Portada del sitio > Anunciarán hoy nuevo Consejo Nacional de la UNEAC
Anunciarán hoy nuevo Consejo Nacional de la UNEAC
Publie le Jueves 3 de abril de 2008 par Open-PublishingLa Habana, 3 abr (PL) El VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) entra hoy en su penúltimo día con el anuncio del nuevo Consejo Nacional que conducirá a esa agrupación en los próximos cinco años.
Al concluir el foro, la UNEAC comenzará una nueva fase de trabajo en la que revitalizará sus esencias, bajo la premisa de una unidad que no excluye el contraste de opiniones y cuya meta es abrir cauce fluido a la cultura y al arte en sus múltiples facetas.
También, asumir la crítica constructiva, rechazar las fórmulas rutinarias que entorpezcan la labor creativa, cerrar las puertas al burocratismo y salir al paso a la banalización, el facilismo y los modelos que la globalización impone como derroteros a la comercialización y el mercado.
La víspera los delegados eligieron, a puerta cerrada, la Comisión de Escrutinio y recibieron las boletas para emitir su voto directo y secreto, tanto para escoger al Consejo Nacional como a los ejecutivos de las asociaciones adscritas a la UNEAC, entre 160 candidatos.
Una vez definido el Consejo Nacional, toca a éste decidir quién será su cabeza directriz: un ejecutivo integrado por el presidente, un vicepresidente primero, cinco vicepresidentes, secretarios y miembros sin funciones específicas.
El proceso previo al Congreso, iniciado en abril del pasado año, entrañó un trabajo intenso, en cuyo curso se rescató el espíritu colectivo debilitado en algún momento y se reafirmó la raíz fundacional de la UNEAC en asambleas y plenarias en toda la isla.
Miguel Barnet, presidente de la comisión organizadora, dijo a Prensa Latina que el camino andado se caracterizó por la madurez y capacidad reflexiva manifestada en los debates, francos y dinámicos, en los cuales reinó una absoluta transparencia.
Es la tónica que ha predominado también en las sesiones del actual Congreso. No ha sido un paseo por un campo de rosas, hubo también sus espinitas, pero la verdad siempre triunfó, dijo.
Cada miembro de la UNEAC, como ahora los delegados, tuvieron ante sí una puerta franqueada para dar salida a sus preocupaciones e inquietudes, subrayó.
Una vez concluidos los anuncios que prensa y delegados aguardan con similar expectativa, el Congreso seguirá sesionando en las 13 comisiones activas, cuyos dictámenes se darán a conocer al final de la tarde.
Comisiones que seguirán funcionando después del foro para no dejar hilos sueltos y aunar voluntades en la consecución de los cambios que se requieran a partir de un reflexiva colectiva.
Barnet expresó a fines de la semana pasada que las ideas de Fidel Castro, presente en estos foros por tradición, los acompañaría en un Congreso que él seguiría en todos sus detalles, aunque no estuviera físicamente.
Hoy el líder cubano hizo patente esa presencia con una carta enviada al cónclave, en la que expresó: todo lo que fortaleza éticamente a la revolución es bueno, todo lo que la debilite es malo.
fgg/jf/ag PL-2