Portada del sitio > DISTRITO 5 IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA AGRUPACIÓN CIUDADANA VECINAL
DISTRITO 5 IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA AGRUPACIÓN CIUDADANA VECINAL
Publie le Miércoles 9 de noviembre de 2005 par Open-PublishingDISTRITO 5 IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA AGRUPACIÓN CIUDADANA VECINAL
Unos 30 estandartes de las diferentes zonas del Distrito 5, el miércoles 12 de octubre, se concentraron en el puente de Elizardo Pérez,(punto de encuentro de las zonas San Julián, Villas El Ingenio UV1, UV 2, Villa Esperanza, Huayna Potosí) en conmemoración a los caídos de Octubre 2003, el puente que fue bautizado como monumento a los caídos por la lucha del gas, fue el escenario donde se recordaron a Wilson Chuquimia Durán 32 años, José Masías Quispe 30 años, Felix Bautista Paco 26 años, Richard Charca Chana 23 años, Luis Fernando Quelca 16 años, Francisco Ajllahuanca Alanoca 43 años, Luis Reynaldo Cusi Quispe 22 años, Damián Luna Palacios 30 años, Roberto Huanca Ponce 34 años todos caídos por impacto de bala el 12 de octubre del 2003 de horas 2:45 a 19:00.
Entre los asistentes estaban muchos de los familiares y afectado que recordaban con dolor la masacre de octubre. Después de tomar la palabra las diferentes autoridades, Norberto Ticona Sub Alcalde del Distrito 5, René Mamani Bautista Comité de Vigilancia del Distrito 5, presidentes de Juntas vecinales, se hizo un recorrido por “la ruta de los caídos” donde encabezaron todas las autoridades y levantaron en alto las Wiphlas, el tricolor y los estandartes, para mostrar a la población y recordar que el juicio de responsabilidades a Gonzalo Sánchez de Lozada y su gabinete ministerial se mantiene impune.
El recorrido concluyo en la Parroquia “Cristo Redentor” donde el Comité de Vigilancia, manifestó que ya era hora de que los excluidos empiecen a ocupar espacios de poder en beneficio del Distrito 5 y de la ciudad de El Alto, convocó a todo los profesionales a sumarse a esta causa, a una causa de jóvenes profesionales y vecinos que encaminaban a elaborar un instrumento político para poder participar en la Asamblea Constituyente.
“Basta que nos manejen y nos utilicen como trampolín político los paracaídistas y partidos políticos, para luego olvidarse totalmente, como el padre Wilson Soria, que no reconoce la potencialidad de los jóvenes profesionales de esta parte de la ciudad de El Alto, un día dijo el cura a un grupo de dirigentes del Distrito 5 que había que apoyar a un joven profesional de Villa Adela para la candidatura a diputado, por que no existía profesionales en el Distrito 5, esto nos dolió mucho y dijimos, como es posible que un cura que ha salido ganador con los votos de Villa El ingenio desprecie de esta manera el apoyo de los habitantes jóvenes. Por eso los aymaras no confiamos en extranjeros, debe ser nuestra gente, nuestro jóvenes quienes vayan a representarnos al municipio, al parlamento !Basta de engaños¡ construiremos con los jóvenes profesionales nuestro instrumento político y serán los vecinos quienes ocupen los cargos ” dijo al momento de aplaudir la iniciativa de los jóvenes profesionales, vecinos y dirigentes del distrito 5.
Los representantes de las juntas vecinales muy motivados por la inquietud del Comité de Vigilancia dijeron también que tenía todo el apoyo para construir este instrumento y serán desde las bases y los dirigentes que se llevarán a esta nueva agrupación que está apuntando a participar en las próximas convocatoria a la Asamblea Constituyente.
Néstor Guillén Daza Mayta
Periodista Independiente
(Agencia De Noticias INTI-COA)
karlguillendaza@yahoo.es