Portada del sitio > Dos días en la vida de Felipe Pérez Roque... contados por el Granma

Dos días en la vida de Felipe Pérez Roque... contados por el Granma

Publie le Domingo 22 de marzo de 2009 par Open-Publishing

Miércoles 4 de marzo de 2009
Dos días en la vida de Felipe Pérez Roque... contados por el Granma :

27 de mayo de 1999
Designado Felipe Pérez Roque Ministro de Relaciones Exteriores
(Nota informativa del Consejo de Estado)
Tomando en cuenta la complejidad actual de la tensa situación internacional, su importancia creciente para el futuro de nuestro país y del mundo, la necesidad de un trabajo más profundo, riguroso, sistemático y exigente en esta esfera, el Comandante en Jefe y Presidente del Consejo de Estado, compañero Fidel Castro, quien presta una especial atención a la política internacional, ha propuesto a la Dirección del Partido y al Consejo de Estado la designación del compañero Felipe Pérez Roque, Diputado a la Asamblea Nacional y miembro del Consejo de Estado, para ocupar el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, lo que fue aprobado por ambas instancias.
Felipe Pérez Roque, graduado en el Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", ha trabajado estrechamente junto a Fidel, primero como miembro del Equipo de Coordinación y Apoyo del Presidente del Consejo de Estado, y más tarde como uno de sus más cercanos colaboradores en muchas de las más importantes tareas de política nacional e internacional durante los años más difíciles del Período Especial.
Fue electo Diputado a la Asamblea Nacional a los 21 años de edad, en 1986, siendo todavía estudiante, recién terminado el tercer año de su carrera. Más adelante, líder prestigioso, destacado y combativo de la Federación Estudiantil Universitaria como Presidente de esa importante e histórica institución, miembro de la Dirección Nacional de la Juventud Comunista, y más tarde, en el IV Congreso del Partido, en octubre de 1991, fue electo miembro del Comité Central del Partido. Es igualmente integrante del Consejo de Estado que eligió la Asamblea Nacional del Poder Popular en marzo de 1993 y ratificado en 1998.
Ha participado en todas las delegaciones gubernamentales y partidistas que han acompañado a nuestro Comandante en Jefe a importantes eventos internacionales, Reuniones Cumbres y visitas oficiales a diversos países durante los últimos siete años.
Por su activa presencia y su incansable trabajo, es conocido por numerosos Jefes de Estado y de Gobierno que lo han podido observar en incontables reuniones bilaterales o colectivas en el exterior y ha tomado parte, prácticamente sin excepción, en todas las reuniones e intercambios sostenidos con delegaciones políticas, económicas o con personalidades destacadas que Fidel recibe casi diariamente.
Del mismo modo, ha estado participando en las reuniones políticas y gubernamentales que el Presidente del Consejo de Estado sostiene habitualmente. Está familiarizado como pocos con las ideas y el pensamiento de Fidel. Es conocido por todos los líderes y cuadros del país.
A juicio del compañero Fidel, por la experiencia y los conocimientos que ha acumulado, su madurez, su integridad personal, su carácter, hábitos de estudio y análisis, búsqueda constante y procesamiento de la información requerida ante cada problema y su capacidad de elaborar y exponer criterios propios, a pesar de su edad, 34 años, es el cuadro idóneo para desempeñar esa tarea.
El anterior Ministro, compañero Roberto Robaina González, que realizó los mayores esfuerzos para cumplir las tareas con las cuales en su momento se le responsabilizó, queda liberado del cargo en tanto se le asignen nuevas funciones.

4 de marzo de 2009
Cambios sanos en el Consejo de Ministros
(Reflexiones del Compañero Fidel)
Con motivo de los cambios en el seno del Ejecutivo, algunas agencias cablegráficas se rasgan las vestiduras.
Varias de ellas hablan o se hacen eco de rumores "populares" sobre la sustitución de los "hombres de Fidel" por los "hombres de Raúl".
La mayoría de los que fueron reemplazados nunca los propuse yo. Casi sin excepción llegaron a sus cargos propuestos por otros compañeros de la dirección del Partido o del Estado. No me dediqué nunca a ese oficio.
Jamás subestimé la inteligencia humana, ni la vanidad de los hombres.
Los nuevos ministros que acaban de nombrarse fueron consultados conmigo, a pesar de que ninguna norma obligaba a los que los propusieron, a esa conducta, ya que renuncié hace rato a las prerrogativas del poder. Actuaron sencillamente como revolucionarios auténticos que llevan en sí mismos la lealtad a los principios.
No se ha cometido injusticia alguna con determinados cuadros.
Ninguno de los dos mencionados por los cables como más afectados, pronunció una palabra para expresar inconformidad alguna. No era en absoluto ausencia de valor personal. La razón era otra. La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno. El enemigo externo se llenó de ilusiones con ellos.