Portada del sitio > Chávez: Claves para la ‘reversión’ .Incremento del 20 % en salario minimo

Chávez: Claves para la ‘reversión’ .Incremento del 20 % en salario minimo

Publie le Domingo 22 de marzo de 2009 par Open-Publishing
1 comentario

ANUNCIOS DEL GOBIERNO VENEZOLANO y PLAN ANTICRISIS

Chávez: Claves para la ‘reversión’ nacional
El salario mínimo en Venezuela se incrementa un 20 %

emb3523|right

El Presidente Hugo Chávez anunció a Venezuela desde su Consejo de Ministros, un conjunto de medidas, fórmulas tácticas y decisiones cuya clave es “reversión “.
Lo planificado desde alto gobierno, según se estima habrá de resultar en beneficio del fortalecimiento nacional, pero asimismo servirá para enfrentar la crisis del capitalismo mundial.
Chávez, enmarcado ideológicamente en el proceso bolivariano que lidera, aporto precisiones conceptuales que conllevan cambios estructurales endógenos, para lo que considera la liberación y la unificación nacional.
Con un enfoque propio en la perspectiva de radicalización del ideario bolivariano, la llave que abre esta etapa pudiera definirse en aquello que tal como define la Real Academia Española para el término “reversión en tanto es la “Restitución de algo al estado que tenía”.

Es decir según lo expresa el mismo Chávez como líder del proceso bolivariano define: “Esto que está ocurriendo (…) forma parte del proceso de unificación nacional, unificación para el fortalecimiento. Así como dividiendo, fracturando, debilitas para dominar un país, el proceso contrario, es obvio y es muy claro, unes y fortaleces para liberar un país”
–Tal como sucediera con el Petróleo como recurso natural propio, el gobierno bolivariano transita en acción y efecto de revertir a pueblo y nación su patrimonio y destino nacional. En otras palabras es como considerar en términos de propiedad social, lo que la oligarquía o la IV Republica le expropiaron al pueblo y hoy le es devuelta a sus dueños originarios. Los venezolanos nominan “Cuarta Republica “a los gobiernos anteriores a Chávez sujetos a los designios imperiales.

El Gobierno venezolano controla puertos y aeropuertos.

El Gobierno nacional tomó control de puertos y aeropuertos del país. Aplica muy ajustadamente la categoría de reversión como proceso para recuperar la anterior “desmembración nacional del territorio y la soberanía “ , según dijo Chávez y recurrió al antecedente histórico, en tanto dijo” tal como sucedió con PDVSA” “La reversión forma parte del plan de reunificación nacional para fortalecernos y desarrollar la nación porque el país estaba fracturado, producto del plan de destrucción de la nación, que desarrollan estos políticos quienes hoy hablan de que el Gobierno abusa y viola la Ley”, sentenció.

Chávez desde este marco conceptual, informó que este sábado desde tempranas horas, el Gobierno nacional tomó control de los puertos y aeropuertos de todo el territorio nacional en cumplimiento con lo estipulado en la Ley de Descentralización.

Con la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público, se le otorga mayor concurrencia y corresponsabilidad al Gobierno Nacional, basado en lo que se supone transferencia de poder al pueblo.

Chávez entonces, se refirió al proceso de descentralización con la reforma aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, que pone a disposición del gobierno la administración y mejora, ejerciendo la soberanía sobre autopistas, puertos y aeropuertos. De tal cambio se desgrana lo que anuncia como un plan estratégico de inversiones, modernización.

Corporación de Aeropuertos y Puertos Nacionales e Internacionales

Junto a esta “reversión estructural “el Gobierno dará una vuelta sobre la reforma, buscando que incida también sobre la Economía en tanto se crea la Corporación de Aeropuertos y Puertos Nacionales e Internacionales. Esta instancia llevará a la organización de un sistema para el transporte por aire y tierra en el país .Contará con la participación conjunta del Gobierno Bolivariano, las gobernaciones y del poder comunal, explicó el jefe de Estado.

Desde la madrugada de este sábado está totalmente bajo control del Gobierno Bolivariano el Aeropuerto Internacional de la Chinita y el Puerto de Maracaibo en el Zulia; el Puerto Internacional de Puerto Cabello y Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia en Carabobo; el Puerto del Guamache y el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, en Nueva Esparta; así como el puerto de Guanta y el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona en Anzoátegui, al igual que el resto de las instalaciones marítimas y aéreas de la nación.

Un plan de inversión extraordinario será implementado en los principales puertos y aeropuertos del país, con el fin de modernizarlos. Forman parte del paquete de anuncios del presidente Hugo Chávez este sábado.

El jueves, dos días previos a estos anuncios Chávez anuncio la nacionalización del banco de Venezuela también desde una reunión de consejo de ministros. Entonces el Jefe de Estado Venezolano, relanzó de manera definitiva la nacionalización del Banco de Venezuela, a fin de darle más fuerza al sistema bancario público nacional y a fin de darle mayor fuerza a la economía nacional se explico. Esa institución según afirma el gobierno, se convertirá en la columna vertebral del sistema bancario público nacional.

