Portada del sitio > De Hiroshima a Gaza

De Hiroshima a Gaza

Publie le Lunes 5 de enero de 2009 par Open-Publishing

Articulo de Opinión

De Hiroshima a Gaza
Por Matilde Sosa (*)

"Yo lloré porque no tenía zapatos hasta que vi. A un niño que no tenía pies".
Oswaldo Guayasamín

Calor de fundición candente, luz intensa ,muta y arde en llamas implosivas, conmoción, quemaduras severas, intenso dolor, cuerpos mutilados, heridos que gritan, muertos que recién lo dejan de hacer. Cuerpos calcinados por doquier, desesperación. Vientres sin parir con segundos de vida adentro. Caótica es la muerte. Todos son seres queridos.

En este molde que refiere a Hiroshima y Nagasaki, se funden los plomos hegemónicos para la Gaza de hoy. Aquellos relatos sobrevivientes, se acuerpan hoy en el imaginario colectivo que presentiza lo dantesco .Nos permite representar aquello como registro lo que se percibe aun pertinaz, demencial y vigente, desproporcionado y bestial. Crimen que alcanza no solo al pueblo palestino .

Como alto horno es lo hegemónico donde se extermina lo diverso.
Asi se funde en Gaza hoy, renovado, otro capitulo del accionar criminal, desproporcionado con responsabilidad de un estado

Ante ello, acuden en huella anémica , la ética universal de clase , la memoria auditiva, visual e histórica, Lo universal humanitario es el procedimiento que rechaza y condena todo holocausto, (el judío y los otros) , también del Kapital y toma partido frente a la operación "Plomo Fundido" contra el pueblo palestino por parte del estado israelí.

Las bombas que caen del cielo

Expertos del análisis belicista dirán que se equivoca este enfoque, con recurrencia al inconciente colectivo en tanto vierte analogías con Hiroshima y Nagasaki pero, a la defensa del ’nunca mas’ se sepa que: cuando las bombas caen del cielo, cuando los ataques aéreos con misiles, y toda extravagante artillería derriba gracias al vuelo de los aviones de guerra. O cuando cazas de combate demuelen puntos de Gaza apenas en minutos. Y además las explosiones se escuchan en toda la Franja de Gaza, el Guernica que Picasso pintara, también pinta la memoria humana, en el daño colateral e irreductible en nuestro genoma social. De los oprimidos. E invadidos buscando liberarnos.

Comunidad Científica

El genocidio, acaso ha de ser pregunta a los científicos -que debieran observar las variaciones "subjetivas del genoma" y estudiar en dialéctica su composición, que ya que ante los ojos del mundo hay ejecuciones a un Pueblo cercado y desarmado. Como en Hiroshima ya paso, serán las pulsiones del capital

Y aunque las leyes internacionales prohíben, de forma terminante, bombardear e involucrar a la población civil inocente en los ataques, bajo ningún concepto, sin embargo se asesina principalmente a la población civil. Verbigracia del "daño colateral "ya en desuso. Y aunque se condena impedir que los necesitados y las victimas tengan acceso a la ayuda humanitaria, según trasciende, se sabe es lo que también sucede en la Franja de Gaza.

Por tanto, a estas alturas es solo una diferencia de matices que Hiroshima fuera bomba atómica por el ejercito estadounidense y en Gaza hoy "fundición de plomo " por el ejercito israelí.

Des- Proporcionalidad

El ataque ya es calificado como el peor de las últimas cuatro décadas ha cobrado la vida de civiles palestinos, especialmente niños, mujeres y ancianos, y miles de heridos.

Reinaldo Millán periodista de Puerto Rico dice "Para que un palestino pueda matar a un israelí tiene que suicidarse. Así de desigual es la lucha por la liberación de Palestina del yugo israelí que en vez de haber sido víctimas de un genocidio nazi, parecen discípulos sumamente aprovechados."

No caben dudas que las alianzas hegemónicas necesitan cosmovisiones e ideáticas para compartir éticas y estéticas.

Informes de prensa del inicio del año pasado deban cuenta que "A su llegada al aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, Bush y los dirigentes israelíes que lo recibieron, el presidente Shimon Peres y el primer ministro Ehud Olmert, reiteraron la fuerza de la alianza entre ambos países."

"Hace 40 años, mientras Estados Unidos estaba empantanado en Vietnam, Israel derrotaba a sus vecinos árabes en la Guerra de los Seis Días, que rediseñó el mapa político del Medio Oriente-Dice Ellen Massey- Es decir, que EEUU e Israel ya llevan mas de Cuarenta años de estrecha alianza

En tanto se informa en los medios , que el vicepresidente norteamericano contradijo al Pentágono, que había señalado que Washington fue informado de antemano sobre las acciones, y que el presidente electo, Barack Obama, no se pronunciará de momento sobre la crisis en la Franja de Gaza, se supone porque "hay un presidente en funciones", según trascendidos de prensa

Que sutil diferencia

Mucho se ha dicho acerca del reciente zapatazo, pero poco, acerca del no tener pies.

En decoro a la razón y la verdad , vital seria que, comunicadores, periodistas, gente de pueblo, todos, intentemos otras significaciones acordes a la profundidad del acto recientemente protagonizado por el periodista que le lanzara dos zapatos a Bush)

Por que puesto en hoy y a la luz de Gaza, hacerlo, lo trasciende y lo dimensiona. Lo ubica en lo que es y no en la anécdota, esa que, una vez instalada, lo aleja de nosotros, para inmovilizarlo en esos relatos que, mágicos o tenebrosos, como todos los cuentos de ficción transmutan en una historieta del detalle –recortándolo de la realidad.

