Portada del sitio > Estados Unidos necesita derrocar al gobierno de Damasco a favor del sionismo
Estados Unidos necesita derrocar al gobierno de Damasco a favor del sionismo
par Alternativa Press
Publie le Jueves 18 de julio de 2013 par Alternativa Press - Open-Publishing
"Estados Unidos necesita derrocar al gobierno de Damasco y a la resistencia libanesa para instaurar gobiernos afines al sionismo israeli"
Entrevista Exclusiva a Faisal Sergio Tapia embajador de derechos humanos islamicos, realizada por CX36 Radio Centenario, Montevideo, Uruguay
“El día 9 de julio, al comienzo del Mes de Ramadán, sagrado para todos los musulmanes en todas partes del mundo, en el Líbano se comete un atentado terrorista dejando más de 53 heridos, en el sur de Beirut en un barrio de la comunidad Chií. Y son las mismas manos criminales que cometen este atentado terrorista, que las que actúan en Siria cometiendo actos terroristas y las que actúan masacrando al pueblo palestino. Son las manos del sionismo israelí, son las manos del imperialismo norteamericano y de sus aliados”, denunció este martes 16 de julio, Faisal Sergio Tapia -presidente y embajador de la Misión Diplomática Internacional de Derechos Humanos Islámicos- al ser entrevistado en ‘Mañanas de Radio’. Transcribimos la entrevista que Usted puede escuchar/descargar aquí:
https://soundcloud.com/nachov3/diego-martinez-entrevista-a-1
Diego Martínez: Estamos en contacto con el presidente y embajador de la Misión Diplomática Internacional de Derechos Humanos Islámicos, Faisal Sergio Tapia. Un gusto recibirlo vía skype en Radio Centenario.
Faisal Sergio Tapia: Es un gran honor estar con todos los hermanos en la 36, en la República Oriental del Uruguay, desde ya un placer y un gusto.
DM: Este contacto tiene que ver básicamente con la realidad de Líbano y particularmente con un atentado que hubo hace unos días atrás en Beirut (1) ¿Qué hay detrás de ese atentado? Sabiendo además que Líbano es permanentemente amenazado y atacado por el sionismo.
FST: Bueno, justamente el día 9 de julio, al comienzo del Mes de Ramadán, sagrado para todos los musulmanes en todas partes del mundo, en el Líbano se comete un atentado terrorista dejando más de 53 heridos, en el sur de Beirut en un barrio de la comunidad Chií. Y son las mismas manos criminales que cometen este atentado terrorista, que las que actúan en Siria cometiendo actos terroristas y las que actúan masacrando al pueblo palestino. Son las manos del sionismo israelí, son las manos del imperialismo norteamericano y de sus aliados.
Necesitan desestabilizar toda la región y el Líbano representa una fortaleza contra el sionismo internacional, contra los intereses del imperialismo norteamericano.
Recordemos que en el año 2006, la resistencia Libanesa junto a su pueblo derrota a Israel, en esta guerra que comienza cuando Israel invade nuevamente Líbano en 2006, bombardeando Beirut, y sufre una dura e histórica derrota que Israel no le ha perdonado.
Los intereses geopolíticos de Estados Unidos necesitan derrocar al eje Damasco - Beirut, pues son países que no son afines a sus intereses imperialistas -económicos, políticos, geopolíticos- por lo que necesitan instaurar gobiernos afines a la política israelí.
Estos pueblos, el pueblo libanés, están demostrando una unidad nacional contra todo tipo de agresión. El Líbano no va a permitir nuevamente una guerra civil, como aquella guerra fabricada y exportada por los Estados Unidos y el sionismo.
DM: ¿Cómo puede repercutir en Siria este ataque contra Líbano?
FST: Bueno, recordemos que en Siria hace más de dos años que intentan derrocar al gobierno de Bashar Al Assad. El pueblo sirio ha demostrado unidad contra los crímenes de lesa humanidad y genocidio que cometen estos supuestos rebeldes sirios, que son mercenarios entrenados por Israel, Estados Unidos, Turquía y los países del Golfo Pérsico que son afines a Israel, y que están actuando desde el comienzo de la invasión a Siria. La población vio que esos atentados terroristas no es la democracia que quieren, ellos quieren Siria para los sirios, no quieren que les impongan los intereses de las potencias occidentales en nombre de la democracia occidental, la democracia del terrorismo y de la muerte en Medio Oriente. Porque hay que recordar que las potencias occidentales que intervienen en Siria están apoyando a grupos de Al Qaeda, grupos que supuestamente van a liberar a Siria de una dictadura cuando en realidad son los criminales que cometen atentados contra la población civil.
Recordemos que un grupo como Al Nusra, que fue denunciado por las Naciones Unidas, es un grupo de Al Qaeda apoyado y financiado por Occidente, que ha cometido más de mil ataques contra la población civil, masacrando a civiles en Siria.
Nosotros denunciamos el 12 de febrero en Londres, que es el Día Internacional Contra el Reclutamiento de Niños, que el Ejército Libre Sirio recluta niños para sus filas en Siria, violando el Derecho Internacional y las Convenciones de Ginebra. Es además, una violación de los Derechos Humanos de la Infancia. Pero además de utilizar niños, utilizan comandos suicidas contra objetivos civiles.
El objetivo de este conflicto era crear una intervención militar de la OTAN y los Estados Unidos, diciendo que en Siria el Ejército sirio cometía crímenes de lesa humanidad. Quedó demostrada esa mentira.
Luego, dijeron que Siria usaba armas químicas. También demostró la ONU en su Informe del 5 de mayo para Siria, que las armas químicas las utilizan los grupos mercenarios en Siria, y no el gobierno sirio, contra la población civil.
