Portada del sitio > ARGENTINA: “MERCOSUR, IV FLOTA y el MNOAL.”
ARGENTINA: “MERCOSUR, IV FLOTA y el MNOAL.”
Publie le Domingo 29 de junio de 2008 par Open-PublishingARGENTINA: “MERCOSUR, IV FLOTA y el MNOAL.”
Por Matilde Sosa |Argentina .29 jun. 08
“En la desgracia la suerte nos unió, el valor nos ha unido en los designios, Y la naturaleza nos dio un mismo ser para que fuésemos hermanos." Simón Bolívar
Próximo estreno en su mapa
Para el “orden mundial”, se desarrollan en nuestro mapa y en los próximos días, básicamente dos escenas permanentes y prolongadas, Son las que refieren a dos modelos contrapuestos, todo el tiempo y cada vez. Veamos:
Una escena, es la del 1 de julio con la reactivación de la Cuarta Flota de Estados Unidos, que, equipada con un portaaviones nuclear, hace nueva temporada y próximamente Usted le pueda ver navegar por nuestras aguas del Sur, el Caribe, o la América Central – La IV Flota fue creada por EEUU en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial pero disuelta tras el conflicto bélico, en 1950. Ahora “a la vejez viruela”, después de 58 años, será reactivada a partir del primero de julio –como exhibición de su debilidad o su pretendida fortaleza, se vera como que, pero lo que se sabe es que es, con el objetivo de garantizar el Nuevo Orden Mundial según su "Seguridad regional" la del Comando Sur.
La otra escena, jugada en todas sus variables y puestas en acto, se le contrapone, es opuesta a ese modelo imperial de la escena primera de la IV Flota, Esta asimismo, en tensión (producto de la búsqueda de sus definiciones internas), ya que por propio juego y dinámica o dialéctica- contiene esta escena- la segunda-, en su seno a ambos exponentes, Como modo de llevar el suspenso hasta que defina y asi entonces se define.
La segunda escena, entonces ,que se juega para el “Orden Mundial “es la que a partir del 2 de julio refiere al avance hacia el Nuevo Orden Mundial de Comunicación.,en este caso el escenario lo brinda Venezuela ya que será anfitrión del VII de Ministros de la Comunicación de los Países del MNOAL Movimiento de Países No Alineados. Y es quien asumirá su presidencia por espacio de tres anos. Cabe destacar que del MNOAL Argentina se retiro por designios de Menem en el 1991.
Cada cual atiende su juego
Mas al Sur, de estas dos escenas se desarrolla , en Argentina (Tucumán) la V Cumbre de Organizaciones Populares de los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) Reunión que antecede a la XXXV Cumbre del MERCOSUR, que se inicia el mismo día del MNOAL y un día después de iniciada la reactivación de la IV flota imperial.
“La Armada de Estados Unidos anunció el jueves 24 de abril el restablecimiento de su IV Flota para dirigir una mayor presencia naval estadounidense en el Caribe y América Latina”. Estados Unidos anuncia que a partir del 1 de julio comenzará sus operaciones y que tendrá su base en el sur de la Florida, y como objetivo se establece “combatir el terrorismo y las actividades ilícitas como el narcotráfico”.
Este anuncio es hecho luego de la XXIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA que se celebrara en marzo del 2008 y de la Cumbre del Grupo de Río en Santo Domingo, del mismo mes, Cumbre que concluye con una declaración conjunta donde los Países del grupo de Río reafirmaban el principio de “inviolabilidad” de territorio - un Estado es inviolable -y que recordemos, recogiera el “rechazo” a la invasión que realizara el Gobierno de Colombia al territorio soberano de Ecuador y de cuya acción se obtuviera un saldo de muertos – desarmados y durmiendo - entre los que se contabiliza el emblemático líder de las FARC Raúl Reyes
Para mayo La Unión de Naciones Suramericanas –UNASUR- se constituyó en Brasilia, y lo hace como resultado y concreción de los acuerdos de la 1ra. Cumbre Energética Suramericana celebrada en Venezuela, (Margarita 2007.)Se constituye con la aprobación de los 12 Jefes de Estado y de Gobierno de la región, El propósito de la UNASUR es conformar un espacio suramericano integrado en el ámbito político, social, económico, ambiental y de infraestructura. Asimismo recordemos que durante un encuentro con el presidente Lula, el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, desde Brasil, defendió la creación de un Consejo Suramericano de Defensa, a semejanza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Y
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) además, celebrará una reunión extraordinaria el próximo martes en el marco de encuentros de la reunión de MERCOSUR.
