Portada del sitio > Amenaza a la libertad de expresión en Internet

Amenaza a la libertad de expresión en Internet

Publie le Miércoles 12 de marzo de 2008 par Open-Publishing
1 comentario

Una querella judicial internacional presentada en Oregón, EE.UU, amenaza a foros y blogueros de Internet

Toulouse, FRANCIA - Los derechos de la primera enmienda a la constitución estadounidense [concerniente a los derechos que se refieren a la libertad de prensa y la libre expresión y difusión del pensamiento y de las ideas –NdT] y la libertad de expresión en Internet, se ven amenazados tras el anuncio de hoy de la página de noticias por Internet, Signs of the Times (http://www.sott.net), informando que su fundadora, Laura Knight-Jadczyk, residente en Francia, ha sido demandada en un tribunal de justicia de Oregón, EE.UU, por el Instituto del Equilibrio Superior (o Higher Institute Balance - HBI por sus siglas en inglés), con sede en Oregón y cuyo propietario es Eric Pepin.

El HBI comercializa productos metafísicos y afirma vender el programa de “meditación del sexto sentido más avanzado del mundo” y un suplemento dietético, el “Magneurol6-S”, el cual garantiza que el consumidor se convertirá “instantáneamente en un telépata”. Pepin afirma que ciertos compradores de sus “píldoras psíquicas” notan que “el uso prolongado de teléfonos inalámbricos puede provocar cierto malestar”. Por consiguiente, sugieren “limitar el uso de teléfonos móviles”.

SOTT.net es un sitio internacional de noticias alternativas que cuenta con la participación activa de sus usuarios y con un equipo editorial de voluntarios provenientes de todo el mundo. El Grupo del Futuro Cuántico (Quantum Future Group, Inc. - QFG por sus siglas en inglés), una fundación sin fines de lucro, creada en California por el físico matemático Arkadiusz Jadczyk y Laura Knight-Jadczyk, con el propósito de financiar a investigadores independientes dedicados a la recopilación de datos sociales e históricos para sistemas de análisis matemáticos, también es demandado como acusado en la querella, a pesar del hecho de que el QFG no es dueño de SOTT.net, ni posee ningún tipo de interés de control sobre la página de Internet.

El HBI alega en la querella presentada por Bullivant Houser Bailey, PC, Portland, EE.UU. que los operadores de SOTT.net "han publicado declaraciones falsas y difamatorias" concernientes al HBI y Eric Pepin, en el foro de la página de Internet SOTT. Pepin pretende recibir aproximadamente 4,5 millones de dólares de indemnización por daños.

La querella surge a raíz de cierta información publicada en los foros de SOTT.net [1] en donde participantes del foro, escribiendo desde todas partes del mundo, descubrieron y volvieron a publicar información y archivos periodísticos de dominio público, los cuales señalaban que Pepin se había enfrentado recientemente a numerosas acusaciones en un tribunal de Oregón, por cargos relacionados con el abuso sexual de un menor de edad ex empleado del HBI. Un gran jurado halló evidencia suficiente para acusar a Pepin, y este último admitió ante el tribunal, haber tenido relaciones sexuales con sus empleados. Según el periódico The Oregonian [2], el juez Steven L. Price, quien presidía la causa, afirmó que era “probable que la conducta alegada en todos los cargos hubiera ocurrido”, pero que las alegaciones no podían ser comprobadas “más allá de una duda razonable”, ya que no figuraba ninguna fecha en la cinta de un video que había sido proporcionado, que probara que los sucesos habían ocurrido mientras el demandante aún era menor de edad. Por consiguiente, el juez Price se vio obligado a absolver a Pepin.

En respuesta a la querella del HBI, Laura Knight-Jadczyk, fundadora de SOTT.net y demandada como acusada, afirmó: “Esto es simple y llanamente un ataque a la libertad de expresión. Los temas que preocupan a SOTT.net –la patología del poder y las conspiraciones entre aquellos que se hallan en el poder– son específicamente mencionados en la querella. Tomando en cuenta el carácter internacional de esta demanda, la victoria de Pepin establecería un precedente grave en los tribunales estadounidenses y traería acarreadas graves implicaciones para la libertad de expresión en Internet, y en última instancia, para las libertades civiles en el resto del mundo.”

SOTT.net realiza un llamamiento a todos aquellos que estén interesados en preservar la libertad de expresión en Internet, para que vuelquen sus esfuerzos en asegurar que esta información alcance la mayor audiencia posible.

