Portada del sitio > DIA DE MUERTOS Y VIOLENCIA EN OAXACA

DIA DE MUERTOS Y VIOLENCIA EN OAXACA

Publie le Jueves 2 de noviembre de 2006 par Open-Publishing

Amanece en Oaxaca, es día de muertos, es día de recibir a los que marcharon rumbo a la eternidad, es día para recibir con flores, frutas, bebidas, comidas que eran de la preferencia a los que una vez terminado su tiempo, fueron rumbo a la eternidad para seguir cobijando la esperanza de un futuro mejor para los que se quedan.

Los indígenas de Oaxaca, se recogen en el misticismo de la fecha, levantan altares como siempre lo han hecho a sus muertos, elaboran tapetes con flores, iluminan con velas, luz de esperanza para los muertos y también para ellos. Hoy de nueva cuenta es fecha de recordar cómo se trunca la vida terrena y cómo se sufre en esta tierra, cuando se es de los de abajo, cuánto se sufre en la vida cuando se es de los olvidados, cuando se es de los sin rostro, cuando se es un marginado.

Es día de muertos para los pueblos indios de Oaxaca, esos que se resisten a poner las calabazas y disfraces de haloween en sus costumbres, es día de muertos y los “bien nacidos Oaxaqueños” escenifican la obra teatral del gobierno Estatal y federal llevando cajas de alimentos y víveres chatarra a los policías de la PFP (policía federal preventiva) como forma de agradecer la violación de la soberanía del estado.

Se acepta la muerte, se convive con ella, no hay escenificaciones teatrales, no hay rasgadura de vestiduras, como los que escenifican los “bien nacidos de Oaxaca”. Los nativos de Oaxaca, los que son motivo de tour para llenar los bolsillos de los riquillos de Oaxaca, no lloran a sus muertos. Porque siempre van a estar vivos en sus mentes.

Los muertos de Oaxaca, no son, no deberían ser material para los que sostienen las aberraciones de los políticos que no encuentran cómo exterminar de una vez por todas, a estos nativos que después de 500 años, aún se resisten a morir.

Día de muertos en Oaxaca, es noviembre del 2006; Ulises Ruiz, aportó 14 muertos, la PFP con la saña y brutalidad propia y natural de su trabajo, aporta ya 2 muertos más. Los tomaron del pueblo, para amedrentar como siempre; y desde presidencia, no se ve nada, la bruma del poder no permite ver a los muertos del pueblo, sólo han visto al que hizo el milagro de que esté aquí la PFP; solo han visto a uno que es aportación de la prensa, pero de la prensa nueva, la prensa comprometida con el pueblo, no esa que vende su conciencia, no esa que hace comercio con el morbo, no esa que vende la sangre del pueblo al mejor postor.

Brad Will, el hermano de Indymedia; pertenece ya al pueblo de Oaxaca, tiene su altar, recibe velas, también flores, aromas de incienso, bebidas, alimentos, que son sagrados porque vienen del pueblo, que lo conoció y reconoce el valor de su vida, que no su muerte. Porque los que luchan con y por el pueblo; siempre vivirán para desgracia de los opresores.

Es día sagrado para Oaxaca, sin embargo la PFP no conoce de respeto, no sabe de dignidad, no sabe de sentimientos que enaltecen al hombre para convertirlo en humano. En este mismo momento, amagan con tomar con la fuerza bruta a Radio UNIVERSIDAD, violando una vez más la autonomía universitaria. Cuánta perversidad, destila este gobierno, ¡cuánta insensatez!

Es día de muertos pero no se celebrará la muerte de un movimiento emancipador como el que iniciaron los maestros Oaxaqueños y que secundaron las organizaciones sociales de los pueblos de Oaxaca, ¡no! Qué pena para el gobierno, que pena que no sea lo que esperan, porque este movimiento ya demostró que no es flor de un día, que no es capricho, que no es falsedad ni oportunismo.

La gran lección de este día de muertos cuando quieren quitarle la voz al pueblo acallando radio universidad, ES QUE LA CONCIENCIA NO MUERE A BALAZOS, LA CONCIENCIA NO HUYE DEL TOLETE, este día de muertos, es un día de aprender cómo se vive la dignidad.