Portada del sitio > Alcalde español va a juicio por acusar al Rey Borbón de "corrupto"
Alcalde español va a juicio por acusar al Rey Borbón de "corrupto"
Publie le Martes 28 de octubre de 2008 par Open-PublishingJosé Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real (Cádiz), a su salida de la Audiencia Nacional (Foto: Fernando Alvarado)
"Ni injurio ni difamo. Sólo constato el comportamiento amoral al que Juan Carlos de Borbón nos tiene acostumbrados", sostuvo el edil de Izquierda Unida, José Antonio Barroso. La pena por sus afirmaciones puede ser de hasta dos años de cárcel "por injurias al jefe del Estado", un delito tipificado en el Código Penal.
Prensa Web YVKE, El Mundo (España), Agencias
Lunes, 27 de Oct de 2008. 10:37 am
"Ni injurio ni difamo. Sólo constato el comportamiento amoral al que Juan Carlos de Borbón nos tiene acostumbrados". El alcalde de la localidad gaditana de Puerto Real (sur de España), José Antonio Barroso, ha declarado en la Audiencia Nacional de ese país como imputado por un delito de injurias a la Corona por sus declaraciones contra la figura del Rey Juan Carlos I, a quien calificó de "corrupto" e "hijo de crápula".
Lejos de retractarse, Barroso ratificó sus declaraciones ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, aunque matizó que algunas de ellas se habían sacado de contexto. A su llegada a la Audiencia, el edil estuvo arropado por dirigentes políticos del PCE y por ciudadanos que portaron pancartas contra la Monarquía.
En conversación telefónica con el diario español El Mundo, el alcalde de Izquierda Unida ratificó sus acusaciones contra el monarca: "Al Rey ni se le puede atacar ni juzgar ni investigar, como no sea en términos laudatorios. La figura del Rey es inviolable y esto es más el resultado de una satrapía (territorio gobernado por un déspota) que de un sistema democrático".
El primer edil se enfrenta a una pena de hasta dos años de cárcel por injurias al jefe del Estado, un delito tipificado en el Código Penal. Barroso considera que su declaración ante Marlaska demuestra que las leyes españolas consideran "inviolable" la figura del Rey y de la Corona y, por tanto, "punible todo lo que se diga de él que no sean flores y alabanzas".
El magistrado: "Trascendió el ejercicio de la libertad de expresión"
Grande-Marlaska ha ordenado proseguir la investigación contra Barroso (IU) y ha decidido convertir en procedimiento abreviado -paso anterior a la apertura del juicio oral- las diligencias previas abiertas contra el edil al "estimar que los hechos imputados son constitutivos de un delito de injurias graves al Rey de España".
En su auto, el magistrado estima que el alcalde "trascendió el ejercicio de la libertad de expresión" e incurrió en una "desproporción" al "conjugar la crítica a la institución monárquica dentro del debate político". Además, el juez concluye que "violentó el límite de intangibilidad inherente a la dignidad de la monarquía, de la persona que encarna, así como de los fundamentos del orden político y de la paz social", según informó Europa Press.
Específicamente, el auto dictado por Grande-Marlaska señala que los hechos "revisten ahora, y sin perjuicio de ulterior calificación, los caracteres de un delito de injurias graves al Rey, concurriendo indicios racionales de criminalidad en la persona de José Antonio Barroso".
Barroso: Las acusaciones
Durante un acto conmemorativo del 77º aniversario de la República en Los Barrios (Cádiz), el primer edil lanzó una arenga incendiaria en la que llamó al Rey "corrupto", "descendiente de traidores" e "hijo de la crápula". Barroso considera que "se ha abierto la veda (prohibición) contra los republicanos" y que "el Partido Socialista se ha convertido en valedor de la Monarquía".
"El Rey tiene que explicar por qué tiene la cuarta fortuna de España", insistió Barroso, además de pedirle explicaciones sobre su "verdadera implicación en el golpe de estado del 23-F". Asimismo, señaló que los "escarceos amorosos" del monarca no le "parecen mal", pero con lo que no está de acuerdo es con que "se lo paguen con los fondos reservados del Estado como se acredita en más de un libro".
Aquel 14 de abril, en el Ateneo republicano, el regidor sostuvo: "El Borbón es hijo de un crápula. El Borbón de condición deleznable, el presente, no es menos deleznable de lo que su padre fue. Afecto al Golpe de Estado, despreciado por el tirano, al que reiteradamente le solicitó su incorporación al Ejército faccioso. El Borbón es hijo de una persona de condición licenciosa, deplorable, deleznable. No menos licenciosa que la de su esposa".
Barroso insiste en que nada ni nadie le van a callar, ya que si no ha tenido miedo durante la dictadura no lo va a tener ahora. "¿No han transcurrido 33 años desde la muerte del dictador? Lo que pasa es que si la Monarquía cayese habría que revisar la Transición y la Constitución y no todo el mundo está dispuesto a ese examen", explicó el dirigente de IU.
El alcalde gaditano aseguró que sus manifestaciones no eran "cosecha propia" sino que estuvieron basadas en "unas referencias históricas sobre la condición personal y familiar de los distintos miembros de la Familia Real española" que vienen recogidas en "libros, tratados y estudios históricos".
El regidor aseguró que en España "existen unas fallas democráticas" porque "no se puede hablar del Rey ni de sus negocios, ni de su fortuna de origen desconocido". "Me siento absolutamente deshonrado por el Rey", dijo. Además, acusó a la dirección del PSOE de haberse convertido en el "principal blindaje" del Rey, en "un cinturón de seguridad que impide que la libertad de expresión y la investigación lleguen a penetrar".
"Hoy se está poniendo la primera piedra para que todo los españoles sepamos quién nos preside y cual es su condición", concluyó Barroso.
Si finalmente se decide llevar a juicio a Barroso, su abogado pedirá la práctica de diferentes pruebas, como la comparecencia de "peritos e historiadores" para acreditar "que las afirmaciones del alcalde tienen una base histórica acreditada y que en absoluto pretendían más que abrir un debate sobre la elegibilidad de la jefatura del Estado"
La figura del Rey está "mitificada"
Barroso es republicano y militante de Izquierda Unida. A su juicio, si se revisase con lupa la vida del Rey y de la Familia Real, "la Monarquía estaría en el umbral de su caída". "Esto es una vergüenza. No puede ser que una persona con tantas dudas que acreditan que ha actuado de manera fraudulenta siga ahí. La visión que se tiene del Rey es edulcorada, falsa y mitificada", declaró indignado.
Otra censura o "trascendencia en la libertad de expresión"
En noviembre de 2007, Guillermo Torres y Manel Fontdevilla, humoristas de la revista satírica ’El jueves’ fueron multados a 3.000 euros por una caricatura en la que, a cuenta del cheque-bebé, se mostraba a Don Felipe y a Doña Letizia manteniendo relaciones sexuales mientras él dice: «¿Te das cuenta?, si te quedas preñada... ¡esto va a ser lo más parecido a trabajar que he hecho en mi vida!».