“¿Qué harías si [uno de los normalistas desaparecidos] fuera tu hijo? No son números, son historias de vida como la tuya y sueños como los nuestros” [Pancarta de una manifestante, segunda Jornada Global por Ayotzinapa, 15 de octubre de 2014, México, D.F.]
“Los desaparecidos nos faltan a todos” [Cartulina de un manifestante, cuarta Jornada Global por Ayotzinapa, 5 de noviembre de 2014, México, D.F.]
“No importa el día, la lluvia o el sol, nosotros continuaremos con nuestra exigencia que (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
A cuatro meses de Ayotzinapa: Reclamos de justicia e impunidad
6 de febrero de 2015 -
DOLOR POR LA MUERTE DEL ESCRITOR JUAN ALBERTO DUARTE EN REP. DOM
4 de febrero de 2015La Republica Dominicana pasa por el dolor de perder al escritor Juan Alberto Duarte quien en el momento de un tragico accidente, se desempeñaba como encargado de cultura del Ayuntamiento de la ciudad de Castillo, Republica Dominicana. Duarte , incansable luchador y gestor cultural, su mas reciente libro lo publico en la ciudad de San Francisco de Macoris, atraves de la revista cultural internacional BOHEMIA TRAZADA, que dirige quien escribe.
Diferentes texto habia publicado Juan Alberto (…) -
Es la moda, las narconovelas como elixir alienante
4 de febrero de 2015Por: Héctor Miolán
¿Por qué hay que preocuparse si el pesimismo y la derrota han arropado toda una masa que desborda territorios, geografías, regiones y grandes continentes? Así piensa desgraciadamente una inmensa mayoría, porque le han inoculado la desesperanza, porque le han ennegrecido el panorama, porque le han embrutecido, le han idiotizado y le han cambiado los héroes por antihéroes oficializados, porque la literatura oral, visual y gráfica es romanticona, sentimentaloide y unida a (…) -
Podemos convierte la marcha a Sol en un multitudinario acto político
31 de enero de 2015La dirección de Podemos ha convertido este sábado la llamada marcha del cambio, una movilización abierta a todos y convocada en Madrid para escenificar la ruptura con “la vieja política”, en el arranque de su campaña electoral. Pablo Iglesias y su núcleo de confianza han intentado afianzar sus principales mensajes y estrategia ante decenas de miles de personas congregadas en la Puerta del Sol, después de un recorrido de menos de un kilómetro entre Cibeles y la plaza que simboliza los (…)
-
Canadá: Crisis del Petróleo y Decadencia Industrial
28 de enero de 2015En octubre comenzó a bajar el precio del petróleo, en la provincia de Alberta donde se produce el 80 por ciento del petróleo del país, y en Canadá todo, los medios de información (o de desinformación) hablaban con deleite de las dificultades que tendrían que enfrentar Rusia, Irán y Venezuela países todos altamente dependientes de la venta de ese recurso energético, todos ellos considerados enemigos declarados del llamado “Primer Mundo.” Canadá estuvo con ellos en imponerle sanciones (…)
-
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el campo mexicano
21 de enero de 2015El agro, entre la economía y la política
Hoy día el campo mexicano y sus diversos actores sociales (campesinos, pueblos indígenas, pequeños propietarios entre otros) viven una severa crisis económica de carácter histórico-estructural. Las causas de este estado de cosas se han acumulado y acentuado por más de un cuarto de siglo y están relacionadas de manera directa con la acción y programas de los regímenes neoliberales del Estado mexicano, así como con las influencia de las directrices y (…) -
Catastroika: el colapso económico planificado | Vídeo
17 de enero de 2015Excelente documental donde se analiza el efecto de las privatizaciones en distintos países que empobrecen a toda la humanidad, sobre todo, a las clases más pobres.
Se analizan muchos casos: Rusia, privatización del agua en Francia, privatización de trenes en Inglaterra y, sobre todo, la venta de Grecia.
Video :
https://www.youtube.com/watch?v=TSs8RVhZDuQ -
La penúltima batalla de los medicamentos genéricos
16 de enero de 2015Los intereses de las farmacéuticas entran una vez más en conflicto con la salud pública.
Los problemas en la aprobación y financiación de los nuevos antivirales de acción directa –los novedosos fármacos frente a la hepatitis C– han reabierto el debate sobre el acceso a los medicamentos. Entre las barreras para que la población acceda a un medicamento, la cuestión de las patentes es quizá la que ha suscitado un mayor interés en los últimos años. Las patentes de medicamentos suponen la (…) -
LA MARCHA DEL CAMBIO
15 de enero de 20152015 puede ser el año del cambio, de recuperar la democracia y poner las instituciones al servicio de la gente. La ciudadanía que apostamos por el cambio saldremos a las calle como primer paso de un año decisivo. El momento es ahora, juntos podemos.
Sábado 31 de enero en Madrid.
12h, Plaza de Cibeles – Puerta del Sol -
Las investigaciones sobre los normalistas Ayotzinapa. Incredulidad y suspicacia
14 de enero de 2015Entre la incredulidad, la desconfianza y la simulación
Desde el primer momento no hemos creído al gobierno federal, a cada rato salen con sus mentiras. Tenemos claro que su intención es cerrar el caso [Iguala-Ayotzinapa], que éste quede en el olvido como muchos [otros] que han cometido, pero definitivamente no vamos a descansar. Lo que nos informan lo escuchamos, pero no les creemos”, Felipe De la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, diciembre 2014. “No importa (…)