La IV Cumbre de Mar del Plata
Por María Antonieta Guevara Rengel
La IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata concluyó con más pena que gloria para el imperio. El hijo de Mr. Bush, es decir, el Jr., abandonó la Cumbre (¿borrascosa?) por el portón trasero, no sin antes dejar las instrucciones a sus lacayos para oxigenar la fórmula hegemónica imperialista del ALCA.
En principio, la convocatoria a la Cumbre era para la creación de trabajo y así combatir la pobreza, el hambre, el fortalecimiento de las democracias en el Continente y proteger el medio ambiente. Pero como buenos tahúres, el imperio sacó su As, -pobre As por cierto- por medio de sus serviles lacayos quienes con denuedo y efervescencia colocaron sobre la mesa la discusión sobre el proyecto ALCA, qué, aunque no estando en Agenda apareció como centro de las discusiones, para ello, salieron las marionetas, orquestadas y entusiastas, adiestradas para la pantomima (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
¡USA echa al pajonal a sus lacayos: la triste tarea!
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios -
La rebelión de los jóvenes hace tronar el escarmiento en Europa
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
El buen humor no ha desaparecido de París. Ayer recibimos el siguiente correo de Internet, dando el tiempo para mañana.Por Enrique Oliva
Buenos Aires, 09/11/05.- Los hijos y nietos de inmigrantes nacidos en Francia, marginados por el racismo, la pobreza y el desempleo, no debería extrañar a nadie que algún día hiciera crisis pública. La magnitud del descontento e injusticia imperante había sido advertida por algunos pero sus soluciones fueron siempre postergadas por la clase política de todos los partidos.
La muerte de dos adolescentes electrocutados por huir del asedio policial, por ser de piel algo oscura, fue el detonante para expresar con hechos de violencia lo insoportable. Los ánimos se caldearon y desde un suburbio de Paris, mejor dicho, uno de los tantos guetos de negros y árabes, se extendió al centro mismo de la capital gala, luego a otras grandes ciudades de Francia y, por ahora, a Bélgica y Alemania, mientras toda Europa se aterroriza (...) -
Cumbre de los Pueblos de America
9 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
por Giorgio Trucchi
"¡AL-CA, AL-CA!, ¡al carajo!"
"Mar del Plata su sepultura"
Imágenes del Che Guevara, banderas de Cuba y gritos de "venceremos" recibieron en el estadio "José María Minella" de Mar del Plata al presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien en su discurso ante miles de manifestantes contrarios a George Walker Bush afirmó que la idea de concretar el Área de Libre Comercio (ALCA) no tiene futuro. "Cada uno de nosotros trajo una pala, una pala de enterrador, porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA.
La tumba del ALCA. Vamos a decirlo: ALCA, ALCA, al carajo", afirmó Chávez ante una enfervorizada concurrencia. -
Atentado contra Wilfredo guerrero
9 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
COMUNICADO PUBLICO
La Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, manifestamos nuestro máximo repudio ante el atentado sufrido por el compañero Wilfredo Guerrero, en la comunidad de San Juan Tela donde su casa de habitación fue consumida por las llamas anoche en circunstancias sospechosas, hasta el punto que la Dirección General de Investigaciones Criminales (DGIC) maneja la teoría de que hubo mano criminal en este siniestro (...) -
Una Tarde en Alabama
9 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor William Ospina
En diciembre de 1865 fue ratificada oficialmente la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos de América. Aquella abolición era la primera conquista obtenida mediante la victoria de los estados del norte sobre los esclavistas del sur (otra conquista fue la conservación de la unidad de un país que estuvo a punto de partirse en dos naciones profundamente enemistadas).
(...) -
DECLARACION FINAL DE LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA
8 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
¡El ALCA debe ser enterrado para siempre! ¡No al “libre comercio”, la militarización y la deuda! Para acabar verdaderamente con la pobreza, el desempleo y la exclusión social
ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
Declaración Final de la III Cumbre de los Pueblos de América (...) -
Paris : anunciarían el toque de queda ante la violencia en Francia
7 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
El primer ministro francés, Dominique de Villepen anunció por los medios televisivos que autorizará a imponer el toque de queda en las ciudades donde persisten los disturbios desde el 27 de octubre pasado.
El Gobierno francés autorizará a los alcaldes a imponer el "toque de queda" en las ciudades donde persistan los disturbios que desde el pasado 27 de octubre conmueven al país, informaron hoy fuentes oficiales. El anuncio fue efectuado por el primer ministro francés, Dominique de Villepin, durante un mensaje difundido por la televisión en el día en que se confirmó que un hombre murió por causas atribuibles a los disturbios (...) -
FRANCIA Y LA REBELIÓN URBANA
7 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioFRANCIA, REBELIÓN Y SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA NEOLIBERAL
Por Eduardo Andrade Bone
Revisando la prensa internacional con respecto a los últimos acontecimientos ocurridos en Francia, prácticamente nada se puede rescatar, pues los medios de comunicación al servicio de las trasnacionales y los intereses del capitalismo neoliberal, cual más cual menos, todos hablan el mismo lenguaje. Todos los medios destacan los hechos de violencia producidos en estos días de rebeldía urbana, sin ir a las raíces de los problemas mismo que agobian a los jóvenes y la clase trabajadora francesa (...)
-
Mosqueteros en una cumbre borrascosa
7 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
La poetisa británica Emily Brontë, el pintor argentino Antonio Berni y el novelista francés Alejandro Dumas, todos muertos, estuvieron presentes en la Cuarta Cumbre de las Américas, realizada en Mar del Plata.
Emily Brontë (1818-1848) falleció a los 30 años de edad. Poco antes, en 1847, publicó Cumbres borrascosas, su única novela. La obra, redactada con un estilo rudo, no fue bien recibida por la crítica de la Inglaterra conservadora de aquel momento. En cambio, su hermana Charlotte ganó fama por la insípida Jane Eyre, editada el mismo año (...) -
Oleada de manifestaciones contra Bush en Brasil
6 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Brasilia y otras ciudades fueron estremecidas hoy por manifestaciones contra el presidente estadounidense George W. Bush, su política guerrerista y sus crímenes, en víspera de su llegada este sábado.
Oleada de manifestaciones contra Bush en Brasil. (Foto: AP)Las protestas se repitieron en Río de Janeiro, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Belem, Campo Grande y Joao Pessoa, según reportes compilados por Prensa Latina hasta media tarde.
En Brasilia se realizaron dos manifestaciones frente a la embajada estadounidense, con participación de centenares de personas pese a la lluvia que castigaba a la ciudad. En el lugar fueron quemados un muñeco representando a Bush y una bandera norteamericana.
En Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul, fronterizo con Paraguay, los manifestantes pusieron el mayor acento en el rechazo a la instalación de una base norteamericana en ese país.