Portada del sitio > ESTADOS UNIDOS YA ESTA DERROTADO EN IRAK

ESTADOS UNIDOS YA ESTA DERROTADO EN IRAK

Publie le Viernes 13 de julio de 2007 par Open-Publishing

EEUU pronto a sufrir la primera derrota militar del siglo XXI

Los primeros días de esta semana las informaciones internacionales señalaban un nuevo ataque a la “Zona Verde” de Bagdad (la zona fortificada en la que se encuentran las embajadas de Estados Unidos y Reino Unido, así como el Parlamento iraquí y la oficina del primer ministro) por parte las fuerzas de resistencia iraquí y los cables decía que es el mayor ataque sufrido desde el inicio de la guerra en el 2003.

A pesar del los intentos de ocultar la realidad por parte del gobierno norteamericano, las muertes, sobre todo la iraquí, pero también la propia, le estalla en la cara al imperio. Las palabras derrota y retirada resuenan cada vez más entre el estruendos de las bombas, el accionar de la resistencia patriótica en contra el invasor y la desesperación del Pentágono.

La estrategia de la Administración Bush en el Irak ocupado ha entrado en una fase crítica.

Solo en el mes de junio se cuenta con 309 bajas militares completando el trimestre más sangriento para las tropas estadounidenses desde la invasión al país árabe por allá por marzo del 2003, propinadas por las fuerzas de resistencia nacional iraquí.

El ex vicepresidente del gobierno de Sadam Hussein, Ezzat Ibrahim Al Duri, considerado por EEUU el máximo líder de las organizaciones armadas de la resistencia, vaticinaba ayer en una grabación enviada a Al Jazeera que «los norteamericanos y su agente, el Gobierno iraquí, se exponen a una derrota militar en Irak»

Al Duri ha sido dado por muerto reiteradas veces en los últimos años, EEUU ofrece 25 millones de dólares por la cabeza del que fuera número dos del Gobierno de ex aliado norteamericano Hussein, quien fuera ejecutado en diciembre pasado.

Lo más elocuente es que el diario «The New York Times» tituló una editorial el pasado fin de semana con un sugerente «El camino de vuelta» en la que sentenciaba que la ocupación de Irak «es una causa perdida».

Republicanos abandonan el Barco

Y paradójicamente, no es ni la débil oposición popular estadounidense a la «guerra de Irak» -ni punto de comparación con Vietnam- ni la, como poco, tímida presión de la mayoría demócrata en el Congreso la que puede forzar a Bush a tomar una decisión. Es la realidad diaria, tan cruda que está provocando el goteo de deserciones republicanas respecto a la estrategia del Pentágono. Influyentes senadores republicanos han comenzado a criticar en público lo que hasta ahora sólo se atrevían a decir en privado.

La Administración Bush trata de ganar tiempo y presentará esta semana un informe en el que se permite la paradoja de responsabilizar a su Gobierno títere en Bagdad del desastre que todo el mundo ya reconoce.

Ministros del gobierno títeres de Bagdad siguen el camino de Republicanos

En este último periodo han desertado al gobierno impuesto por Estados Unidos, no sólo los ministros sunitas sino el influyente grupo chiíta de Moqtada al-Sadr, cuyo creciente poder en el este de Bagdad y en ciudades chiítas más al sur está siendo contestado manu militari por el Ejército estadounidense.

La fuerzas invasoras han perdido en control en varias zonas

Basora, segunda ciudad del país situada en el extremo más meridional, está fuera de control y las británicas que controlaban la ciudad se preparan a un repliegue en dirección al aeropuerto.

Mientras tanto, los atentados indiscriminados contra la población, preferentemente chiíta, han saltado los límites de Bagdad y se extienden por todo el centro y norte del país.

Atentados atribuidos a corrientes islamistas sunitas (como la sección local de Al Qaeda) que alimentan la guerra sucia a cargo de escuadrones de la muerte vinculados al Gobierno colaboracionista. Siguiendo con las espeluznantes estadísticas del mes pasado, el Ministerio de Sanidad anunció el hallazgo de 453 cadáveres de secuestrados en Bagdad, lo que supone un incremento del 40% respecto a comienzos del año y retrotrae al país a las cifras de los meses de violencia sectaria que siguieron el pasado año a la destrucción de la mezquita de Samarra.

Mientras tanto, otros actores parecen haber interiorizado el fracaso estadounidense y anticipan ya futuras y viejas cuentas.

La sección de Al Qaeda en Irak dio ayer a Irán dos meses de plazo para que deje de apoyar al Gobierno mayoritariamente chiíta y amenazó con llevar a cabo atentados en suelo persa.

El Ejecutivo títere denunció que Turquía ha concentrado a 140.000 soldados al otro lado de la frontera ante una inminente incursión de castigo contra el PKK en Kurdistán Sur. EEUU pidió más tiempo a Ankara y le advirtió contra cualquier decisión «unilateral».

El desenlace de la guerra de Iraq está pronto a llegar, será cosa de semanas en que el gobierno de Bush acepte públicamente, lo que en privado no tiene discusión, la derrota norteamericana, pero el país seguirá desangrándose producto de los enfrentamientos ancestrales que existen que fueron avivados aun más por esta invasión.