Portada del sitio > ¿ACUERDO EN HONDURAS?
¿"ACUERDO" EN HONDURAS?
Por: Ferrebé
Un supuesto "acuerdo" habría sido "aceptado" por el represor asesino y dictador de Honduras, Mierdeletti, como imposición de los sectores imperialistas estadounidenses manipuladores del golpe—que incluye ahora abiertamente a Thomas Shannon— para darle "salida" a la crisis y tratar de paralizar el avance de las fuerzas populares que condicionan toda salida a la garantía de la Constituyente.
El tal acuerdo, con la reinstalación de una Presidencia de Zelaya—mutilada por el conjunto de condiciones que se le imponen a partir del Plan elaborado en EEUU por la Clinton y presentada por el conocido en Costa Rica como el Rey de la Inmoralidad Oscar Arias—busca darle salida y posibilidad al proceso electoral de noviembre, en el cual seguramente—como se ha anunciado y denunciado en artículos, de los cuales en nuestro Portavoz de Solidaridad Popular Internacional "PrensaPopularSolidaria" recogimos el de Ricardo Arturo Salgado con el título de HONDURAS::¿SON LAS ELECCIONES LA TRAMPA FINAL DEL IMPERIO PARA CONSOLIDAR EL GOLPE? ---proceso electoral en el cual ya tienen cocinado un escandaloso fraude.
Según el "acuerdo" los llamados negociadores de EEUU le imponen al dictador instalado por ellos mismos conocido como Mierdeletti o Goriletti que "acepte" junto con su Gobierno que el Congreso reponga a Zelaya en la Presidencia, con una llamada "consulta previa" a la Corte de Justicia, y para salvarle la cara al verdadero Jefe del Golpe el general Romeo Vásquez Velásquez pasan al Ejército bajo Control del Tribunal Electoral.
Fuente: Envíos a Nuestro Correo/Edición de PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com Correo: pcvmirandasrp@gmail.com
Mensajes
31 de octubre de 2009, 13:38, por BROOSE1
Porque utilizar un lenguaje despectivo y ademas soez.No es la manera mas idonea de hacer comentarios o criticas, considero que se te leeria mucho mejor si omitieras esas palabras que desdicen de tu comentario y obligan a uno como lector a dejar de leerte. No critico tu posicion politica para emitir la critica eres libre para hacerlo y es tu concepcion del problema. Pero ese lenguaje no es el adecuado. Es un consejo de aguien que los lee pero que discrepa de la manera soez en que se expresan. Considero que no es el medio ni la forma para hacerlo. Sin mas una lectora asidua.