Portada del sitio > DECALRACION PUBLICA DEL MPMR
DECLARACION PÚBLICA
El Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, declara lo siguiente:
1.- El asesinato por parte de Carabineros del joven obrero forestal, Rodrigo Cisterna Fernández, en la zona de Arauco, muestra una vez más a los niveles que ha llegado la brutal represión contra los trabajadores y las organizaciones sociales en el país. Las fuerzas policiales actúan en la más plena impunidad atacando a los trabajadores en defensa de los grandes empresarios.
2.- Una movilización legitima en la cual se exige mejoras saláriales y laborales, termina reprimida a balazos, como en el tiempo de la dictadura pinochetista. Las autoridades de la región, incluyendo a la intendenta, Maria Soledad Toha, sale en defensa del accionar de Carabineros, sin siquiera exigir una investigación. El esclarecimiento del asesinato queda en manos de la justicia militar, es decir los que reprimen son juez y parte.
3.- Es indignante la actuación del ministerio del interior, al referirse al conflicto como un “asunto entre privados” y de la presidenta Michelle Bachelet, que se niega referirse al asesinato. ¿El asesinato de un trabajador en huelga, puede realmente considerarse un conflicto entre privados?. Es decir que jóvenes protesten en la calle, la autoridad toma todas las medidas y deja caer todo el peso de la “ley”, para detener arbitrariamente a quien parezca sospechoso, y en este caso, que involucra la muerte de un trabajador por agentes del Estado, es un hecho entre privados, curiosa lógica clasista a favor de los empresarios, por decir lo menos, que aplica este mal gobierno.
4.- La movilización de los trabajadores forestales “es el resultado de la explotación, del abuso, que durante dos décadas ha tenido la empresa forestal con sus trabajadores”. Tomarse la calle es un derecho, pues es la única forma en que los trabajadores tienen para que empresarios y el gobierno escuche sus demandas. Ahora, al parecer todos los trabajadores y trabajadoras de Chile, están avisados que no solo se usara los guanacos, las lacrimógenas, la detención selectiva, sino también las balas de guerra, contra este “enemigo interno” que perturba el sacrosanto orden. Esto no es nuevo, pues hace algunos meses, miembros de la armada ya dispararon contra pescadores en un conflicto en la zona.
5.- A un año de gobierno de la señora Bachelet, ya van mas de 8 mil detenidos en movilizaciones sociales, son varios los presos políticos, como es el caso de los hermanos mapuches y jóvenes libertarios y paralelamente el año 2006, Carabineros se vio obligado a dar de baja a 209 policías por corrupción o actuaciones deshonrosas y en lo que va del 2007, ya lleva 55 policías mas en la misma situación, cosa en la que el señor Harboe, por supuesto, no amenaza con ninguna querella, ni hace sus alegatos contra la impunidad, que nos tiene tan acostumbrados últimamente. Nuevamente la realidad muestra un Chile injusto, manos dura contra trabajadores y jóvenes descontentos, mano blanda contra empresarios y policías corruptos.
6.- Hacemos nuestra la exigencia, que distintas organizaciones sindicales han levantado, de la inmediata destitución de la Intendenta de la VIII región, Maria Soledad Toha y la baja del General Jaime Vasconcello, jefe de zona, que tiene antecedentes de actuaciones contra trabajadores en su estadía en la quinta región cordillera, donde hace algún tiempo, reprimió las manifestaciones de los Trabajadores Contratistas de Codelco Chile División Andina, quienes en esa época exigieron su destitución.
7.- Llamamos a todos y a todas a estar movilizados para exigir juicio y castigo contra los represores del pueblo y a repudiar en todo lugar y hora a estas autoridades tan nefastas para el país.
8.- Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores forestales y saludamos su decisión de luchar por sus legítimas demandas.
Dirección Nacional.
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.
4 de Abril, 2007.