Portada del sitio > El mensaje verdadero de Semana Santa : Muera Cristo
El mensaje verdadero de Semana Santa : Muera Cristo
Publie le Miércoles 19 de marzo de 2008 par Open-Publishing1 comentario
La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Es el período de más intensa actividad dentro de la Iglesia , por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo . Los días que la conforman son los siguientes:
Domingo de Ramos
Lunes , Martes y Miércoles Santos
Jueves Santo
Viernes Santo
Sábado de Gloria
Domingo de Resurrección
Esta información enciclopédica aparecida en un diccionario es importante porque nos da la clave sobre el gran poder del Cristianismo durante todas las épocas. El Cristianismo realmente lo que hizo fue construir un tipo de ciudadano incompleto, apegado a las tradiciones y conceptos. El Cristianismo separo las ciencias de la magia, disgregó al hombre, lo hizo temeroso de un Dios castigador, ese ser despiadado del antiguo testamento que arrasaba pueblos enteros. Aquí está el problema, jamás se sabrá que el Maestro de justicia, Jesús, el nazareno, estaba en contra de Jehová, este antiguo caudillo de los Hebreos, el se dirigía a sus discípulos, les enseñaba todas estas cosas, hablaba con horror sobre las ofrendas de sangre que se ofrecían en el Templo de Jerusalén, incluso existe la parte histórica en los evangelios, cuando sacó a los mercaderes del Templo, “esta es la casa de mi Padre”, dijo el Maestro. Se realizaba todo este derramamiento de sangre en los Templos, estos rituales pertenecían a la religión de los Judíos imitando los actos de magia negra antiguos, cuando se le rendía tributo a antiguos dioses o demonios. Es claro que un Dios de bondad no quiere un sacrificio tan asqueroso y degradante, esta matanza de pobres animales en estos rituales paganos llenaba de sangre casi todo el Templo, dándole un aspecto dantesco. Lo importante de estos rituales del antiguo testamento, es que ahora en nuestra época actual, estos rituales no cambiaron nada. Por supuesto no se realiza con sacrificio de animales, pero si es la misma esencia, el mismo concepto, se ofrece a este dios asesino la sangre del codero que es Cristo, Jesus el Maestro. Si antes a este dios del antiguo testamente se le ofrecía sangre, ahora se le ofrece la de un cordero que es Cristo. ¿No es la misma ofrenda de muerte y barbarie?
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua . Celebraciones especiales recuerdan la institución de la eucaristía en el Jueves Santo; lecturas de las Sagradas Escrituras, oraciones solemnes, y la veneración de la cruz recuerdan la crucifixión de Cristo el Viernes Santo. El Sábado Santo se conmemora el entierro de Cristo; los oficios de vigilia de medianoche inauguran la celebración de la Pascua de Resurrección. Tanto los cristianos católicos romanos como los ortodoxos llaman a la Semana Santa ’Semana Grande’, porque en ella conmemoran las grandes acciones y sacrificios de Dios para redimir a la humanidad.
La religión Católica tiene una celebración importante, según este escrito, El Sábado Santo se conmemora el entierro de Cristo, esto es lo que quiere la Iglesia y sus Pastores ver a Cristo bien muerto y enterrado, ¿por qué? Simplemente durante la vida del Maestro, Él le dio a la humanidad el despertar de la conciencia, primero a sus discípulos, “aprendan a pensar, no se dejen manipular por los sistemas de turno”, el poder supremo del Imperio Romano tenía sus formas de dominio, de anular al ciudadano, precisamente como lo hace ahora el sistema global. “Es un agitador, decía el Imperio Romano, es un embaucador”. Si el mismo Cristo apareciera en estos días, lo crucificaran igualmente, seguramente diría las mismas cosas que dijo en aquellos tiempos, quizás sería más contundente en sus explicaciones. Por eso la Iglesia más que conmemorar, celebra que este ser, este bien muerto en la historia, para que no contamine con su palabra sabias al hombre, deseoso de conocimiento.
Dada la importancia de la celebración de los Dolores de la Virgen María ( Viernes de Dolores ), el viernes anterior al Domingo de Ramos, en algunos lugares se celebran procesiones , que consisten en sacar unas imágenes a la calle. En los dos días previos: Viernes de Dolores y Sábado de Pasión , por lo que se considera Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Pascua de Resurrección, incluso en algunos lugares la Semana Santa se alarga a los días posteriores al Domingo de Resurrección (Lunes y Martes de Gloria).
Este ritual estúpido, de resucitar a Cristo el domingo de resurrección para luego crucificarlo nuevamente al año siguiente, recuerda un ciclo de alienación del hombre. El Sistema Iglesia-Sistema Capitalista quiere seres dependientes, anulados e incompletos. Tiene su estructura de dominio global, atemoriza, ahora se le hace más difícil a la Iglesia ese proceso, inventar Infiernos y diablos. Pero aunque ustedes no lo crean, una de las funciones de este Sistema macabro es atemorizar. Crear conflictos, anular líderes sociales auténticos, verdaderos liberadores en todos los pueblos del mundo, asesinarlos, crearles expedientes, llenar de sangre a la humanidad, propiciar guerras, y todo en nombre de Cristo. El Cristo de ellos es el anti Cristo precisamente, disfrazado de Cristo, llevado en procesiones por multitudes dormidas, tan dormidas como sus líderes religiosos. Este Cristo falso adorado por la humanidad no es el Jesús despierto, alegre y lleno de sabiduría. Es tan sólo una grotesca burla. Si el Cristo estuviera en estos momentos con nosotros diría abiertamente a todo pulmón "a la mierda este sistema global"
Mensajes
20 de marzo de 2008, 05:10, por mauricio nieto martínez
En nombre de Jesús nuestro Señor quien vino a redimir al hombre con su muerte y Resurrección te cuento que para mí la Semana Santa es ante todo una manifestación externa de amor y agradecimiento al Altísimo por morir y resucitar por nosotros el que así obra imita a Jesús y lo más probable es que Jesús more en esa persona; bien nos enseñó Jesús que las prostitutas y publicanos irían delante de muchos en el Reino de los Cielos. Jesús no muere y resucita todos los años sino lo hizo de una vez y para siempre para nuestra salvación. Desafortunadamente muchos han tergiversado el Santo Evangelio para lucro o satisfacción de sus pasiones propias, pero bien nos dice la Sagrada Escritura que antes que nada los seres humanos somos imagen y semejanza de Dios y así debemos vernos todos unos a otros nunca con odio, pues es el amor fraterno la consecuencia de esta perspectiva y el que así no obra no es cristiano; desde el Antiguo Testamento no era infrecuente la expresión "este pueblo me ama sólo de palabra" y hoy muchos que se dicen cristianos así continúan (no se si yo también caiga en eso). Así pues cuando recibí a Jesús en mi corazón le pude parecer alienado a muchos empezando por los más capitalistas de mi familia, pero la alegría que El le pone a mi trabajo a mi hogar con su presencia es real. Desde los antiguos proverbios hasta hoy muchas personas no creen en Dios por la evidencia de explicaciones de todo lo que sucede y desde esa época en que solo se hablaba de las maravillas de los cambios de estaciones y renovación de la faz de la tierra hasta hoy que conocemos los 38500 genes del humano y el potencial de un sistema alterno de reproducirnos de manera programada o el origen de la tierra desde su época prelunar con sus coliciones y ciclos de extinción y todo la alegría de ver a Dios nos muestra como dice el profeta Amós que la grandeza de todas estas cosas es la voz misma del Altísimo que nos ruge como un león.