Según se supo previo a estos anuncios Chávez desmintió las acusaciones de medios periodísticos opositores, quienes daban cuenta de un supuesto “paquetazo “-ante ello Chávez asevero que "El tema social para nosotros es sagrado" De tal modo hizo saber que los anuncios (aguardados con expectativa por la población) , difieren radicalmente de los “paquetazos neoliberales” que los gobiernos del pasado acostumbraron al país dijo .

El mandatario venezolano dijo “Nosotros somos un Gobierno socialista, obrerista y popular. Nuestro compromiso es con el pueblo”, al expresar que estas medidas se fundamentan en el propósito de profundizar el proceso revolucionario. En esta fase el gobierno bolivariano presenta un mayor énfasis en conducir hacia la liberación nacional,

Se estiman casi 43 mil millones de dólares (el 10% del PIB) en inversión social para este año.

Nueva Política Económica Bolivariana (PEB)

Fórmulas anticrisis y anticíclicas

Las restantes medidas mas apegadas a la “economía” asi estrictamente llamadas, constituyen " un conjunto de medidas que forman una fórmula anticíclica, anticrisis” según dijo Chávez

Venezuela ha llegado en condiciones de fortaleza a la crisis económica mundial, "la crisis perfecta o infinita", gracias a las decisiones estratégicas y tácticas que el Gobierno Nacional ha venido tomado en los últimos años. "Y las medidas económicas son una fórmula para salvaguardar esta fortaleza".

Habrá que considerar que no solo Chávez advierte la tremenda dimensión para la llamada “crisis “ , sino que son las propias voces quienes diagnostican- para la crisis en EEUU-,que no hay cura rápida tal como vaticinan expertos , quienes aseguran que ’’tardara años en desenredarse y será increíblemente complicado’’.

En tanto Informa Prensa Latina (PL) que ayer (20 -03-09) “Las previsiones de Obama, muy cercanas a las cifras estimadas este viernes, significan el mayor déficit desde la segunda guerra mundial y representan aproximadamente el 12,3 por ciento del Producto Interno Bruto.

Estas formulas están contenidas en “la Política Económica Bolivariana (PEB)” que "Buscan preservar el empleo, la fortaleza del país, la estabilidad y nos permiten fortalecer nuestra economía, incrementar la fortaleza que hemos adquirido para continuar avanzando en la misma dirección". Dijo Chávez

Medidas: No hay devaluación .No hay incremento de la gasolina -Se reduce 6, 7 el presupuesto de gastos que pueden prescindirse en el estado .No se toca el gasto social. Presupuesto Nacional será reformado y se calculará con el crudo a 40 dólares. El salario mínimo en Venezuela se salvaguarda y se incrementa un 20 %.

Desde la base de los ingresos estructurales en Venezuela y como si fuera “al pan, pan y al vino, vino “Chávez se reconoce que con un precio del petróleo a 40 dólares el barril. Entonces, la primera medida económica anunciada por el presidente Chávez, ha sido la reformulación del presupuesto de la nación correspondiente a 2009 con base en un precio de barril de petróleo a 40 dólares el barril.

Entonces dijo que se debe reformular el presupuesto El Presidente indicó que la crisis no afectó a Venezuela de manera directa, "sino de manera indirecta con los precios del petróleo". Recordó que el presupuesto 2009 fue planificado con un precio del barril de 60 dólares en un momento en el que el crudo sobrepasaba los 100 dólares el barril, ahora será reformulado con una base de 40 dólares el barril.

Propuesta de Reforma a la Ley de Presupuestos para el Ejercicio Fiscal 2009, donde también se ajusta el volumen de producción a 3 millones 172 mil barriles diarios, cumpliendo los recortes acordados en la OPEP, que para Chávez "han evitado un desastre".

Son en realidad tres leyes que se enviarán a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación, y que incluyen un documento con las modificaciones presupuestarias,y otro con los parámetros de la reformulación.

El presupuesto termina reduciéndose en 6,7 por ciento: de 167.474 millones de Bs.F., bajará a 156.388 millones de Bs.F., recuperándose unos 11 mil millones de Bs.F.

Decreto presidencial, gasto público.

  Se eliminara el gasto suntuario en adquisición de vehículos ejecutivos, remodelaciones, mobiliarios, nuevas sedes, publicidad innecesaria, comunicaciones, regalos corporativos,

  Por otro lado se plantea la actualización de plataformas tecnológicas, misiones al exterior que no sean necesarias, y agasajos. "Todo eso debe eliminarse" y se elaborará un decreto presidencial que se firmará en las próximas horas.

  Se establecerán cotas máximos en las remuneraciones totales de los trabajadores del gobierno central y empresas del Estado.

  Ajustes en niveles superiores
  Se harán ajustes sólo en los niveles superiores en la nómina de contratados, y enfatizó que sólo será en aquellos contratados que ganan cifras muy altas.

