Portada del sitio > ¿Así va a ir a la revancha Presidente?

¿Así va a ir a la revancha Presidente?

Publie le Miércoles 27 de febrero de 2008 par Open-Publishing

SARA CAROLINA DÍAZ escribió para El Universal el siguiente artículo

“Pocos serán los "nuevos rostros" que se verán en la directiva provisional que elegirá entre el 8 y el 9 de marzo el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La mayoría de los 80 "aspirantes" que serán postulados son conocidos dirigentes nacionales chavistas que ya se estrenaron en la cúpula del antiguo Movimiento Quinta República (MVR), como Diosdado Cabello, Cilia Flores, Juan Barreto, Freddy Bernal, Francisco Ameliach y Luis Reyes Reyes, entre otros, al tiempo que se sumarán otros conocidos y nuevos altos dirigentes del oficialismo como Aristóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez, Alí Rodríguez Araque, Alberto Müller Rojas y Carlos Escarrá.”

Con semejante equipo de caras viejas, donde se ve a las claras un conflicto interno a futuro dentro de un partido que lo han matado antes de nacer, ese es el PSUV después de la derrota en el Referéndum, parece que no aprenden. Con semejante equipo de “elite de ancianos políticos”, yo les garantizo una rolitranca de paliza.

“La propuesta hecha por un grupo de los 1.682 delegados que participan en el Congreso Fundacional de incorporar a la postulación delegados estadales (uno por cada entidad) no prosperó y se impuso la tesis del presidente Chávez de que la Dirección Nacional esté conformada por 15 dirigentes y no por miembros agregados por estados. Estas opciones se sometieron a votación y ganó la segunda alternativa por mayoría absoluta de los delgados que acogieron, relató una fuente, el lema "lo que diga Chávez" durante la jornada del Congreso Fundacional celebrado el fin de semana en el estado Anzoátegui.”

Realmente este lema de “lo que diga Chávez”, los llevará a otra derrota política. ¿Por qué no quiere el Presidente dirigentes agregados por estados? Simplemente porque siente que se pueden colear algunos no deseados, y él quiere tener el control total del partido. ¿Es eso democrático?

Hay caras nuevas (en las postulaciones) pero 90% son caras conocidas, aunque habrá gente de Falcón, Aragua, Cojedes y Bolívar y otros líderes regionales que estarán entre los 60 u 80 candidatos por los que votaremos", indicó uno de los delegados que conforma la estructura de 104 mil activistas que servirán de base electoral para los comicios que definirán la dirección colectiva del PSUV. Se trata de unos 6 o 7 integrantes de cada batallón socialista.

El pueblo Venezolano presiente que era necesario renovar el partido totalmente, de esa manera tendría más fuerza en la nueva confrontación, era necesario un cambio a estas alturas del juego. Con 90% de caras conocidas, es más de los mismo. ¿Así va a ir a la revancha Presidente? Se ve que la revolución no quiere caras nuevas, desconfía de las bases sociales revolucionarias, prefiere personas subordinadas pero eso si, seguros que cumplen sin pensar ni razonar.

Los comicios serán asesorados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y serán directos y secretos. Se supone que cada uno de los electores debe escoger 15 nombres y los que más se repitan son los que quedarán en la nueva directiva.

No es ese el problema, está bien, serán asesorados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los comicios serán directos y secretos. Ese no es el problema, es que el pueblo Chavista siente que se apoderaron del partido una vez más, no le dieron entrada a otras personas, que podrían hacerlo mejor.

Batallones poco activos

De acuerdo con una encuesta presentada ante los delegados del PSUV y realizada en la base chavista sólo 12% de los batallones se ha reunido en más de tres oportunidades.

En el Congreso se aprobó unánimemente que los 1.682 delegados nacionales conformen la asamblea general del partido y que ésta sea la máxima autoridad de la organización.

Esta inactividad de los batallones es un síntoma de descontento interno, de nada sirvió la derrota en el Referéndum, porque no aprenden. Además era lógico y necesario cambiarle el nombre al PSUV, darle más amplitud y poder a las bases sociales, a la gente y al pueblo. El PSUV tiene la derrota en la cara.