Portada del sitio > Palabras clave > Política > Elecciones/Elegidas
Elecciones/Elegidas
Artículos
-
Tomás Hirsch candidato único de la izquierda chilena
15 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
13.09.05
El candidato del Pacto Juntos Podemos Más, Tomás Hirsch, el lunes formalizó su candidatura a la presidencia de la República, completando de este modo la nómina de los candidatos presidenciables.
El candidato de la agrupación de izquierda excluida del parlamento, llegó hasta la sede del organismo electoral cerca de las 18:00 horas, y tras firmar ante el director del Servel, Juan Ignacio García, calificó su postulación como una candidatura “de la esperanza” (...)
-
Michael Moore: Carta a todos los que votaron por George W. Bush
14 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
por Michael Moore
Para todos mis compatriotas que votaron por George W. Bush:
En este, el cuarto aniversario del 11 de Septiembre, sólo soy curioso, ¿cómo se siente?
¿Cómo se siente saber que el hombre que tú elegiste para guiarnos después que fuimos atacados puso a cargo de FEMA (1) a un tipo cuya mayor calificación era haber administrado shows de caballos?
Es correcto. Shows de caballos.
Realmente quiero saber - y pregunto con toda la sinceridad y debido
respeto-, ¿cómo te sientes con el desprecio total que Mr. Bush ha mostrado en relación a tu seguridad? Vamos, dame únicamente un momento de honestidad.
-
En Venezuela: el 7A, triunfó la democracia
10 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentarios
¡Y se volvieron a equivocar!
Por María Antonieta Guevara Rengel
Una vez más el pueblo de Venezuela dio muestras de una gran conciencia cívica y salió a votar, cumpliendo con el deber y derecho que nos está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Negar este hecho equivaldría a proclamar la ilegitimidad del gobierno de EE.UU., o el rechazo al sistema electoral de ese mimo pueblo, cuando en elecciones presidenciales, de segundo grado por cierto, alcanza cifras de abstención muy similares a las registradas en Venezuela en esta ocasión (...)
-
Uruguay y su globalización: cuando la protesta gana la calle
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Santiago
¿A que se debe este novedoso protagonismo social que está apareciendo en el país por la acción de personas provenientes de sectores marginados que protestan en la calle, quemando cubiertas de automóviles y golpeando ruidosamente cacerolas? ¿Es que las expectativas por la acción del gobierno del Encuentro Progresista de alguna manera han sido mayores a los logros obtenidos hasta el momento? (...)
-
Colombia: entrevista al Polo Democrático
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Navarro: Somos la oposición al neoliberalismo
"La primera prioridad para un gobierno encabezado por mi es la igualdad y la justicia social"
Si Colombia necesita sanear el ambiente de corrupción política y confrontación, la apuesta del Polo Democrático Independiente es por Antonio Navarro Wolf, quien, para coincidencia, es ingeniero sanitario e ingeniero ambientalista. Actualmente forma parte del Senado y ha ocupado importantes funciones públicas. Antes fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M19) y parte de la negociación de un acuerdo de paz con el gobierno que entonces encabezaba Virgilio Barco (...)
-
Bolivia: La derecha agradecida
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Después de los última eclosión social cuando los movimientos sociales estuvieron al borde de tocar el cielo... todo quedo en nada cuando aceptaron gato por liebre, es decir, la asunción de Rodríguez V. como presidente, quién deberá convocar a elecciones... y dejaron de lado la nacionalización de los recursos naturales y por último aceptando el llamado a elecciones generales, dejando para el año siguiente y al nuevo gobierno, dos temas de por si álgidos: la Asamblea Constituyente y el Referéndum Autonómico, en este contexto se da una nueva configuración del escenario político en Bolivia (...)
-
Bolivia: Elecciones en diciembre
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Ante la continuada presión popular, tras las jornadas de mayo y junio, el Congreso boliviano finalmente decidió anticipar las elecciones generales para la primera semana de diciembre. Además, según informaciones de la prensa boliviana, la Asamblea Constituyente y el referéndum autonómico serán realizados el 2 de julio de 2006. La Cámara de Diputados aprobó las medidas esta madrugada.
La Cámara aprobó también un proyecto de ley interpretativo del artículo 109 de la Carta Magna, para que el (…)
-
El rumbo de Irán
2 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Txente Rekondo
Los resultados electorales en Irán, tras la sorpresa inicial, han dado paso a una sucesión de excesos verbales por parte de algunos gobiernos occidentales. La “talibanización” de Irán, el control de los militares de todo el proceso, “fundamentalismo”, etc. han sido algunos de los epítetos destinados para describir el triunfo de Mahmoud Ahmadinejad. Sin embargo, tras esas salidas de tono se elude hacer frente a otro tipo de análisis que sí guardan una relación más directa y fiable con la actual realidad del país (...)
-
Continuaría así la tendencia de gobiernos de izquierda en América Latina, dice en Costa Rica
25 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
San José, 23 de junio. El premio Nobel de Literatura 1998, el portugués José Saramago, dijo el jueves en Costa Rica que espera que el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, sea el próximo Presidente de ese país, siguiendo así la tendencia de gobiernos de izquierda en Latinoamérica.
López Obrador encabeza las encuestas rumbo a las elecciones de julio de 2006, donde los mexicanos elegirán al sucesor de Vicente Fox (...)
-
El legado político de Gladys Marín
23 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Escribe Norton Contreras Robledo
Un mar de Banderas rojas y negras cubrían el cielo de Santiago el 8 de marzo del 2005, una multitud de un millón de personas de participantes en su funeral que quedará registrado como unos de los más emotivos y multitudinarios de los últimos tiempos (...)