ANTITERRORISMO ECONOMICO

Ante versiones de que habrá una devaluación o incautación de ahorros.
dijo Chávez que no ha de defender a ningún banquero en el supuesto de que se de una crisis artificial generada por dueños de pules mediáticos (de donde presume se generen estas campanas mediáticas ),
Chávez dijo saber que existe una campana de terror con base en esos pules quienes inventaron un supuesto “paquete económico “ que pusieran impuesto hasta a el amor adjudicándoselo a Chávez.

Chávez: Realizo Exhorto Público

Chávez se dirigió especialmente a los personajes del gobierno “a quienes se las va la mano “Demos el ejemplo empezando por casa “dijo.

Invito a la AN que legisle sobre estos sueldos que abraquen a tales funcionarios públicos –llego el momento de pensar estas cosas y que se revisen deberá hacerse una ley muy draconiana, dijo.

Tambien ha hecho señalización sobre la publicidad, en cuanto por ejemplo el gobierno bolivariano hace “publicidad” en medios en manos del enemigo. Dijo que eso debe tener su final inmediato.

Cito lo que dice Fidel Castro y llama “los reflejos condicionados “ de resabios del capitalismo

Habrá simplificación de las estructuras de algunos organismos. Fusiones en toda la estructura organizativa, en donde sea posible.

IVA Venezolano de 9 por ciento a 12 por ciento
Se incrementara de modo prudente en tres puntos mas El IVA será incrementado de 9 a 12 por ciento. Chávez indicó que en Argentina, Dinamarca, Francia, España, Portugal y otros países se está cobrando IVA de 15, 20 o 25 por ciento. "Nuestro IVA, si no es el más barato, está cerca".

El salario mínimo en Venezuela se salvaguarda y se incrementa un 20 %

Se calcula en 372 dólares, uno d e los mas latos de América latina y con estos ingresos adicionales e incremento del IVA dijo que se esta garantizando el incremento de salario mínimo nacional y anuncia a partir del un incremento del 20

10 % mes de mayo
10 % mes de septiembre
Esta 3407 millones de bolívares fuertes donde se incluyen las misiones como “las madres del barrio “Las pensiones del seguro social y las jubilaciones .Más de dos millones de ciudadanos se favorecen con este incremento.

En síntesis serian al momento las medidas anunciadas por el primer mandatario venezolano y de más alto impacto en relación a la población que se compendian en el siguiente abstract :

ABSTRACT:

AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO DE 20% A PARTIR DEL 1 DE MAYO: 10% EN MAYO Y 10% EN SEPTIEMBRE CON UN COSTO DE BS.F 3.400 MILLONES QUE SERÁN CUBIERTOS CON EL ENDEUDAMIENTO (VER + ADELANTE), BENEFICIANDO A 2.6 MILLONES DE PERSONAS (QUEDARÁ EN BS.F 958, 446 DÓLARES)

• Nacionalización del banco de Venezuela
• Presupuesto: baja de 60 a 40 dólares por barril la estimación de la cesta petrolera nacional. Con una producción diaria de 3,1 millones de barriles.
• Reducción del presupuesto de 6,7%: de bs.f 167.474 millones a bs.f 156.388 (bs.f 11.086 millones).
• Eliminación del gasto suntuario (compra de carros, remodelaciones, mobiliarios, sedes, pop, comunicaciones, servicios, regalos, corporativos, agasajos, plataformas, tecnológicas, viajes innecesarios etc).
• Fijación de tope de ingresos anuales de los directivos, ejecutivos y contratados de alto nivel.
• No se devaluará al bolívar fuerte ni se modificará al sistema cambiario.
• Fusiones de organismos.
• Recomendación a los otros poderes públicos para revisar el monto de sus directivos (algunos dan vergüenza, dijo, y después se preguntó ¿qué hacen ganando tanto dinero, 15.000 bolívares, chico, y a los alcaldes se les va la mano contratando asesores?). Se recomienda a la asamblea nacional legislar sobre los sueldos de los otros poderes. Se quejó de la publicidad “a veces en los periódicos de la burguesía”.
• No se aumentará el precio de la gasolina.
• Incremento del iva en tres puntos (pasará de 9% a 12%).
• Aumento del endeudamiento público (incremento de bs.f 22.000 millones, actualmente de bs.f 12.000 millones a bs.f 34.000 millones). El margen de financiamiento llega a bs.f 80.000 millones..
• Se impedirá la caída del poder adquisitivo.
• Centralización de las tesorerías de los entes públicos.
• Plan de inversiones por más de 100.000 millones de dólares de inversión pública en la economía real (40.000 millones en el sector no petrolero y 60.000 millones en el petrolero) y otros 125.000 millones para la industria petrolera.

• Anuncios paralelos
• Promoción de la agricultura local y doméstica en las zonas populares urbanas.

Los anuncios fueron hechos por el Presidente Chávez desde el Palacio de Miraflores, cede gubernamental en la ciudad de Caracas, Republica Bolivariana de Venezuela cesión del Consejo de Ministros sábado 21-mar-09

(*) Matilde Sosa es periodista argentina

Mensajes