Contradicciones de un modelo de desarrollo excluyente y fallido
Guillermo Castillo
¿Cuál es el futuro de un país que, al mismo tiempo que tiene a varios de los hombres más ricos del mundo y presenta unos de los índices de corrupción y desigualdad más agudos del mundo, cuenta también con más de 21 millones de menores de edad en pobreza y con más de la mitad de su población total en la misma situación de precariedad material?
La construcción social de la desigualdad se funda en procesos (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Explotación y trabajo infantil en el México contemporáneo
26 de julio de 2016 -
Mensaje de las trabajadoras y los trabajadores de Francia en lucha
12 de julio de 2016Por iniciativa de la CGT (Confederación General del Trabajo), militantes del movimiento social y sindical han hecho videos en varios idiomas internacionales para explicar la Reforma laboral. Son 9 idiomas : árabe, francés, portugués, español, alemán, ruso, griego, inglés e italiano... La idea es hacer vivir la solidaridad respondiendo a los numerosos mensajes que hemos recibido de parte de compañer bZA s del mundo y dar a conocer nuestra lucha por todas partes en el exterior.
Muchas (…) -
EL VIERNES 1º DE JULIO EN LA PLAZA BOLIVAR DE CARACAS TODOS UNIDOS POR EL AL QUD
30 de junio de 2016Este viernes 1 de Julio de 2016 diversas organizaciones y movimientos políticos, culturales, populares, así como comités de lucha por la causa Palestina y del mundo Árabe, estarán junto al pueblo revolucionario Venezolano, específicamente en la Plaza Bolívar, a partir de las 2:00 pm., para celebrar el Día Mundial de Al Quds, (Jerusalén, capital histórica de Palestina)un evento de lucha contra la injusticia más grande cometida contra un pueblo, en advertencia a las superpotencias que deben (…)
-
Migrantes centroamericanos: excluidos entre los marginados
7 de junio de 2016Historias de violencia y despojo.
Guillermo Castillo Ramírez,
“La gente del gobierno dice que los derechos humanos si se cumplen y que todos somos iguales, que nadie es más que otro. Pero, la verdad, no es así, nuestras vidas, las de los migrantes que salimos porque no hay de otra y todo está en contra nuestra, nuestras vidas valen menos, casi nada. Mire nada más cuantas muertes y agresiones aquí en la frontera, y no pasa nada. Nosotros no les interesamos, sólo nos ven como problemas y (…) -
CON PERSPECTIVA MATERIALISTA E HISTÓRICA.-
3 de junio de 2016CON PERSPECTIVA MATERIALISTA E HISTÓRICA.-
De lo general a lo particular:
Perseo se envolvía en un manto de niebla para perseguir a los monstruos. Nosotros nos tapamos con nuestro embozo de niebla los oídos y los ojos para no ver ni oír las monstruosidades y poder negarlas. Carlos Marx El Capital – Tomo I / (…) -
PREVISIONES DEL FMI NO CUAJAN
13 de abril de 2016PREVISIONES DEL FMI NO CUAJAN
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y que en más de alguna oportunidad ha sido relacionada con conductas corruptas, se manifiesta profundamente preocupada por el curso que viene tomando la situación económica-financiera internacional, la cual no logra cuajar, lo que refleja que las recomendaciones, reformas, y las medidas de austeridad exigidas a diversos países del mundo, no logran los resultados esperados.
Al (…) -
Francia, noches que dan luz
12 de abril de 201611/4/2016
Para Gabi Fernández, que me enseñó a amar a Robespierre
Desde siempre Francia como Estado nacional ha sido un obstáculo para la Unión Europea, para el llamado proyecto federalista europeo. Hay una coincidencia de intereses muy marcada entre una gran parte de la burguesía francesa y las élites que dirigen hoy la Europa alemana, esto que se llama la troika. ¿Cuáles son esos intereses? Poner fin al Estado nacional francés tal como lo conocemos. Los intelectuales orgánicos llevan (…) -
LA IRRACIONALIDAD DE LA SIN RAZÓN DE LA APOLOGÍA AL CAPITALISMO, bajo el seudóni
11 de abril de 2016LA IRRACIONALIDAD DE LA SIN RAZÓN DE LA APOLOGÍA AL CAPITALISMO, bajo el seudónimo de “DEMOCRACIA”.
Inducción.- Basta mencionar las crisis comerciales, cuya periódica reiteración supone un peligro cada vez mayor para la existencia de la sociedad burguesa toda. Las crisis comerciales, además de destruir una gran parte de los productos elaborados, aniquilan una parte considerable de las fuerzas productivas existentes. ¿Cómo se sobrepone a las crisis la burguesía? De dos maneras: destruyendo (…) -
Teatro : Compañía “La Eme” Alejandro Roman, Mexico
8 de abril de 2016Responsabilidad política del artista_responsabilité politique de l’artiste
La narración escénica, teatro documental en el México_La narration scénique, le théâtre documentaire au Mexique
https://vimeo.com/fotosintezvideo
Versión original español francés
Durée 00:33:56
7ème Colloque Chantier Sud Nord - Novembre 2015_Biarritz
theatre-du-versant.com/colloque.html -
A un año de las movilizaciones de los jornaleros de San Quintín
1ro de abril de 2016Entre la resistencia organizada de los jornaleros y la coacción del sector patronal
Guillermo Castillo Ramírez
“Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”, José Martí “Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos”, José Martí
Hace unos días, el 17 de marzo pasado, se cumplió un año de las movilizaciones de las decenas de miles de jornaleros del Valle de San Quintín en demanda de las mejoras de sus condiciones de trabajo en los ranchos agrícolas, así (…)