Portada del sitio > Embajador William Brownfield: el consumo de drogas en EEUU se multiplicó por die

Embajador William Brownfield: el consumo de drogas en EEUU se multiplicó por die

Publie le Lunes 18 de febrero de 2008 par Open-Publishing

15 de Febrero de 2008, 11:25pm ET

BOGOTA, 15 Feb 2008 (AFP) -

El embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, denunció este lunes que el tráfico de drogas a través de Venezuela se multiplicó por diez en el último lustro, y señaló que no pretende responsabilizar de este hecho al gobierno del presidente Hugo Chávez. "En los últimos cinco años la cantidad estimada de droga ilícita que transita, que pasa por la República Bolivariana de Venezuela, ha aumentado de una estimación de 20 a 30 toneladas por año, a una estimación de 200 a 300 toneladas", declaró el embajador a radio Caracol. "Eso no es crecimiento, eso es explosión", agregó Brownfield, quien fungió como embajador en Caracas antes de asumir la representación en Bogotá el año pasado. El diplomático aclaró que no pretende culpar de ese fenómeno al gobierno de Chávez, con quien mantuvo tensas relaciones durante su pasada misión. "No decimos que un gobierno tiene la culpa, no decimos que es específicamente por decisión concreta de un gobierno, lo que decimos es que la realidad indica que se ha multiplicado (...) entre 10 y 15 veces la cantidad que transita por ese país", sostuvo. "El deseo nuestro es de colaboración, porque eventualmente eso afecta tanto al país de tránsito como al país consumidor y al país productor", precisó.

Es tan lamentable que el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield se le note tan descaradamente su propósito. Es tan claro el mensaje para mi, incluso para algunos Venezolanos curiosos sobre el acontecer político de nuestro país. ¿Qué busca William Brownfield con su declaración? Inculpar al Gobierno de Venezuela, pero a la vez no lo inculpa, dice "Eso no es crecimiento, eso es explosión", aquí parece por su afirmación que mete hasta los tuétanos al Estado Venezolano. Esta sugiriendo que Venezuela es un paraíso de la droga, y todo paraíso de droga debe ser aniquilado. ¿Y EEUU acaso no es el mayor consumidor de drogas del mundo? Tendríamos que pensar los Venezolanos que el pueblo de EEUU es el culpable del manejo de la droga en su país y la estimulación de centros de producción de droga fuera de EEUU ? Esta amenaza solapada está vigente, prepara el escenario a una invasión, por ejemplo o cualquier acto hostil contra Venezuela, para salvaguardar esta sociedad Americana tan sana y libre, contaminada por estos países terroristas y narco traficantes como Venezuela, que llenan de droga a su pobre juventud, tan sana y vigorosa. Pero luego William Brownfield dice “no pretendo culpar de ese fenómeno al gobierno de Chávez”, ¿entonces que quiere señor embajador, defínase, sea hombre alguna vez en su vida, demuestre sus hormonas, sáquelas a relucir, diga que Venezuela es un paraíso de la droga, que EEUU tomará acciones militares para salvar a su sociedad tan vulnerable por estos países delincuentes como Venezuela, qué encontró el pretexto perfecto, que los Medios de Comunicación Venezolanos como Globovisión preparan el montaje fabricado desde EEUU, la guerra psicológica. Crear un Estado forajido, colocar al Presidente como consumidor de cocaína. Crear escenarios y acontecimientos artificiales, montar la estructura Estoy convencido que se prepara el escenario en Venezuela para reventar un escándalo mundial relacionado con el tema de la droga y la soberanía de EEUU. Pero luego William Brownfield no se contradiga afirmando que no está acusando a Venezuela y a Chávez. Lo cierto que se le ve la costura al Departamento de Estado, su política tan escuálida y de poco conocimiento sobre los países Latinoamericanos, sobre Venezuela en particular. Se ha criticado fuertemente este hecho en EEUU. El grado de ignorancia del Presidente Bush, en materia de implementación de políticas sociales y el trato con Latinoamérica es total, ha sido un rotundo fracaso, sus relaciones con México, Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela. Se ve la preparación política de una invasión a Venezuela por “seguridad de Estado”, para defender a la sociedad Norteamericana, tan parecida a la patraña creada cuando invadieron a Irak, por las supuestas armas químicas, que no se encontraron nunca. Ahora altos dirigentes del gobierno de Bush dicen, “ese fue un pequeño error táctico”, “unos detallitos insignificantes”, pero provocaron una hecatombe de muerte que todavía está vigente. Ahora yo me permito decirle que el consumo de drogas en EEUU se multiplicó por diez.