Portada del sitio > El legado de la Grecia joven
La Juventud y la Clase Trabajadora griega se movilizan contra las políticas neoliberales y la represión
En las últimas semanas han tenido una especial cobertura en los medios de comunicación una serie de protestas y manifestaciones en las principales ciudades de Grecia contra la represión estatal, desencadenadas por el asesinato del adolescente Alexandros Grigoropoulos durante la primera semana de diciembre. En recientes días las diversas fuerzas de izquierda del país helénico, han hecho un llamamiento permanente a los sindicatos y otras organizaciones de masas del pueblo y la juventud para que organicen sus propias acciones de protesta masivas.
Para la Secretaria General del Partido Comunista de Grecia, Aleka Papariga “La muerte de Alexander es un asesinato, y no es un caso aislado ni accidental. Es la crónica de una muerte anunciada por la violencia y la represión estatal, que reconoce al pueblo como enemigo cuando exige sus derechos y odia la huelga, la manifestación, la ocupación y cualquier forma de lucha”.
En este sentido las fuerzas revolucionarias griegas impulsan la lucha, para que las leyes, que dan un carácter más represivo y antipopular al Estado que los gobiernos del PASOK (El Movimiento Socialista Panhelénico, socialdemócrata neoliberal) y ND (Nueva Democracia, partido conservador, ultraderechista neoliberal) han aprobado en la última década sean abolidas cuanto antes.
Pero esto es solo una parte de la profunda problemática que desencadena las masivas movilizaciones populares, los acontecimientos han ocurrido en Grecia en un momento en que el descontento popular estaba creciendo, y la posición del gobierno de ND ya era bastante difícil.
Las recientemente anunciadas "medidas para la crisis" a favor de los monopolios, las exigencias de los burgueses industriales para un mayor retroceso de los derechos laborales y sociales, el presupuesto estatal, los escándalos y la tasa creciente de despidos ya habían creado insatisfacción. Al mismo tiempo, centros del sistema hacen esfuerzos concretos por rejuvenecer el sistema bipartidista de alternancia que estaba perdiendo credibilidad ante los ojos de las capas populares.
Grecia es un pequeño país europeo que ha sufrido intensamente los efectos de la dominación de las potencias capitalistas en las últimas décadas, particularmente las políticas neoliberales de la Unión Europea han destrozado toda la seguridad social que tanto sacrificio costó a los trabajadores y las trabajadoras.
En este orden, Babis Angurakis afirma que las dimensiones de la protesta son mucho más amplias, y sus causas son más estructurales: “La protesta contra la política social general implementada por el Gobierno en términos de la crisis económica que enfrenta el país, y que también se conecta con enormes problemas en la educación pública, así como con una mala situación de los derechos democráticos es la explicación para esta explosión en Atenas todos estos días… lo importante es que los estudiantes universitarios y escolares continúan estas acciones, respaldados por el movimiento obrero y los sindicatos”.
Un dato revelador que nos permite entender la radicalidad que han mostrado los jóvenes, es lo siguiente, alrededor de un 30 por ciento de los egresados universitarios en Grecia están desempleados, esto en combinación con el factor de que la educación está privatizada y las familias están pagando dos o tres veces más por la educación de sus hijos de lo que paga el Gobierno, lo cual explica la agudización de la Lucha de Clases, que será mucho más fuerte, porque como resultado de la crisis económica y financiera, muchas fábricas están cerrando.
Es pertinente que el movimiento estudiantil venezolano conozca esta realidad, para que valore y no dude en defender los derechos (democratización al acceso a la educación, gratuidad en todos los niveles entre otros) que en materia educativa y de participación ciudadana brinda el Proceso Bolivariano.
Ahora bien para concluir, elementos positivos son que la izquierda partidaria (experimentada en todas las formas de lucha) y los movimientos sociales están jugando un importante papel, lo cual sumado a la unión en la lucha de jóvenes estudiantes, obreros y otras capas de trabajadores hace que el movimiento tenga buenas perspectivas. Aunque todavía es pronto para preveer el desenlace, lo que si es seguro es que el gobierno derechista de Nueva Democracia está gravemente afectado.
Posiblemente el movimiento griego impacte en el resto de la Unión Europea, las recientes masivas movilizaciones estudiantiles en Francia son prueba de ello, más aun cuando en el viejo continente avanzan las políticas antipopulares neoliberales, mientras se profundiza la criminalización de los movimientos populares y toda forma de protesta pese a que de forma hipócrita Europa trata de dar consejos de democracia y humanismo a países como Venezuela, donde los derechos democráticos están plenamente garantizados.
• Para profundizar en estos temas recomendamos visitar los sitios http://www.kaosenlared.net/ ,
http://www.rebelion.org/ , http://lahaine.org/