Portada del sitio > Escritora venezolana ganó el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas
Escritora venezolana ganó el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas
Publie le Sábado 29 de noviembre de 2008 par Open-PublishingCaracas, 28 Nov. ABN.- Este viernes el jurado del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, dio a conocer el nombre de la escritora venezolana cuya obra resultó ganadora de la IV Edición de este galardón, organizado por la Fundación Celarg.
La obra titulada Sin cadenas, ni misterios. Representaciones y autorrepresentaciones de la intelectual venezolana, escrita por Mariana Libertad Suárez, profesora del Departamento de Literatura de la Universidad Simón Bolívar, se alzó con el premio.
El veredicto señala que ’se trata de una obra audaz y novedosa en su planteamiento. La obra estudia las posibilidades y estrategias de subjetivación de los sujetos que no se conforman a la norma social dominante, y descubre recursos y experiencias necesariamente invisibles para el pensamiento hegemónico, contribuyendo así a la visibilización, al reconocimiento y a la valoración del carácter de sujeto agente de los excluidos’.
Este jurado convino también conceder dos menciones de honor. La primera mención fue para El Reino de la Transparencia. Comunicación y Democracia en tiempos del Poder Popular, de José Javier León Blanco, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela y autor de diversos libros y artículos, ’por constituir un aporte muy importante para comprender el papel de la comunicación en la construcción de una democracia verdaderamente popular y participativa en Nuestra América’.
La segunda mención fue para El criollismo en el sistema de imágenes de las artes visuales latinoamericanas de Isabel Huizi Castillo, como aporte significativo a la comprensión de una de las representaciones construidas y empleadas para nominar, definir y entender lo latinoamericano.
El jurado, integrado por la hermana Teresa Forcades I Vila, el profesor Ramiro Podetti y la venezolana Iraida Vargas-Arenas, seleccionó el texto ganador entre noventa y seis obras que se recibieron para esta convocatoria, cifra récord en la historia del Premio Mariano Picón Salas, creado en 2001 con el propósito de honrar la obra y el pensamiento del ilustre escritor venezolano, y de estimular la actividad creadora de los ensayistas en lengua castellana.
La ganadora de la IV Edición recibirá veinte mil dólares ($20,000) o su equivalente en moneda nacional, a los que se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente; diploma y la publicación de la obra ganadora. El Celarg se reserva el derecho de publicar la primera edición y de distribuir comercialmente la obra conforme al contrato que se firmará con el ganador.