[1] http://www.sott.net/signs/forum/viewtopic.php?id=1360&p=1
[2]http://blog.oregonlive.com/breakingnews/2007/05/leader_of_washington_county_in.html

Acerca de SOTT.net : Fundada en 2002, Signs of The Times (SOTT.net) es una fuente de noticias alternativas y un sitio de análisis de noticias.
Contacto: sott a92 sott.net
http://www.sott.net

[Para leer algunas de sus noticias más importantes traducidas al español, diríjase a http://senalesdelostiempos.blogspot.com]
Traducción de J.B.

Mensajes

  • Siempre había soñado con encontrar espacios abiertos a la opinión, por diversa que fuese. Y espacios donde pudiera hablarse de diversos temas dentro de ellos la Educación, La Investigación, Ética, Periodismo de Investigación y Medio Ambiente. Donde se expusieran situaciones que fueran más allá de lo que impone la línea editorial de los grandes grupos mediáticos. En ése sentido, debo manifestar que la libertad de expresión se vive en sitios como éste; y ojala sigan creciendo

    Por lo que agradezco y manifiesto por éste medio independiente a: Periodistas, Investigadores, Drs. en Educación, alumnos de Pre-grado y Post-grado, a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, a conocidos y desconocidos; el apoyo incondicional, por su preocupación, que motivaron éste artículo por los comentarios vertidos; agradezco a mi Alma Matter: Universidad San Martín de Porres; quien nos inculcó el sentido ético de cumplir con el rol determinante de esta profesión:…” Periodista: es un apostolado, porque el periodismo se ejerce con honra o no se ejerce …”.

    La verdad y la libertad de expresión están íntimamente unidas y la verdad es aliada inseparable de la ética de la libertad de expresión. Y muchas veces la tragedia del hombre contemporáneo es haber separado tanto el orden científico y el orden moral, que en el fondo se han convertido en órdenes inseparables, irreductibles, en órdenes que nada tienen que ver, que son independientes.

    Quienes motivaron éste artículo, amigos y desconocidos; por respeto y lealtad debo manifestarles ante sus interrogantes: Que sigo escribiendo mis artículos con la misma veracidad y respeto de siempre; quienes me manifestaron que mis artículos no aparecen en la Web al escribir mi nombre (ANNA BERMEO- ò SURNOTICIAS.COM - ANNA BERMEO), les informo: que el día 9 de marzo llego a mi dirección de Correo un Email, con la dirección Web denominada: “Ecología de la Verdad”; que hace una serie de cuestionamientos sobre el Sr. Antonio Brack ; motivo por el cuál dejé un comentario (12-03-08 ), en la Direcciòn Web de la Revista Viajeros.com, cuyo Director es GUILLERMO REAÑO al cabo de unos días (19-03-08) encuentro comentarios difamatorios, cuestionamientos a mis Títulos etc, por parte del Director (Periodista, Docente e Historiador), el Ing .Antonio Tovar y del Sr. Enrique Angulo Pratolongo (Periodistas-Biólogo);siendo víctima también toda persona que no cuestione sus comentarios y no comparta sus ideas.

    Ante semejante evidencia; el Director de la Revista Viajeros on Line, retiró todos los mensajes de su página web; que no compartían su política; la Opinión Pública tiene la última palabra; ya que un internauta grabó todo lo acontecido en la página de VOL , y se puede visualizar en:
    http://viajerosonlineymineras.wordpress.com/

    Situación lamentable; que en pleno Siglo XXI; éstos señores que se dicen profesionales no perdonan mis “pecados originales”, que en este caso son cuatro: “Ser Mujer, Periodista de Investigación, Con Maestría en Investigación y Docencia Universitaria y Doctorando en Medio Ambiente; época en la que todos debieran considerar a la mujer como alguien que tiene iguales capacidades intelectuales y sociales con respecto al hombre; cabe preguntarse si la mujer es menos capaz que el hombre o simplemente interesa que lo sea.

    Ese es el motivo el por el cuál no aparecen mis artículos, al digitar SURNOTICIAS.COM- ANNA BERMEO, porque han omitido todas las entradas para que no pueda publicar; perjudicando a todos aquellos alumnos de pre-grado que se sienten vulnerados en sus derechos sobre todo en la parte educativa a quienes apoyo; sin embargo al teclear:” repetir la búsqueda e incluir los resultados omitidos”, por ahora podrán leer alguno de mis artículos.

