Portada del sitio > ATIZANDO LA HOGUERA
Marzo 3, 2008
Con la cara pintada "rojo rojito" y haciendo sonar
los tambores de guerra Hugo Chávez está cumpliendo su
sueño de provocar a Colombia, su enemigo más cercano.
Le gustaría horrores hacerlo también con Estados
Unidos, pero por ahora va a esperar los resultados de
esta primera acción, llena de riesgos, contra el
gobierno de Bogotá.
Chávez ordenó la movilización de tanques y aviones de
guerra hacia la frontera con Colombia este domingo
amenazando con iniciar las acciones bélicas en
cualquier momento.
El pretexto ha sido la incursion de Colombia el día
anterior en Ecuador, que dio como resultado la muerte
de Raúl Reyes, el segundo hombre de la guerrilla
marxista FARC.
NO HAY DUDA
Lleno de indignación ajena el Presidente de Venezuela
está actuando como si le hubieran muerto lo más
querido. Enarborando el hacha de guerra ha prometido
vengar la muerte del que considera su hermano y
camarada.
"Era, declaró, un buen revolucionario".
Luego procedió a pedir un minuto de silencio "en
memoria de los combatientes de las FARC", caídos en el
operativo ejecutado por las fuerzas militares
colombianas.
La decision de iniciar las hostilidades ha sido
completa, con el llamado del cuerpo diplomático y la
orden de movilizar, en una primera acción, 10
batallones terrestres con tanques a la cabeza y una
flota completa de aviones de fabricación rusa hacia la
frontera con Colombia.
ALÓ
En su acostumbrado programa semanal Chávez declaró
que no quiere guerra, pero advirtió que no va a
permitir que (el gobierno de Colombia) venga... nos
divida y nos debilite..."
"Colombia se quiere convertir en el Israel de estas
tierras, masacrando pueblos, como lo acaba de hacer en
Líbano y Gaza", (??) dijo Chávez en la emisión de su
Aló Presidente 306, realizado en la céntrica plaza
Caracas, rodeado de sus militantes vestidos de rojo.
El mandatario venezolano declaró que el operativo
había sido "una acción traicionera en medio de la
noche" (??) "mientras los pobres guerrilleros
dormían".
Chávez acusó a su homólogo Alvaro Uribe de mentir
sobre los detalles de la operación que condujo a la
muerte del rebelde en Ecuador..."Fue un asesinato
cobarde" gritó en el programa, lleno de ultraje
revolucionario.
"Uribe es un criminal...un mentiroso, un jefe de la
Mafia, un paramilitary que dirige un gobierno de
narcotráfico, lacayo de Estados Unidos...(también)
dirige una banda de criminales desde su palacio".
"Estoy poniendo, agregó, a Venezuela en alerta y he
prometido respaldar a Ecuador en cualquiera situación
que se presente".
Chávez, de este modo, da rienda suelta a sus instintos
bélicos y de paso distrae a la opinion pública de su
país de los variados problemas internos como lo son la
escasez de alimentos, falta de seguridad y
restricciones a la libertad de expresión.
ESTRATEGIA
El ardid del gobierno chavista ha sido desde un
principio, aplastar todo acto de oposición a los
designios supremos de su egocéntrico presidente.
No se ha librado nadie: plantas de televisión,
embajadas, iglesia, estudiantes, sedes empresariales
como Fedecámaras, símbolos como la plaza George
Washington, negociantes particulares han sido blanco
de ataques terroristas.
Porque quizás lo más delirante de este gobierno es la
falta de los principios básicos que rigen al resto de
la humanidad, con alianzas de grupos y regímenes
terroristas como lo son la FARC e Iran y la
exacerbación de la violencia y la división de los
venezolanos.
El "dividir para reinar" y la inoculación de tácticas
del gobierno castrista es algo que se realiza sin
tapujos.
Por el contrario, Chávez proclama que se siente
orgulloso de aplicar disciplinas que por más de medio
siglo han dado resultados en la sumisión de los
cubanos de la Isla.
Uno de las últimas estratagemas es ordenar que los
consejos comunales lleven a cabo "la vigilancia
revolucionaria".
Para lograr este objetivo, el Estado cuenta con el
apoyo de los vecinos simpatizantes del régimen. Esto
demuestra un paralelo indiscutible con Cuba y los
comités de defensa de la revolución que existen en
cada cuadra y las brigadas de acción rápida.
En un país donde miembros del gobierno usufructúan de
los bienes que proporciona el auge petrolero, el
ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix
Osorio, señala que el poner en manos de los consejos
regionales este tipo de vigilancia "evitará problemas
de desviación y corrupción".
Y la medida está tomando enorme impulso en la
población, con la consabida pérdida de otra libertad
esencial de los derechos humanos.
ESPIONAJE
"Esto de la vigilancia es algo que realmente nos está
sacando la piedra", dice Juan Mejías Córdoba desde
Valencia..."
"Es algo que atenta contra nuestros derechos y es un
espionaje en nuestras vidas.Yo nunca antes tenía que
decir cuando y como compraba los alimentos para mi
familia. Ahora las vecinas están metidas en todo en
nuestras vidas.Eso es difícil de soportar y solo trae
divisiones y peleas en las familias de la cuadra y el
barrio".
SPANGLISH
"Dentro de toda la miseria que nos envuelve -dice mi
amiga Luisa desde Caracas- hay veces en que las
declaraciones de este Loco nos hacen reir.
¡Como no va a ser divertido que nos prohiba emplear
palabras en inglés cuando él las dice a cada rato! A
Bush le dice "Mister Danger"... a su compinche de Cuba
le envia saludos "How are you Fidel? y está todo el
tiempo haciéndose el culto chapurreando términos
ingleses... ¿No es eso locura...o por lo menos
hipocrecía?"
Luisa se refiere a la reciente campaña emprendida por
el gobierno de Miraflores contra el imperialismo
estadounidense donde se le pide a los venezolanos que
no usen términos ingleses en sus conversaciones.
La nacionalizada empresa telefónica CANTV comenzó a
prohibir que los trabajadores empleen entre otras,
palabras como "staff" por equipo, "marketing" por
mercadeo , "password" por contraseña .
Otras palabras inglesas que se pretenden eliminar son
"mouse" (the company prefiere "raton"), "meeting" (
por "reunion") and "sponsor" ( por "patrocinador").
CANCIONES DE SIEMPRE
Para finalizar, le recomiendo a Teresita Maniglia, la
jefa de prensa de Miraflores, que incorpore al disco
compacto "Canciones de Siempre" de su jefe y
presidente Hugo Chávez Frías la composición "We
didn’t start the fire"de Billy Joel:
Lo malo es que la lírica es en inglés y es lo
contrario a lo que el mandatario está pidiendo a sus
compatriotas, pero esto no le ha preocupado a Chávez
en el pasado.
Puede cambiar la letra de la canción a su gusto y
retitularla "Nosotros encendimos el fuego". E incluir
a su amigo Fidel Castro, que es mencionado en la
canción original...
Que los entendidos le traduzcan, alteren la letra y le
agreguen los párrafos correspondientes:
"... It was always burning,
since the world’s been turning
We didn’t start the fire
No, we didn’t light it
but we’re trying to fight it".