Fierros (revólveres), mediáticos
Argentina es anfitrión de MERCOSUR a pesar de la tensa situación actual-ya por todos conocida , emergente como consecuencia del enfrentamiento de la oligarquía agraria y los terratenientes con mas de sus cien días de lock out patronal, a lo que estableciera el gobierno, para la "redistribución social”, por vía las retenciones, es decir de lo que el Estado recaudara -como excedente- cuando las retenciones móviles a las exportaciones de soja, maíz, trigo y girasol superaran en determinado porcentaje.
Todo ello hoy puesto en el debate parlamentario, y como nada nunca antes desde que asumiera CFK, este recorte a los privilegios de los pocos, agita la asonada destituyente por la " vía Noviolenta" y con operaciones de Guerra Mediática.
Entonces el ex Presidente argentino Néstor Kirchner -actual presidente del Partido Justicialista (PJ)- definió y advirtió que las entidades agrarias "tienen fierros (revólveres), mediáticos" y adelantó que acabará con los monopolios en la prensa. Néstor Kirchner se preguntó en reiteradas oportunidades por qué los “fierros mediáticos” respaldaban el reclamo de los que están en contra de las retenciones, Entonces el ex presidente castigó duro la cobertura mediática del conflicto. Que como dijimos, todos conocen esta atravesando Argentina.
El Presidente del PJ, ex presidente Kirchner les pidió entonces a los medios “ecuanimidad” y cuestionó especialmente al Grupo Clarín y al diario La Nación. “Yo les pido, (dijo Kirchner) “señores directores de los distintos diarios, les pido realmente que informen con claridad, que sean portavoces de la consolidación democrática, que no se presten conciente o inconscientemente a la desestabilización política”.
La primera Conferencia de Ministros de Información de Países No Alineados se realizó en el año 1976 en Nueva Delhi. Entre sus objetivos principales destacó la promoción de un Nuevo Orden Internacional de la Información y las Comunicaciones, apoyado por las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Según Atilio Borón: “La Argentina entró al movimiento en 1973 de la mano de Juan D. Perón. Con la dictadura los militares decidieron congelar la relación -pero sin retirarse del mismo- al tiempo que proliferaban las críticas a los "rojos" del MNOAL. Más tarde Alfonsín recuperaría la vinculación con el movimiento e, inclusive, encabezaría la delegación que participó en la VIII Cumbre de Harare, Zimbabwe, en 1985. Poco después el Canciller Dante Caputo ocuparía la presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas gracias al voto de los no-alineados, en un categórico respaldo a la reivindicación argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas…. ()…El deshonor (continua Boron) de nuestra arrogante e intempestiva salida del MNOAL, teñida de fuertes tonalidades racistas, le cupo a Carlos S. Menem, en 1991. Asesorado por Domingo Cavallo y Guido Di Tella llegó a la conclusión de que el multilateralismo era un obstáculo a los benéficos vientos de la globalización y que, con el fin de la Guerra Fría y la constitución del Nuevo Orden Mundial proclamado por Bush padre, el no-alineamiento era una incómoda reliquia del pasado. Además, la Argentina estaba entrando a pasos acelerados al Primer Mundo, como era evidente salvo para los necios y cuyas consecuencias los argentinos seguimos disfrutando hasta el día de hoy, de modo tal que nada teníamos que hacer con ese pobrerío oscuro y revoltoso que desafiaba el pulcro ordenamiento labrado por los estrategas del imperio….”
