Quizás el imperio creyó que nuestro pueblo no haría honor a su palabra cuando, en días inciertos del pasado siglo, afirmamos que si incluso la URSS desaparecía Cuba seguiría luchando.
La Segunda Guerra Mundial estalló cuando, el 1ro. de septiembre de 1939, el nazi-fascismo invadió Polonia y cayó como un rayo sobre el pueblo heroico de la URSS, que aportó 27 millones de vidas para preservar a la humanidad de aquella brutal matanza que puso fin a la vida de más de 50 millones de personas. (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Mandela ha muerto ¿Por qué ocultar la verdad sobre el Apartheid?
20 de diciembre de 2013 -
Chile: la plutocracia tiene sus nuevos administradores
19 de diciembre de 2013Se acabó la fiesta de la Señoras candidatas chilenas neoliberales, la más popular y liberal Michelle Bachelet se quedó con la corona de presidenta -que en realidad es una aureola con poco poder; pero, para Michelle Bachelet repetirse el plato, saborearlo de nuevo, es seguramente lo más grande de su vida: pasará a la historia de un país lejano que se esfuerza por sobre todas las cosas en figurar en el mundo. Ahora, esta mamá chilena rodeada de su séquito dinástico, ya muchos de tercera (…)
-
Argentina, treinta años de democracia y los viejos demonios siempre emboscados
14 de diciembre de 2013La fiesta frustrada. La democracia, en la mira. En momentos en que la Argentina conmemora treinta años de democracia. La huelga de la policía - bajo pretexto de reivindicaciones salariales – que se inició en la provincia de Córdoba, se extendió como un reguero de pólvora a las fuerzas policiales de varias provincias argentinas, generando caos y dejando las puertas abiertas al pillaje de los supermercados que lo pasaron muy mal. El balance, como siempre, muy duro.
Pero también igualmente (…) -
Segunda etapa del Cóndor
14 de diciembre de 2013Después de nueve meses de audiencias en el juicio oral que investiga los crímenes de la coordinación represiva de las dictaduras del Cono Sur, comenzaron los testimonios de expertos en el tema. Luego se escuchará a las víctimas chilenas.
El juicio oral por los crímenes del Plan Cóndor concluyó su primera etapa, centrada en la reconstrucción de los casos de las víctimas uruguayas. Ayer comenzaron las declaraciones de los testigos de contexto, que son expertos e investigadores que analizaron (…) -
Italia: El fascismo al final de la horca
14 de diciembre de 2013Las manifestaciones de "Forconi" [literalmente, los que portan horcas] que paralizan las ciudades italianas desde hace días han tomado por sorpresa a casi todo el mundo. Pero sus reivindicaciones no partidistas contra la austeridad y las élites enmascaran similitudes inquietantes con los principios del movimiento autoritario que llevó al poder a Mussolini.
Aristócratas que van en Jaguar y campesinos. Patronos y obreros en paro. Camioneros bajo la lupa de Equitalia [agencia de recuperación (…) -
Lanzan Radio sindicatos palestinos de Gaza para Latinoamerica y Palestina
10 de diciembre de 2013Lanzan Radio internacional sindicatos palestinos de Gaza para Latinoamerica y Palestina
GAZA/PALESTINA.- La Federación General de Sindicatos de Palestina de la Franja de Gaza, (PGFTU Gaza Strip)a traves de su Oficina Latinoamericana de Información, ha lanzado la Radio PGFTU Gaza, la voz de la patria de los trabajadores palestinos de la Franja de Gaza, la cual tiene por objetivo difundir e informar la critica situación humanitaria de los trabajadores palestinos y de la población (…) -
Voto, elecciones y democracia
8 de diciembre de 2013A propósito del balotaje en la próxima elección presidencial
No se trata de apostillar al voto en sí, como mecanismo que sirva para elegir a nuestros representantes. Eso está fuera de toda duda. Sin embargo, el problema no radica tanto en “por quién votar”, sino “para qué votar”. Mirado así el problema, y de acuerdo a las condiciones políticas reales que se vivan, el voto puede servir, y otras, no servir. El problema radicará en saber discernir, cuando ese voto va estar en una vereda o (…) -
Diálogos con… Pablo Mayoral
2 de diciembre de 2013Pablo Mayoral Rueda nació en Madrid (1951). Militante antifascista en las filas del PCE(m-l) y del FRAP. En Julio de 1975 fue sometido a Consejo de Guerra Sumarísimo en el Juzgado Militar número 2 de la Primera Región Militar, y condenado a 30 años de prisión.
Pablo es un de los querellantes que quedó el pasado mes de mayo a las puertas de la embajada argentina en Madrid, sin poder declarar por videoconferencia, después de una zancadilla burocrática de la diplomacia española.
El 20 de (…) -
carta de diciembre a Obama(traducciòn)
2 de diciembre de 2013Señor Preside Obama The White House
1600 Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500
Señor Presidente,
Terminamos el año sin ver la liberación de los cuatro cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, todavía encarcelados en su país.
Nos preocupamos mucho cuando Jorge Mas Santos, Presidente de la FNCA (Fundación Nacional Cubano Americana) recibió a Ud. en su casa de Miami el 8 de (…) -
Cómo limitan las embajadas occidentales los viajes de los cubanos
18 de noviembre de 2013Viajar al exterior es un vía crucis para los cubanos. Pero no forzosamente por las razones que uno cree…
Como todos los pueblos, los cubanos aspiran a viajar y descubrir el mundo, sea como simple turista o para realizar un proyecto personal o profesional. Los obstáculos son numerosos cuando se procede de un país del Tercer Mundo, y aún más cuando uno viene de la isla del Caribe. Pero, contrariamente a lo que se podría pensar, no son sólo de orden financiero o político.
En efecto, (…)