Portada del sitio > EXITOSO PARO NACIONAL EN REPUBLICA DOMINICANA CONTRA POLITICA DE HAMBRE DEL (…)

EXITOSO PARO NACIONAL EN REPUBLICA DOMINICANA CONTRA POLITICA DE HAMBRE DEL GOBIERNO

Publie le Miércoles 11 de julio de 2007 par Open-Publishing

El Frente Antiimperialista Revolucionario Bolivariano (FARB) recoge la información sobre el exitoso paro de la clase obrera y los sectores populares revolucionarios de República Dominicana, contra la política hambreadora del Gobierno entreguista al imperialismo.- Protestamos la muerte por la policía de Rafael Jesús Torres, así como la fuerte represión y acoso a la población para tratar de detener el paro y la solidaridad de la población con lka movilizacvión. El Frente Antiimperialista Revolucionario Bolivariano (FARB) presenta la versión resumen de Agencias, elaborada por el Diario Digital Tribuna Popular, del Partido Comunista de Venezuela.-
FARB

Un paro nacional convocado por diferentes organizaciones gremiales, políticas y sociales se desarrolló hoy en República Dominicana, el cual los organizadores calificaron como un éxito la protesta que ha paralizado parte importante del país en contra de la política de hambre del actual gobierno.

Fidel Santana, integrante del FSA y coordinador del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), informó que las principales autopistas y carreteras del país permanecen paralizadas y se observa en las calles muy poca actividad. María Teresa Cabrera, presidenta de la ADP, coincidió en valorar de exitoso el inicio de la protesta y anunció un resumen nacional al cierre de la jornada.

Muerte de una activista en manos de la policía

Por su parte, Jesús Adón, integrante del Foro Social Alternativo (FSA), denunció a Prensa Latina la muerte de un activista en la ciudad de Navarrete por las fuerzas policiales. "Denunciamos la muerte de Rafael de Jesús Torres de manos de la policía, como parte de una política de intimidación orientada a la violencia promovida por el Procurador General, y los secretarios de las Fuerzas Armadas e Interior y Policía", agregó. "Frente a ello, enfatizó Adón, reiteramos el llamado a una huelga pacífica y una acción cívica del pueblo, para decirle no a la política de hambre implementada por el gobierno del presidente Leonel Fernández y obligarlo a modificarla y tocar tierra".

El dirigente llamó a la ciudadanía "a no dejarse provocar por autoridades o individuos pagados por ellos para mantener una situación de zozobra, a mantenerse en sus casas y dejarle la calle a los provocadores", puntualizó.

Fuerte represión policial ante llamado a paro nacional

El Foro Social Alternativo, que patrocina la convocatoria a huelga de este lunes, informó que el paro se cumple en un 90% en todo el país y reiteró la muerte en Navarrete, Santiago, mientras varias fueron apresadas en Moca y Azua.

Tejada comunicó que en Azua fueron apresadas cuatro personas, entre ellas una mujer recién parida y un hombre de 70 años. La parida responde al nombre de Altagracia Guzmán y el señor de septuagenario es Juan Lorenzo. Los demás detenidos en Azua son María Cuevas y Santa Beriguete.
Dijo que en Moca fueron detenidos Jorge Luis López, Ángel González, Duarte Martínez, Isidro Disla y Julio Inoa. Reportó que en el Distrito Nacional había sido detenido esta mañana Agustín Ortiz.

La gente acató el paro quedándose en sus casas

En un recorrido hecho por algunas zonas de la ciudad, por periodista de Clave Digital señaló que pudo comprobar que eran mínimas las actividades comerciales, y la afluencia de público, en la calle El Conde, las avenidas Mella y Duarte, así como en la intersección de la Duarte con París, donde los buhoneros abrieron sus negocios, pero con un público escaso.

En los alrededores del parque Enriquillo era tímida la actividad comercial, mientras que las paradas de vehículos del transporte privado hacia las zonas Sur y Este estaban prácticamente desiertas pasadas las diez de la mañana.

La huelga general convocada por el Foro Social Alternativo, que integran decenas de organizaciones populares, se cumplen casi en su totalidad en el transporte público colectivo, pero no así en las actividades comerciales que hasta el momento se mantienen con normalidad en las principales vías comerciales.

Asimismo, es notable una fuerte presencia de militares apostados en casi todas las esquinas y recorriendo en carros de combate las principales avenidas y puentes, vestidos con ropas de camuflajes e incluso con las caras pintadas.

Hasta el momento no se han registrado enfrentamientos entre los militares y civiles. Los que apoyan la huelga se han limitado a quedarse en sus casas.

Las guaguas, que controla la casi totalidad del servicio del transporte de pasajeros, no han circulado, y las que son propiedad de la estatal Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA) no han dado abasto a la demanda de servicio de los trabajadores de esta ciudad, que luego de la división del Gran Santo Domingo se convirtió en la más poblada de la República Dominicana, con más de 1.2 millones de habitantes, superando al Distrito Nacional y a la ciudad de Santiago.

Acoso policial y militar en las horas previas al paro nacional

El local de la Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC), en la calle Salvador Cucurullo, fue rodeado en la tarde de este domingo por policías y militares portando armas largas, debido a que en el lugar se celebraba una reunión entre dirigentes de varios grupos populares de esta ciudad.

Los agentes policiales pretendían apresar al dirigente Osvaldo Brito, del Frente de Lucha Unión y Progreso (FLUP), a quien acusa de supuestamente patrocinar desordenes en vísperas de la huelga general.

"No nos van a intimidar, vamos a continuar firmes en la convocatoria de esta jornada” refirió Brito, quien permaneció en el interior del local junto a otros líderes populares y denunció como un acto de represión la acción de las autoridades policiales y militares.

Por otro lado, el dirigente popular Ramón Ferreira dijo que la Policía no puede irrumpir en un lugar sin una orden judicial, por lo que se mantenían encerrados junto a otros de sus compañeros en el local de la Coordinadora de Mujeres del Cibao.

Asimismo, Víctor Bretón, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), dijo que desde el pasado sábado miembros de organismos de seguridad del Estado vigilan de cerca de los dirigentes de esa organización, incluso toman fotografías y graban videos sobre sus movimientos.

Fuentes: Agencias.- T.P.