Portada del sitio > Danielle Mitterrand apoya la liberación de los Cinco
Danielle Mitterrand apoya la liberación de los Cinco
Publie le Domingo 13 de noviembre de 2005 par Open-PublishingDanielle Miterrand, relevante personalidad de la vida política y social francesa, se sumó a quienes en todo el mundo exigen la liberación de Los Cinco cubanos antiterroristas presos injustamente en Estados Unidos.
Viuda del ex presidente Francois Mitterrand, Danielle suscribió en días pasados la carta que más de cinco mil escritores, artistas, académicos, líderes políticos y activistas sociales, dirigieron al Fiscal General de EE.UU. para demandar la inmediata liberación de los Cinco patriotas.
Entre los que apoyan este reclamo se encuentran los Premios Nobel Desmond Tutu, Nadine Gordimer, Rigoberta Menchú, Wole Soyinka, Adolfo Pérez Esquivel, Gunter Grass, José Saramago y Zhores Alferov.
El pasado 28 de octubre, durante la segunda graduación nacional de las Escuelas de Instructores de Arte, el Comandante en Jefe Fidel Castro agradeció el compromiso de los firmantes con esta noble causa.
También desde Argentina se sumó a la causa de Los Cinco el cantautor Rally Barrionuevo, una de las voces más originales de la nuevas hornadas del cancionero popular de ese país, y desde España lo hizo el abogado español Javier Couso, hermano del periodista José Couso, asesinado por tropas norteamericanas que invadieron a Iraq.
Los Cinco, penetraron organizaciones terroristas de Miami con la misión de prevenir a su patria sobre las acciones criminales de esos grupos; fueron detenidos en 1998 y tras amañado juicio celebrado en esa ciudad estadounidense en el año 2001, sufren injusta prisión en cárceles de máxima seguridad de EE.UU.
En mayo de este año, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU determinó improcedentes el apresamiento y todo el proceso posterior que ha privado de libertad a esos patriotas.
Desde hace dos meses, el nueve de agosto, un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del XI Circuito de Atlanta declaró nulas y sin valor las arbitrarias sentencias a que fueron condenados, y exigió un nuevo juicio para cada acusado.
El pasado 28 de septiembre el Gobierno de EE.UU., en otra maniobra para dilatar el encarcelamiento de esos luchadores antiterroristas, solicitó la reconsideración de ese fallo. (AIN)