Portada del sitio > CARTA ABIERTA A CARABINEROS DE CHILE

CARTA ABIERTA A CARABINEROS DE CHILE

Publie le Viernes 27 de abril de 2007 par Open-Publishing

Al cumplir 80 años de existencia, la institución de Carabineros de Chile tiene una gran deuda con toda la sociedad. Estando entre sus principios el que “en cumplimiento de la misión encomendada en la Constitución, brinda seguridad a la comunidad en todo el territorio nacional mediante acciones prioritariamente preventivas, apoyadas por un permanente acercamiento a la comunidad”, Carabineros se puso del lado de los golpistas -salvo honrosas excepciones de quienes estuvieron hasta el final con el Presidente Salvador Allende-, cooperando activamente con un régimen de horror y muerte que sometió a los chilenos para instalar un modelo económico, social y político que excluye a las grandes mayorías, que mantiene la represión como argumento principal de respuesta a los problemas del pueblo y que enriquece cada vez más a algunos para empobrecer al resto de los chilenos.

Carabineros de Chile no está cumpliendo su misión cuando convierte en un verdadero territorio bajo ocupación las tierras por las que lucha nuestro hermano pueblo Mapuche. Tarea en la que tuvo mucho que ver su actual Director General, José Alejandro Bernales Ramírez, jefe de zona en territorio Mapuche por varios años.

Tampoco cumple con su deber cuando, sólo entre el año pasado y lo que va de este, 265 funcionarios involucrados en diferentes delitos, como única pena han sido pasados a retiro sin darse a conocer los crímenes que han cometido ni ser procesados por ellos.

La institución sigue amparando prácticas, como el espionaje, el soplonaje o la abierta represión en manos de las Fuerzas Especiales, que cubren sus identificaciones y sus rostros tal como lo hacían en dictadura.

Como forma de demostrar una verdadera actitud de respeto a la ciudadanía, la institución debería llamar a retiro al Mayor Marco Aurelio Treuer, asesino del joven mapuche Alex Lemún, y al Sargento Marcelo Segundo Muñoz Cifuentes, uno de los asesinos de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, aún en servicio activo a pesar de su participación en estos crímenes. Así también, Carabineros debería terminar con el apoyo económico a la defensa judicial de violadores de derechos humanos, como en el caso del Capitán Alex Vicente Ambler Hinojosa, y los cabos Jorge Segundo Marín Jiménez y Francisco Nelson Toledo Puente, involucrados en el asesinato a mansalva de los hermanos Vergara Toledo; y del Mayor Norman Vargas Aragón, asesino del joven estudiante Daniel Menco.

Chile necesita fuerzas de orden que den seguridad a los ciudadanos, que persigan a la delincuencia común, de cuello y corbata, empresarial, gubernamental y parlamentaria.
A 80 años de su creación, Carabineros de Chile debe dejar de defender a los ricos para hacerse parte de su pueblo.

27, abril, 2007

Dirección Nacional
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez