Portada del sitio > CHAVEZ "FÚRICO" ANTE LAS PROTESTAS ESTUDIANTILES (parte una)
CHAVEZ "FÚRICO" ANTE LAS PROTESTAS ESTUDIANTILES (parte una)
Publie le Viernes 8 de junio de 2007 par Open-PublishingSU SOBERBIA NO TOLERALA RESISTENCIA PACÍFICA DE LOS VENEZOLANOS
historia moderna trae continuamente ejemplos de
hechos que motivaron acciones conjuntas de protesta
de los pueblos, cansados de los abusos del régimen:
Los jóvenes martillando el Muro de Berlín...las
marchas de los cacerolazos en Chile... las Madres de
la Plaza de Mayo en Argentina...las Damas de Blanco de
Cuba...
Venezuela está ofreciendo estos momentos una de esas
lecciones.
El cierre de Radio Caracas Televisión se ha convertido
hoy en el hecho, en la piedra angular donde Hugo
Chávez Frías tropezó y desde donde el público, harto
de su arrogancia, ha convergido para protestar sus
tiránicos mandatos.
El cierre de la planta ha sido la catarsis del régimen
que hoy enfrenta las protesta de la mayoría de los
venezolanos, especialmente los estudiantes de las
diversas universidades del país.
Y quizás lo más conmovedor, jóvenes con los rostros al
descubierto, organizando conferencias de prensa dando
sin miedo sus nombres, actitud contrapuesta a los
seguidores de Chávez que ocultan sus caras durante
sus ataques a los opositores.
"NO ME CANSARÉ..."
"El Impulso" de Barquisimeto trae una carta de uno de
sus lectores que es un ejemplo de la libre actitud
hoy de los estudiantes de esa nación sudamericana.
"Primero un cordial saludo. Mi nombre es Jorge Enrique
Álvarez Marrón, soy estudiante de Comunicación Social
de la universidad Fermín Toro, sede Ujano. El
siguiente comunicado es para expresarle lo contento
que me siento por el apoyo demostrado por parte de
ustedes en nuestra visita a su periódico (El Impulso).
Es triste ver la situación que estamos pasando hoy en
día. Llevamos tres días consecutivos en la calle,
defendiendo nuestra libertad de expresión, y no sólo
eso, si no que ya estamos cansados de tantos
atropellos por parte del oficialismo y del presidente
Hugo Rafael Chávez Frías, a la sociedad civil y
Comunidad Estudiantil.
Cómo es posible que hoy en día para lograr obtener un
trabajo tengas que estar de acuerdo con este
movimiento político y que no solo eso, si no que el
supuesto llamado VOTO SECRETO, sea simplemente otra
burla por parte del gobierno para saber quiénes
votamos en contra o quiénes no lo hicieron y así saber
si eres digno de tener un trabajo.
Ya el pueblo Venezolano está cansado de todo lo que
está pasando en nuestro país, de que ya no se consigan
alimentos tales como: Pollo, carne, leche, azúcar,
caraotas, entre otros. Y es que esto no sólo ocurre en
los mercados tradicionales, lo podemos observar
también en los mercales. Y entonces... ¿Donde está esa
revolución bonita?
Muchas de las personas afectas al gobierno están
felices de lo ocurrido con el canal RCTV, ya que
supuestamente este canal va a traer la cultura a
nuestras casas. ¿Y entonces por qué la mayoría de sus
transmisiones son Internacionales? ¿Supuestamente no
son producciones nacionales? ¿Qué es lo bueno que este
canal T-ves ha traído a la población Venezolana? He
allí preguntas de reflexión, personas del oficialismo
apoyan esta desición, y no toman en cuenta que la
mayoría de las transmisiones son internacionales, como
ejemplo su primera novela que es Argentina. ¿Es que
acaso no son capaces de producir una novela regional?
Pues como todos sabemos, o podemos pensar, se les hará
difícil encontrar artistas Venezolanos que quieran
trabajar en esta nueva casa televisora, pues ya el
pueblo Venezolano está indignado y cansado de todo lo
ocurrido.
Por esto que no me cansaré de salir a la calle,
defender mis valores y mis derechos de libertad de
expresión las veces que sean necesarias hasta llegar a
la meta propuesta. También quiero darles una
felicitación por todo ese apoyo de las personas que
salen de sus casas y/o apartamentos para demostrarnos
sus afectos y solidaridad por nuestras marchas. Hoy
nos reuniremos de nuevo en la Redoma del Sol, y no
importa si tenemos que correr por los agresiones por
partes del oficialismo pero volveremos a nuestro lugar
y seguiremos defendiendo nuestros derechos.
Apenas tengo 18 años de edad y creo que me queda
mucho camino y toda mi vida para seguir defendiéndola,
y así lo haré. No me importa perder mi vida, pero si
la llegaría a perder estaría muy orgulloso porque fue
defendiendo mi país y mi libertad de expresión.
Cédula en depósito
Jorge Alvarez Estudiante de Comunicación Social
CAMINATAS
Los estudiantes de todo el país han organizado
marchas desde el cierre de la emisora y han anunciado
que seguirán con las caminatas en forma indefinida.
