociedad colombiana aspira a la Paz,


La comunidad internacional debe demostrar que se hace eco de este clamor y contribuir así a la construcción de una verdadera sociedad democrática en Colombia, sustentada en la paz, la justicia social y el respeto integral de los Derechos Humanos y de la dignidad humana.

Los primeros firmantes :

* CIALN (Comité de Información sobre América Latina de Nanterre)

* CPCP (Coordinadora Popular Colombiana en Paris )

* FAL (Francia América Latina)

* FICIB (Federación Internacional de los Comités Ingrid Betancourt para la liberacion de los secuestrados en Colombia)

* FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos)

* Misioneros Claretianos, Paris.

* Parroquia de Lengua Española en Paris.

* PDA. ( Polo Democrático Alternativo, Paris )