Portada del sitio > 70 años de combate comunista por el Poder Popular

70 años de combate comunista por el Poder Popular

Publie le Miércoles 3 de marzo de 2010 par Open-Publishing

79 AÑOS DE COMBATE COMUNISTA…por el Poder Popular
A 79 años de la siembra de las ideas científicas de construir una sociedad justa y equilibrada con la naturaleza, que se rija por la participación y protagonismo consciente y con conocimiento de los trabajadores y trabajadoras concentrados en satisfacer las principales necesidades de la especie humana, fruto de una producción planificada y colectiva, guiados por el método científico dejado por Carlos Marx-Federico Engels-Vladimir Lenin; establecidos en nuestra patria por José Pío Tamayo, Juan Bautista Fuenmayor, Rodolfo Quintero, entre otros revolucionarios y revolucionarias que se enfrentaron a la dictadura del general Juan Vicente Gómez. Surgiendo el Partido Comunista de Venezuela como producto de la lucha clandestina, tomando como antecedente la fundación del Partido Revolucionario Venezolano que había sido fundado en México en 1927 por un grupo de exiliados venezolanos como Gustavo Machado, Eduardo Machado y Salvador de la Plaza. Desde su fundación el PCV basó su directriz ideológica en el pensamiento Marxista-Leninista
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político revolucionario venezolano de ideología Marxista-Leninista que nace el 5 de marzo de 1931, impulsado por José Pio Tamayo que, estando preso en las mazmorras del castillo Libertador en Puerto Cabello, crea las premisas constitutivas de círculos de estudios del Marxismo formado por revolucionarios comprometidos en derrotar el gobierno despótico y dictatorial de la mulera (Juan Vicente Gómez).
Esta breve reseña nos profundiza en el desarrollo en espiral de la lucha de los comunistas y las comunistas en procura de continuar construyendo las bases conscientes y con conocimiento de la sociedad comunista, pasando por las diferentes formas de lucha y en el empeño que la clase obrera cumpla con su compromiso histórico, que no es más que la toma del poder político para instaurar el Socialismo Científico como etapa fundamental en que los trabajadores y trabajadoras asumen en propiedad colectiva y social de los medios y los objetos de producción.
En ese orden de ideas y en la plataforma de lucha organizada del movimiento revolucionario popular es que estamos planteando el plan de movilización de la clase obrera hacia el parlamento nacional con miras que desde ese escenario legislativo surja una Ley del Trabajo cónsona a la exigencias del proceso de liberación nacional, donde los trabajadores y trabajadoras sean los principales actores en la toma de decisiones en la Planificación, Organización, Procesamiento, Almacenamiento, Distribución y Control de la Producción de acuerdo a esas máximas contempladas en el legado del Marxismo-Leninismo y, algunas premisas revolucionarias que están en el articulado de nuestra Carta Magna Bolivariana específicamente en estos Artículos: 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 118 y 184. Es partiendo de la concepción clasista y proletaria, aplicando la iniciativa Legislativa Constitucional y Constituyente que tenemos los ciudadanos y ciudadanas en ejercicio de la Soberanía Popular, es que, como resultado práctico de esta condición legal podremos tener un Instrumento socio-jurídico que dé al traste con ese viejo esquema patronal tanto del Estado como la osificación del entramado de la empresa privada.
Por tal razón, está vigente el pensamiento liberador del Marxismo-Leninismo y, sin ánimo de herir susceptibilidades emocionales, el Partido Comunista está obligado a autodepurarse para cumplir con su Misión Histórica con nuestra Clase Obrera manual e intelectual, como vanguardia de la transformación del modelo de producción capitalista. Continuando en el empeño de acumular la mayor fuerza preclara de los mejores hijos e hijas del proletariado, siendo éste uno de nuestros mayores propósitos de construir la Unidad Revolucionaria Consciente por el Socialismo Científico…
Por la Dirección del Comité Local Mcpio. La Ceiba
Oscar Linares Magaly Berrueta Dilia Reina Isidro Barrios
Julio Antonetti Freddy Subdiaga

Miguel Reina responsable de la JCV