Portada del sitio > Avanza 7ª megamarcha en Oaxaca, Exigen salida de ULISES PFP y la liberacion (…)
Avanza 7ª megamarcha en Oaxaca, Exigen salida de ULISES PFP y la liberacion de presos politicos
Publie le Sábado 25 de noviembre de 2006 par Open-PublishingExigen salida de ULISES, PFP y
la liberación de presos políticos
PFP cerca el zócalo de la ciudad
Los miles de manifestantes integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), magisterio y organizaciones sociales, exigen a cado paso la renuncia del gobernador de Oaxaca, Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la liberación de los presos políticos.
A las 14:20 horas la punta de la marcha se ubica en la gasolinera de Símbolos Patrios, a menos de dos kilómetros del zócalo de la ciudad.
Mientras un helicóptero de la PFP acompaña la marcha, que inició en la Casa Oficial en Santa María Coyotepec, una brigada de los marchistas realiza pintas.
Apoyados con más de 20 esténciles con consignas diferentes, los integrantes de la APPO protestan contra la globalización, las empresas transnacionales y la presencia de la PFP, así como exigen la salida de Ulises Ernesto Ruiz Ortiz.
También exigen la liberación de los presos políticos, entre ellos los recién capturados por el gobierno del estado, César Mateos Benítez y Jorge Sosa Campos.
Florentino López, miembro de la dirigencia de la APPO y Marcelino Coache, informaron que Mateos y Sosa desaparecieron ayer a las 21:00 horas.
César Mateos es uno de los voceros en turno de la APPO y miembro de Nueva Izquierda de Oaxaca, organización que se sumó a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
Jorge Sosa Campos es primo de Flavio Sosa Villavicencio, uno de los principales dirigentes de la APPO. También es miembro de Nueva Izquierda de Oaxaca e integrante del Comité estatal del PRD.
Los manifestantes llevan cohetones, piedras y bombas molotov, que serán utilizadas en caso de que los elementos de la PFP los amedrenten a su paso por las calles del primer cuadro de la ciudad.
Por su parte, los uniformados instalaron barricadas en todos los accesos al zócalo capitalino.
Costales de arena, alambres con filosas navajas, como las que utilizan los soldados en Irak, y las tanquetas, sirven de escudo a los policías.
Ya con sus máscaras antigases, toletes, escudos y cascos, los uniformados impiden el acceso al zócalo a cualquier persona. Los negocios, la mayoría restaurantes, están cerrados.
En las azoteas los policías preparan piedras, canicas y costales de arena para lanzarlos a los manifestantes.