    Esta situación desagradable, de transgresiones éticas, y otras tantas que avergüenzan al periodismo de hoy, demuestran falta de dominio profesional; lo que ha puesto en el tapete importantes aspectos relacionados con la apertura del nuevo Ministerio de Medio Ambiente. Donde tendremos de representante a algún personaje mediático “hombre”; solo esperemos que sea un Profesional Idóneo, con espíritu crítico, abierto y pluralista, conocedor de la Problemática Ambiental, con perspectiva interdisciplinaria, conducta intachable, con sólida Formación Académica.

    El Ministerio del Medio Ambiente es una necesidad; y debe ser creado para proteger nuestra ecología, nuestros bosques o ríos, la pureza del agua y del aire. Su función debe estar destinada a la protección del medio ambiente, y no buscar como justificar legalmente la destrucción de los bosques y la contaminación de los ríos. Su objetivo debe ser la calidad de vida de las personas y evitar la depredación medioambiental.

    Estamos invadidos literalmente en nuestra vida cotidiana por la imagen, el periodismo responsable no se confunde con la animación. El mundo está plagado de animadores y cada vez hay menos periodistas. Un animador es alguien que crea escenografías y dramatizaciones de los acontecimientos. Un periodista es alguien que, sobre la base del anterior atributo, con autorregulación ética y sentido de deber, trata de aproximarse de la mejor manera posible a la realidad.

    El periodismo de hoy es un poder necesario y gigante, pues engendra su fuerza su capacidad, su objetividad frente a cualquier otra presión. Creo firmemente que existen muchos periodistas incorruptibles, que están en su puesto de lucha en un mundo que debe ser rehecho todos los días para que siga siendo humano. El poder al servicio de la gente.

    Ante los nuevos paradigmas, urge realizar un periodismo formativo e informativo, ofrecer al ciudadano material para su conciencia, pero sobre todo para sus acciones cotidianas.

    La mayoría de las informaciones medioambientales las crean las propias administraciones y los grupos ecologistas, y tienen un carácter alarmista y de urgencia para justificar medidas administrativas sin que haya un debate sobre si son necesarias o convenientes. Los medios de comunicación social adolecen de tres condimentos necesarios para un tratamiento adecuado de la realidad social que se desea transmitir: espíritu crítico, conocimiento y profesionalidad.
    El Periodista que desee trabajar en medio Ambiente, además de actualizarse sobre el tema; debe poseer espíritu crítico al respecto de las posiciones mantenidas por los grupos ecologistas. Y siempre consultar otras fuentes.
    La labor periodística obliga al profesional a tratar numerosos temas, algunos de una enorme complejidad, sin un conocimiento exhaustivo de los mismos. Esta carencia se suple, por parte del buen profesional, con un tratamiento adecuado de las fuentes de información, y con la búsqueda en lo posible y aconsejable de visiones distintas al respecto de cada cuestión. Ampliar el conocimiento sobre los asuntos que se tratan. La especialización lleva a enfrentarse con los mismos asuntos de forma recurrente, y es una oportunidad para la ampliación del conocimiento
    Las características del buen profesional del periodismo es dotarse de conocimiento adecuado respecto a los temas, mantener una actitud crítica, y contrastar unas opiniones, incluso aquellas con las que personalmente se sienta identificado, con otras que sean contrapuestas y ofrezcan al lector más elementos de juicio con los que mejor comprender la realidad. Resulta necesario, para cada información, si es posible, contar con al menos dos visiones contrapuestas, cada una de las cuales habitualmente ofrecerán aspectos del problema que no están contemplados en la otra. También estamos persuadidos de el empobrecimiento de los contenidos de los medios de comunicación degrada el debate y corrompe la función de los medios.
    Se debe ofrecer especial credibilidad a los científicos y a los expertos. Recurrir a ellos para juzgar el alcance de las noticias, especialmente de las más alarmistas.
    Todo lo versado en este articulo no es generalizable ni a todos los medios ni a todos los profesionales. Estamos convencidos de que con un pequeño esfuerzo adicional se puede mejorar notablemente el tratamiento de la información medioambiental dentro de los ámbitos observados por carencias en el tratamiento de la información.
    Por lo que concluyo; que la Universidad tiene un sello particular que nos marca y que se lleva para siempre.

    ANNA BERMEO TURCHI
    CCP 3405
    Lima-Perù