Portada del sitio > Beijing, llanto de la derrota.
¿Qué te pasa, eres un guerrero, o se te olvidó la mirada de tigre que hay en ti?,
BEIJING — El venezolano Carlos Vasquez Carvajal no podrá disputar el repechaje por el bronce en -80 kilos del torneo de taekwondo de los Juegos de Beijing después de que su verdugo en cuartos de final, el británico Aaron Cook, cayera en semifinales frente al italiano Mauro Sarmiento por 6-5. A falta de cuatro segundos logró el transalpino la patada definitiva que dejaba fuera del torno a Vásquez Carvajal. Sin embargo, la victoria de Sarmiento mete en el repechaje al estadounidense de origen nicaragüense Steven Lopez, que había caído frente al italiano en cuartos. Lopez, que desde 2000 se colgó todos los oros olímpicos y mundiales en juego, se medirá frente al marfileño N’guessan Sebastien Konan, quinto en los pasados Mundiales de Madrid. El ganador de ese combate optará a uno de los dos bronces.
Muy apropiada esta noticia para hablar un poco sobre el deporte Venezolano, todos esperábamos más de nuestros deportistas, eso es verdad. La figura de Dalia Contreras se agiganta por su capacidad de decidir, fue una lucha de resistencia su triunfo, no se doblegó un instante, constancia, tenacidad, fuerza y excelencia. Los ingredientes para triunfar. Estas olimpiadas mostraron a nuestros deportistas, que no vale ser buenos, ni siquiera vale la ayuda del Estado oportuna. Lo importante es la excelencia, ese es el mensaje, los deportistas estaban preparados para hacer un buen papel, pero psicológicamente no estaban preparados para ser excelentes. La excelencia brilló por su ausencia. La excelencia de Dalia Contreras, cuyo triunfo es de ella, no viene de una estructura deportiva que haya consolidado el Estado para sus atletas, que los haya fogueado, utilizando toda la tecnología disponible, con disciplina y fuerza. Este triunfo de Dalia Contreras indica que sólo buscando la excelencia podemos salir del caos donde estamos. Para Venezuela es una derrota, una experiencia que se debe asimilar, no buscar excusas, más culpables son los entrenadores, técnicos, psicólogos, médicos, es decir toda la estructura organizacional Venezolana, la que planeó la estrategia individual y colectiva para llevar la excelencia al deporte. Parece por los resultados que no planearon ni planificaron nada en grande, como todas las cosas que se hacen en Venezuela, donde predomina la improvisación, la mediocridad, el estar al día. La ayuda al deportista no es efectiva, en el momento que se necesita, además no es de un día esa ayuda, ni siquiera de un año, es para siempre, los deportistas deben sentirse protegidos por el Estado, que ellos son importantes para la sociedad, un estimulo de vida a imitar para todos. Dalia Contreras al igual que muchos jóvenes Venezolanos son excelentes, esa es la cualidad a buscar y explotar, esa cualidad no se consigue a la vuelta de la esquina, es una mirada de triunfo anticipado, la del tigre preparado para el ataque.
Hace tiempo un discípulo de taekwondo estaba en una pelea definitiva olímpica, estaba perdiendo el combate, y lo mas seguro era que perdiera de la manera más bochornosa frente a todos. Así que su Maestro se acercó a su esquina y le dijo con fuerza: ¿Qué te pasa, eres un guerrero, o se te olvidó la mirada de tigre que hay en ti?, termina de pie la pelea, le dijo el Maestro mirándolo directo a los ojos. El discípulo se inclinó frente a su Maestro, y no solamente terminó de pie, sino con la medalla de oro. Había encontrado la excelencia.