Portada del sitio > ENSAYO SOBRE LA CEGUERA MEXICANA

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA MEXICANA

Publie le Miércoles 15 de febrero de 2006 par Open-Publishing
4 comentarios

En los últimos días, he estado viendo y leyendo las noticias, en ellas, como ya no es casualidad, los hecho corruptos, denigrantes y deshumanizantes han llenado todos los espacios.

Abusos militares, corruptelas de los gobiernos, asesinatos de policías y de personas secuestradas han estado presentes los últimos 3 días, y como bien dicen los periodistas, “y a penas vamos a la mitad de la semana!!!” y, en este México, en el que ya no nos sorprende nada, y en el que parece que caminamos sin rumbo como ciegos, como en aquella novela de Saramago donde los ciegos iban y venían sin darse cuenta de su propia ceguera, es que hoy quiero exclamar mi tristeza, mi enojo y mi desesperación por saber que nadie reacciona, que es tal el egoísmo en el que vivimos que el sufrimiento del otro ya no nos interesa y que preferimos dar la vuelta o cambiar de canal para no enfrentarnos a la realidad...

No estoy dispuesta a quedarme ciega y hoy, quiero unirme a todos lo que no se quieren quedar callados, a la madre desesperada que grita “justicia” porque mataron a su hijo; a la familia del médico joven de 31 años, asesinado, de quien sus propios colegas opinan que: "con su muerte el mundo pierde un gran profesional, un gran ser humano que de sus manos y su cerebro hubieran salido muchas cosas buenas, mucho alivio, mucha felicidad para los enfermos, esas manos que hubieran salvado muchas vidas, fueron destrozadas por otras manos que solo ofrecen muerte y desesperanza”; e incluso, a la periodista acechada por el propio gobernador de Puebla protegiendo a un pederasta que, sin temor alguno, se atreve a expresar “que le traigan a una niña de 4 años para que tenga relaciones con ella”, y, lo que es peor aún, tratando de recluir en la cárcel a la mujer que se atrevió a denunciar este terrible hecho, no sin antes darle un buen susto y torturarla...

Con este ensayo no deseo hacer una reflexión filosófica ni un análisis social, sencillamente deseo mostrar el grito de desesperación de una simple mujer que hoy ya no pudo más y que quiso expresarse en ese mundo de ciegos para unirse a los clarividentes y tratar de ver si todavía existen algunos más que puedan unirse a ella, y juntos encuentren una forma de expresión y de lucha en contra de todos aquellos que cultivan muerte en vez de vida...

Mensajes

  • Cecilia: Me uno a tu grito, me uno a tu dolor. Estamos en este gran país, con una gran y noble población, caminando sin poder confiar en nadie. La distancia entre el ciudadano y la sociedad es cada vez mayor, el deánimo nos inunda.
    Pero gente como vos y como muchos más, nobles, entregados, comprometidos, podemos ir cambiando las cosas. Por algo empezamos, por la denuncia.
    Rosana Lecay

  • Cecilia:
    Ojalá y tu grito de angustia, desesperanza y dolor llegue a muchas y muchos porque, lamentablemente, nos estamos acostumbrando a escuchar este tipo de noticias teribles que nos aquejan unos instantes, días, quizá semanas y luego son reemplazadas por otros aún más terribles. Aplaudo tu denuncia y me uno a ella, debemos dejar la indiferencia en la que vivimos, para tratar de no caer en ella y tu protesta es una muestra de eso que tú tienes y que muchos han perdido: la esperanza, esperanza y certeza de que podemos cambiar las cosas y hacer algo desde nuestra trinchera, como si estuviéramos en la guerra. Denunciar al que detenta el poder y se esconde detrás de pretextos absurdos que ni él mismo cree, denunciar a los delincuentes que roban y matan y que, paradógicamente, los Derechos Humanos protegen, y denunciar a los secuestradores que convienen en matar hijos, padres, hermanos, amigos y seres inocentes. ¡YA BASTA, ¿de qué lado están las autoridades?!
    Alejandra Solís

  • ANTES QUE NADA QUIERO DECIRLE A CECILIA VALLEJOS QUE ME GUSTO MUCHO SU ENSAYO Y LA MANERA COMO ESCRIBE, ANTE SU ESCRITO LO UNICO QUE PUEDO CONTESTAR ES QUE LA FALTA DE DIOS EN LA SOCIEDAD ES LA CAUSA DE TODOS LOS MALES, LA AUSENCIA DEL BIEN EN TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LA PORNOGRAFIA, EL MATERIALISMO ETC HACEN QUE LA SOCIEDAD SE DENIGRE CADA DIA MAS Y TERMINAMOS POR ENTRARLE AL JUEGO. LO MALO SE EMPIEZA A VER COMO BUENO. PERO NO NOS DESANIMEMOS EL SEÑOR DE LA HISTORIA ¡JESUS¡, NOS ALIENTA AL PROMETERNOS, -YO ESTARE CON USTEDES HASTA EL FINAL DE LOS TIEMPOS- CECILIA PARAS.

  • Me ha conmovido la fuerza que manifiestas en tu artículo. Bravo por la preocupación solidaria para aquellos que han sufrido y sufren algún tipo de violencia, discriminación o abuso del poder; bravo por la invitación a abrir los ojos en nuestro querido México, pero siempre pensando que los problemas que vivímos allá no son exclusivos de nuestro hermoso país. Ahora estás obligada a escribir otro artículo que con la misma fuerza y pasión muestre lo bueno que tenemos y por lo que ese grandioso país sigue en pie y luchando; es decir, la familia, nuestros valores, el trabajo de la gente y su espíritu de lucha inquebrantable y amoroso con los suyos, etc. Felicidades!!!!! ARTURO B. LEINER (UNIV. DE MURCIA, ESPAÑA)