Emerger por vía de las significaciones lo que mana del acto humano, tal vez logre corrernos de la astuta inteligencia hegemónica, que nos uniformiza en una única interpretación, La operación psicológica en una única dirección es manipular el suceso, y es eso lo que los Mass media habrán de comunicar.

Por tanto tal vez, por ejemplo, habrá que seguir hablando hoy de los efectos de la bomba atómica que disparara EEUU (quien acusaba tener armas químicas a Irak) para justificar su invasión.

In vocce :Comunicar la dignidad de los oprimidos

Los medios y la agenda hegemónica , en lo que denominaran "zapatazo" , con el detalle , han intentado correr la profunda huella por donde transita, la cultural universal que incumbe a la dignidad de los oprimidos in vocce del sacrosanto insulto como acto manifiesto y supremo-de los oprimidos- , la manifestación que sentencia , en voz y vista de la humanidad , la defensa al limite , de tal condición (–la humana )ante todo aquello que intenta degradarla , depredarla , finalmente apropiarla para la extracción de su plus valía. Y su dominación

La condición informativa entonces se licua en la carrera hegemónica por la autopista mediática, donde , corriendo carrera por entretener , es la franquicia adquirida multimedia para distorsionar , manipular , desdibujar,pintar de guerra lo que es invasión . O en este capitulo de lo bestial de dar respuesta "en proporción".

En respeto al acto y el riesgo asumido por su protagonista , buscar otras significaciones implicadas y emergentes , no dejaran lugar a duda respecto lo que sucedió , ya que "en lo simbólico" han de concluir ricas y universales las significaciones que dan cuenta de la lucha de los oprimidos , (mayoría planetaria) .

Las tortugas también vuelan

Muntadhar A-Zaidi (el periodista que le lanzara dos zapatos a Bush) – dijo con el segundo zapato que arrojo "¡Este es por las viudas, los huérfanos y todos los asesinados en Irak!".

Veamos en todo caso como aquel acto, denuncia, "la falta de pies", y sin que ninguna licencia literaria auxilie a este párrafo, se, vera Usted.

La mayor expresión de insulto en la cultura árabe es lanzar un zapato a un adversario.Por suerte la tienen. Que cosa!, mientras nosotros los occidentales y judeo cristianos, insistimos con la tradición –o con poner la otra mejilla – o ahora, con equiparar en proporcionalidades los "terrorismos" diciendo que son dos los demonios. (Joder ¡! ¿El violado y el violador?)

Antes de la invasión de Irak por parte de la coalición de países liderada por Estados Unidos de 2003. En un campo de refugiados del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, los damnificados aparecen en un relato cinematográfico que abreva en lo real para contar y mostrar el sufrimiento del día a día
Dicho relato cinematográfico se centra -especialmente en jóvenes, que habían sufrido el dolor en su propias carnes, -en sus propios sus cuerpos mutilados.
La trama se ubica en las víspera de la llegada del ejército "liberador" que pondrá al oprimido pueblo en las santas manos de la democracia que se supone" aclamaban " los iraquíes- pero que acabarían como víctimas de un usurpador infame empeñado en imponerle un mundo ajeno y despojarlo, disfrazadamente, del codiciado petróleo.
La película la sostienen niños actores que realmente han sufrido la guerra y sus macabras consecuencias: mutilaciones, quemaduras, ceguera, sordera, traumas, violaciones sexuales, entre tantas otras. Y que para sobrevivir recogen para vender después , los desechos activos de la guerra es decir, las minas antipersonales, solo que como estos niños están mutilados, lo hacen valiéndose, por ejemplo ,de la boca para proceder en reemplazo de lo que harían con sus brazos incluso aquellos a quienes "ya les" volaron el pie ’Las Tortugas también vuelan’ lleva por nombre

¡Este es por las viudas, los mutilados y todos los asesinados….".

Imagínese lo que significa saber que, siendo niño, un ser humano fue expuesto a la radiactividad Vigente entonces Hiroshima y Nagasaki desde entonces (agosto de 1945), sigue vigente entre nosotros, la bestialidad sin límites

No habrá que ser Freud para indagar, para acercarnos a las razones inconfesables por las que aun se niega la vigencia. Acaso en Gaza –sin considerar si la bomba es atómica,

Para ellos no es historia, sino una preocupación cotidiana. Después del fin de la Segunda Guerra Mundial .La radiactividad en la población civil sigue vigente. Aquellos que fueron expuestos a la radiación por la bomba tirada por EEUU, siendo niños la padecen hoy y es incalculable aun el daño genético La edad promedio de los sobrevivientes es de 75 años.

Sin embargo, seguir de cerca la salud de los sobrevivientes de Hiroshima, de aquellos afectados por la bomba atómica, sus hijos y sus nietos, no es una mera cuestión de curiosidad científica.

Es acción ética y Política toda vez que la indignación y la impunidad, nos movilice a los pueblos del mundo. Para que el grito y las protestas, no sirvan solo para desahogarnos. sino para asociar los hechos, los actores, los ejecutores y nuestras respuestas protestas .Propuestas

Sesenta y cinco años después, todo daño al genoma es daño vigente a la humanidad toda , pero que estará lejos de ser humana , toda vez que el genocidio sea variable aceptable del terrorismo de estado y en alianzas hegemónicas. Basta en Gaza "en nuestro nombre no "!

Matilde Sosa –Argentina