El sábado y domingo se realizaron numerosas
concentraciones en los diferentes estados de Venezuela
y se anunció que los estudiantes tienen programado
seguir con las protestas durante los días hábiles de
la semana.
Los jóvenes de la capital anunciaron marchas el lunes
y martes hacia el centro de Caracas.
Alexis Cabrera, dirigente estudiantil de la
Universidad Simón Bolívar, detalló que la caminata
tiene como fin "entregar un documento donde se
solicita que las autoridades se pronuncien a favor a
de la libertad de expresión, a favor de la libertad de
protesta y a favor de garantizar a los jóvenes
universitarios, a todos los venezolanos, el
cumplimiento de sus derechos civiles".
Rayma López, dirigente estudiantil de Instituto
Pedagógico de Caracas, señaló que ya fueron
introducidos los documentos permitentes antes las
autoridades correspondientes para el otorgamiento de
permisos.
"Ya con este permiso, no se necesita que se apruebe.
Ya está notificado y con esto exigimos que nos
protejan porque vamos a una protesta cívica, pacífica
y siempre exigiendo la libertad y los derechos
cívicos... de toda la población venezolana".
Asimismo, Jesús Hermoso, estudiante de comunicación
social de la Universidad Central de Venezuela, informó
que este martes se realizará una concentración de
estudiantes de carácter nacional a las 9:00 AM para
realizar una marcha que saldrá desde la plaza del
Rectorado en la Universidad Central de Venezuela y
llegará al Palacio de las Academias, justo al frente
de la Asamblea Nacional.
DIVISIÓN
Gabriel Gallo, dirigente de la Universidad Santa
María, rechazó las declaraciones de voceros
oficialistas quienes acusaron a los jóvenes de estar
siendo manipulados por sectores opositores.
Gallo aclaró "Yo quiero hacer énfasis en que no
estamos siendo manipulados por ningún sector
político".
De igual forma, los jóvenes dieron a conocer a la
prensa que aceptan la propuesta a un debate realizada
por los estudiantes que simpatizan con Chávez.
Invitaron a estos grupos a acudir a sus casas de
estudios para realizar la actividad.
FURIA
Chávez mientras tanto, está furioso con las
manifestaciones estudiantiles en su contra y las tilda
de que están empujadas por grupos opositores y la
oligarquía internacional .
Para contrarrestar esta ola espontánea de los jóvenes
ha ordenado convocar las suyas, donde ha amenazado a
los estudiantes opositores y a la escasa prensa libre,
especialmente a Globovisión, advirtiéndole que va a
seguir el mismo destino que Radio Caracas Televisión:
"Una concesión radioeléctrica aseguró, puede terminar
antes de tiempo por terrorismo mediático"
Chávez dijo, al final de una de sus marchas este
sábado, que el Gobierno ha tenido bastante paciencia
con los medios de comunicación social pero "no siempre
va a ser así".
Manifestó que existen varias razones por las cuales
las concesiones radioeléctricas pueden terminar antes
de la fecha estipulada
Durante su último discurso al aire libre, pronunciado
en la céntrica avenida Bolívar de Caracas, se
escucharon a grupos corear: "ahora le toca a
Globovisión".
El discurso, que fue transmitido por cadena de radio y
televisión, estuvo matizado de insultos y amenazas a
la prensa libre de Venezuela.
"Tuvimos bastante paciencia, aguantamos bastante pero
que nadie crea que siempre va a ser así. Una concesión
puede terminar incluso antes del tiempo establecido,
una concesión puede terminar según la ley manda por
violaciones a la constitución, a las leyes, por el
terrorismo mediático, hay muchas causas".
Chávez advirtió a los medios de comunicación social
aún independientes que no participen en hechos que
busquen romper el orden público del país, "sobre todo,
recalcó, "a los que están prestándose a todas luces al
juego desestabilizador y el golpe suave, como lo
llaman los gringos. No se equivoquen y midan bien
hasta dónde van a llegar, porque repito, si la
burguesía venezolana se desespera y continúa
arremetiendo contra el pueblo bolivariano va a seguir
perdiendo sus reductos uno a uno".
OLIGARQUÍA
Chávez declaró una y otra vez que las manifestaciones
protagonizadas por los jóvenes universitarios no son
espontáneas y son en cambio parte de una "manipulación
de la oligarquía"
" Es para hacerle creer al mundo que los estudiantes
universitarios de Venezuela están contra el gobierno
revolucionario, que los estudiantes universitarios de
Venezuela están contra la decisión soberana del
gobierno de dar por terminada una concesión de
televisión, (RCTV)".
Afirmó Chávez que en Venezuela está en marcha "un
grosero show mediático".
Aseguró que los jóvenes que han estado manifestando
"en algunos casos o en muchos casos desarrollando
actos de violencia contra instalaciones, contra el
público, irrespetando los derechos de los demás,
agrediendo a los cuerpos policiales y militares que
han salido incluso sin armas, en muchos casos, para
cuidar la seguridad de todos".