El 19 de septiembre de 1991, el entonces presidente Menem y el Canciller Guido Di Tella comunicaban oficialmente el retiro de Argentina en el MNOAL. Las razones formales que fueron esgrimidas para el retiro pueden sintetizarse según su criterio en: que El MNOAL ya no era un instrumento idóneo en el nuevo contexto internacional, puesto que representaba una tenaz resistencia al cambio y a la modernización…. y entre otras que,…”Para el gobierno argentino de Menem tampoco se podía aceptar el planteo del MNOAL respecto de que la estabilidad política no podía perdurar en condiciones de privación económica de la población”
El cartero llama dos veces
Entre los puntos a tratar en la VII Conferencia que se lleva a cabo en Venezuela, recordemos, un día después de la reactivación de la IV Flota Imperial en costas nuestras, entre los puntos, está la descolonización de la información y la oposición a las informaciones tendenciosas y campañas de los medios informativos contra los países del MNOAL. Asimismo, se buscará intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas respecto a la difusión de la información, así como debatir sobre las principales tendencias y desarrollos en la tecnología de la comunicación.
El ex presidente Kircner además de los “fierros mediáticos” dijo “yo sé que hay algunos dueños de medios que son productores grandes en la Argentina, yo sé que algunos se pusieron muy nerviosos con la Ley de Radiodifusión”.
En la cumbre de los pueblos tambien se debate acerca de Una Ley de radiodifusión para la democracia ya que es indispensable una Ley de Radiodifusión de la democracia que reemplace a la Ley de la dictadura todavía vigentes que heredamos de aquel tiempo de genocidio .Dictadura que tambien nos arrebatara a mas de un centenar de compañeros trabajadores de prensa. Porque si unos pocos controlan la información no es posible la democracia. La Ley de Radiodifusión debe garantizar el pluralismo informativo y cultural. Sin perder de vista que no habrá democracia informativa sin democracia económica.
Venezuela sufrió un golpe de Estado propulsado desde los medios de comunicación privados en relación a los acontecimientos que llevaron a un breve derrocamiento del Presidente Chávez.11-13 abril 2002 A tal punto se pudo revertir que hoy anuncia la creación de un nuevo orden internacional de la comunicación desde el mismo país que es plataforma central de TeleSUR .
Un nuevo orden internacional de la comunicación que permita establecer flujos noticiosos más equitativos, es lo que se propondrá la VII Conferencia de funcionarios y ministros de comunicación del MNOAL –Movimiento de No Alineados, que gracias a Menem, Argentina, de concurrir, solo podría hacerlo como invitada, no como miembro. La categoría de Invitado implica sin voz y sin voto, es decir sin las facultades de deliberar, y con la falta que nos hace! Con lo tanto y mucho que tenemos para ofrecer
Que falta que me hacés
La Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare -4GW) es el Término usado por los analistas y estrategas militares para describir la última fase de la guerra en la era de la tecnología informática y de las comunicaciones global .Por obra de la casualidad o la cabala, la 4GW habla de un numero coincidente con la IV (cuarta) Flota que merodeara nuestras costas en próxima aparición…
Razón por demás para reconsiderar…los escenarios y las escenas y resolvernos a que nada nos falte ni a faltar a la cita de la historia hermanados ya que “En la desgracia la suerte nos unió, el valor nos ha unido en los designios, Y la naturaleza nos dio un mismo ser para que fuésemos hermanos."
Argentina como nadie ( por ser tango y psicoanálisis tambien ) puede definir “la falta” como motor , pero tambien , en el peor de los casos , como regodeo tras el goce y en ello entretenerse … dejando pendiente lo que pudiéramos saldar
“Que falta que me hacés “es un angustioso Tango que reza en sus estrofas finales de melancolía porteña a full “…….Si vieras que ternura que tengo para darte...capaz de hacer un mundo y dártelo después entonces, si te encuentro, seremos nuevamente, desesperadamente…...” Necesario, se hace. Alguien lo duda Tal vez?
Matilde Sosa es periodista argentina