Portada del sitio > Cáritas: empoderamiento, participación, ciudadanía e incidencia
Cáritas: empoderamiento, participación, ciudadanía e incidencia
Publie le Viernes 20 de enero de 2006 par Open-PublishingCáritas: Empoderamiento, participación, ciudadanía e incidencia
El VI Foro Social Mundial Policéntrico y II Foro Social de América se realizará en Caracas Venezuela del 24 al 29 de enero. En este contexto, las Cáritas de América Latina y el Caribe analizaremos nuestro compromiso social en las necesarias tareas de transformación para lograr una sociedad justa y solidaria.
Desde el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas (SELACC) se ha organizado el “Encuentro de Empoderamiento, Participación, Ciudadanía e Incidencia” que se realizará del 21 al 23 de enero en la ciudad de Caracas. Además de las Cáritas de otros países, en el encuentro participarán representantes de la Pastoral Social-Cáritas de todos los países de América Latina y el Caribe.
Para el encuentro, cada uno de los participantes ha realizado un trabajo previo para poner en común elementos relevantes de su actividad en “incidencia social y política”. El trabajo se ha realizado a través de una encuesta común enviada a cada país. La encuesta revela información sobre “enfoques y perspectivas de incidencia: la práctica, el concepto, del sujeto y de los criterios”. De igual manera, nos revela significativos aspectos sobre la “estrategia de incidencia: las distintas formas, las líneas estratégicas y de las necesidades”. Otro aspecto de gran importancia abordado por la encuesta, se refiere a la “dimensión metodológica (la forma de hacer las cosas) y educativa de los procesos de incidencia.”.
Encontrarnos en Caracas para compartir y poner en común esta valiosa información y las experiencias en el campo del compromiso social, tienen el propósito de profundizar sobre la identidad de las Cáritas, su labor de compromiso social y acompañamiento a las organizaciones de base y a los movimientos sociales. Esto coincide con la utopía de Jesús, quien es la primera y mayor fuente de la opción por los pobres.
Pastoral Social-Cáritas va a Caracas para participar del VI FSM y del II FSA, el día 24 estaremos en la “marcha contra el imperialismo y a guerra”.
“DESDE NUESTRA IDENTIDAD CARITAS: ¿Cómo se refleja la acción de incidencia en la visión y misión su Pastoral Social-Cáritas?”. El equipo de incidencia de Pastoral Social-Cáritas Panama respondió a la anterior pregunta de la encuesta, de la siguiente manera:
“Acompañar solidariamente a las organizaciones de base, al movimiento popular y los movimientos sociales, coincide con la UTOPÍA de Jesús: “Lo que Jesús quiso dejar bien claro es dónde y cómo cualquier ser humano puede encontrar a Dios, que es lo mismo que decir: dónde y cómo encontrar el sentido de la vida y el destino de la vida ” . Este es el sentido de la Iglesia y de los equipos parroquiales, diocesanos y nacionales de Pastoral Social-Cáritas, aquí en Panamá o en cualquier parte del mundo: acompañar al pueblo de Dios en sus esfuerzos por un desarrollo alternativo. Por la transformación de la sociedad.
“En la Iglesia, todas las dimensiones, especialmente la Pastoral Social está llamada al compromiso social, de manera muy especial con los sectores más empobrecidos y desfavorecidos de la sociedad. La realidad y las luchas de las organizaciones comunitarias nos ofrecen la oportunidad de contribuir con los esfuerzos de intercambio y articulaciones de las propias experiencias de lucha que realizan las organizaciones populares en y entre los países.”
Héctor Endara Hill
Coordinador de Pastoral Social-Cáritas Panamá