Portada del sitio > EL PROCESO DE CAMBIOS REQUIERE LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS

EL PROCESO DE CAMBIOS REQUIERE LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS

Publie le Lunes 15 de octubre de 2007 par Open-Publishing

Caracas, 14 oct. Informe Especial de Tribuna Popular TP.- El pasado 5 de octubre, las delegaciones de los distintos partidos comunistas del cono sur sostuvieron un encuentro al calor del acto de aniversario del Partido Comunista de Uruguay PCU, en las instalaciones del Club Platense de Montevideo, donde Eduardo Lorier, senador comunista uruguayo condenó la acción de las fuerzas de la derecha tradicional de la República Oriental, respaldó al gobierno frenteamplista y reclamó de éste más determinaciones en favor de los trabajadores y el pueblo uruguayo.

LOS PARTIDOS COMUNISTAS FIJARON SU POSTURA

En la reunión fue suscripta una declaración conjunta en la que fijan posición en torno a los acontecimiento que se desarrollan en nuestra América Latina por el Partido Comunista de Argentina, el Partido Comunista do Brasil, el Partido Comunista Colombiano, el Partido Comunista de Cuba, el Partido Comunista de Paraguay y el Partido Comunista de Uruguay.

En su texto, la Declaración señala que "hemos discutido e intercambiado sobre diversos tópicos de la realidad continental y mundial, el papel del imperialismo y las diversas formas en que pueblos y gobiernos enfrentan la política genocida del gobierno de EE.UU. encabezado por George W. Bush".

Y puntualiza que en América Latina vivimos una nueva época "pautada por los avances de la organización de los pueblos que ha llevado en algunos casos a la instalación de procesos avanzados de profundo contenido democrático y democratizador en sociedades marcadas a fuego por la explotación y sujetas a las peores miserias del capitalismo", cambios a los que el imperialismo yanqui no es indiferente, sino que "trabaja continuamente para debilitar y destruir estos procesos, para ello utiliza todos los medios a su alcance: la amenaza militar, el ahogo económico, la interferencia encubierta y/o descarada en los asuntos internos de nuestras naciones, la profundización de las diferencias entre los gobiernos de distintos países etcétera. A través de sus operadores busca abortar, destruir o cooptar a quienes puedan ser vistos como amenaza a sus intereses. Este es un hecho inocultable tanto en América Latina como en el resto del mundo".

CAMBIOS Y UNIDAD

En tal sentido, recalca que "el proceso de cambios requiere la unidad de los pueblos y la afirmación de gobiernos progresistas y de izquierda para enfrentar la acción imperialista".

Y asevera que "esto implica profundizar en los niveles de integración económica y social, cambiando los ejes históricos sobre la que la misma se ha asentado. Es necesario desarrollar acciones que permitan el relacionamiento entre los países de Latinoamérica bajo nuevas condiciones, que autoricen espacios de autonomía frente a la hegemonía imperialista", por lo que se pronuncia "por un relanzamiento de las experiencias integradoras sobre nuevas bases, a favor del Banco del Sur y de todas aquellas propuestas que buscan integrar a la región enfrentando objetivamente la dependencia".

DESAFÍOS Y AFIRMACIONES

Estos son los puntos acordados por los partidos firmantes de la Declaración. Asimismo, estos partidos se comprometieron a continuar desarrollando modos de intercambio que permitan un mejor análisis de la realidad regional y mundial, así como a contribuir a fortalecer las experiencias unitarias de la izquierda como el Foro de San Pablo.

 Apoyo incondicional a la Revolución Cubana y nueva condena al bloqueo criminal del gobierno de EE.UU.

 Reafirmación del reclamo por la inmediata liberación de los Cinco Patriotas Cubanos injustamente presos en EE.UU. por luchar contra el terrorismo.

 Condena a la política militarista del presidente Álvaro Uribe apoyada y financiada por el imperialismo yanqui, saludo a las gestiones para el establecimiento del diálogo y el intercambio humanitario entre las FARC-EP y el gobierno de Colombia, compromiso y apoyo a la iniciativa del presidente Hugo Chávez en este sentido.

 Apoyo a las fuerzas democráticas y progresistas unidas en el Polo Democrático y rechazo a las presiones, amenazas y atentados contra sus integrantes por parte de las fuerzas represivas del Estado Colombiano, dependientes del gobierno.

 Apoyo al ingreso de Venezuela al Mercosur.

 Saludo caluroso al triunfo de las fuerzas políticas que apoyan al presidente Correa en Ecuador en las recientes elecciones para la conformación de una Asamblea Constituyente.

 Ante la inminencia del proceso electoral en Argentina, saludo a los esfuerzos unitarios del PCA y otras fuerzas progresistas, así como sus avances en recientes procesos electorales provinciales.

 Rechazo a los ataques de las fuerzas de derecha representantes de las oligarquías de la región contra los gobiernos de Lula y Tabaré Vázquez, así como las amenazas golpistas contra el pueblo boliviano con Evo Morales a la cabeza.

Saludo al proceso que lleva adelante el pueblo paraguayo en torno de la figura de Fernando Lugo, quien promueve un programa de cambios profundos e impostergables.

Fuente: Tribuna Popular, Diario Digital del Partido Comunista de Venezuela

http://www.tribuna-popular.org