Portada del sitio > Dirigentes Mapuche mantienen huelga de hambre en Chile Telesur / 24/03/2006
Dirigentes Mapuche mantienen huelga de hambre en Chile Telesur / 24/03/2006
Publie le Viernes 24 de marzo de 2006 par Open-PublishingDirigentes Mapuche mantienen huelga de hambre en Chile
Telesur / 24/03/2006
Los Mapuche han sido procesados por la Ley Antiterrorista, creada por la dictadura militar para reprimir a los opositores, y que permite el uso de testigos sin rostro y la persecución política.
En la cárcel de Angol, en el sur de Chile, seis dirigentes Mapuche mantienen desde hace 10 días una huelga de hambre para exigir su libertad, tras ser enjuiciados por la ley antiterrorista.
En Santiago de Chile, locales y mapuches pidieron su libertad y que el Estado deje de tratarlos como terroristas.
La corresponsal de TeleSUR en Chile, Pamela Sepúlveda, reportó que actualmente hay 13 presos políticos Mapuche en distintas cárceles del sur del país. De ellos, ocho cumplen condenas de entre cinco y 10 años de encierro mientras que los otros cinco aguardan sentencia.
Los Mapuche han sido procesados por la Ley Antiterrorista, creada por la dictadura militar para reprimir a los opositores, y que permite el uso de testigos sin rostro y la persecución política.
La organización Encuentro por la Libertad (OEL), que agrupa Organizaciones Mapuche y chilenas, marchó por la liberación de los presos políticos Mapuche y la fuerza policial impidió que llegaran a manifestarse fuera del palacio de Gobierno.
La OEL denunció que en las comunidades Mapuche del sur del país se vive a diario la represión policial.
Por su parte, el Estado chileno no reconoce que existan presos políticos y las esperanzas en que el nuevo gobierno, liderado por Michelle Bachelet, cambie el trato hacia la lucha de ese pueblo por la recuperación de sus tierras y el reconocimiento como nación autónoma, parecen esfumarse cuando esta semana se han reiniciado juicios contra dos de sus dirigentes.
jo/AF