Todo esto muestra el objetivo del imperialismo norteamericano y del sionismo de establecer un gobierno en Damasco afín a ellos, pero se han encontrado que el pueblo sirio ha llevado adelante una resistencia heroica.
DM: ¿Cuál es el relacionamiento hoy entre Líbano y Siria?
FST: Históricamente han establecido una unidad entre los pueblos. El pueblo sirio y el pueblo libanés por estar cerca, siempre han sido pueblos unidos, hermanos, y han demostrado que esa resistencia, esa unidad en la región ha sido una barrera de freno para los intereses imperialistas.
Cuando comienzan los actos terroristas contra Siria, por parte de los grupos mercenarios -fabricados y sustentados por los Estados Unidos y las potencias occidentales, en nombre de los derechos humanos de Occidente que son los derechos humanos de la muerte- inmediatamente, a los meses, comienza el conflicto con el Líbano. Empiezan estos grupos terroristas a disparar contra el pueblo libanés, a invadir el Líbano, a intentar desestabilizar la región. Había que crear caos, había que crear en el Líbano un conflicto interno de guerra civil, tratar de enfrentar a las distintas corrientes libanesas y por Siria intentar derrocar el gobierno sirio.
No lo han logrado.
Sabemos que Israel ha invadido constantemente el cielo del Líbano para bombardear a Siria, como se establece que lo ha hecho en mayo y ahora ha utilizado a Turquía para bombardear la costa siria, el pasado 5 de julio.
Pero realmente la resistencia del pueblo libanés, la resistencia de Hezbolá, la resistencia pueblo y ejército, como se dice en el Líbano, están unidos contra la agresión sionista. Esto le duele a Israel, no lo han logrado.
Siempre pedimos a nuestros compañeros en Beirut, en Líbano, que no caigan en las provocaciones del imperialismo y del sionismo, que es otra vez dividir al pueblo libanés en un conflicto de agresión externa. Porque lo que necesitan es derrocar al gobierno de damasco y a la resistencia libanesa.
DM: ¿Al entrar en esas provocaciones corre peligro la homogeneidad que tiene Líbano respecto a Siria?
FST: Exactamente. Lo que dicen los libaneses es que el tema sirio lo tienen que resolver los sirios, nadie tiene que intervenir, ni Estados Unidos ni las potencias occidentales deben intervenir. ¿Qué quieren? ¿Un nuevo Irak? ¿Una nueva Libia, una nueva Afganistán? O quieren masacrar al pueblo libio en nombre de la libertad occidental que además en Medio Oriente nunca ha sido demostrada, al contrario, es una ‘libertad’ de muerte y masacre de los pueblos.
DM: ¿Cómo es la participación de los países árabes en los ataques a Siria y Líbano?
FST: Hay algo muy interesante. Los pueblos de Bahrein, Qatar, están en contra de las políticas que aplican estas monarquías del Golfo Pérsico, que son aliados estratégicos de los Estados Unidos y del sionismo. Están en contra de la agresión a los pueblos árabes islámicos, como es el pueblo sirio, el pueblo libanés o incluso el pueblo palestino.
Pero Qatar y Arabia Saudí, son monarquías pro-imperialistas, cumplen un rol fundamental en el Golfo Pérsico, frenando también la política de expansión iraní, porque la Revolución Iraní es admirada por el mundo árabe, por el mundo islámico y tiene una gran repercusión en la resistencia libanesa.
Qatar y Arabia Saudí son cómplices de crímenes de lesa humanidad, reprimen en sus países a la población civil; hay torturados, hay presos políticos, en Arabia Saudí como en Bahrein. En Bahrein hay una rebelión popular desde hace dos años contra el emir (Isa ibn Salman) Al Khalifah, que viene sucediéndose en las calles de todo el reino, en reclamo de democracia y libertad.
De eso en Occidente no se habla. Al contrario, Occidente avala las masacres que se cometen en esos países del Golfo Pérsico.
Las potencias occidentales tienen un claro doble discurso de derechos humanos y libertad, dicen defenderlos pero fomentan dictaduras y el accionar de grupos terroristas contra pueblos enteros en Medio Oriente.
DM: Usted se encuentra en Colombia, desde donde ha denunciado la intervención del Mossad y el tráfico de armas.
FST: Obviamente que el Ejército israelí tiene una gran influencia en Colombia, recordemos que los grupos paramilitares fueron entrenados por los Servicios de Inteligencia israelí. El Jefe de los grupos paramilitares –ya muerto- había declarado que fue entrenado en Israel para la formación de los grupos paramilitares.
Israel juega un papel fundamental y siniestro en Colombia, es más, lamentablemente Colombia se manifiesta como el Israel en América Latina, como el halcón de América Latina.
Los intereses del sionismo son muy fuertes en Colombia, porque es una gran aliada históricamente de Israel y de los intereses de Estados Unidos.
La misma bala que mata a un niño palestino, es la misma bala que mata al pueblo colombiano. Son las armas del Ejército israelí, son las armas sionistas que se usan tanto en la Franja de Gaza, en toda Palestina para masacrar al pueblo palestino, como aquí para masacrar al pueblo colombiano, en nombre de la ‘seguridad’ y de los intereses imperialistas.
DM: Antes de terminar, le pedimos nos explique qué significa esta festividad para los islámicos.
FST: Bueno, el Mes de Ramadán representa el noveno mes del calendario islámico, es el mes donde se reveló el Sagrado Corán y e el mes donde todos los musulmanes realizamos un ayuno, hasta el 8 de agosto. Mes donde luchamos contra la opresión y las injusticias en el mundo, luchamos por los intereses de los pueblos y en defensa de la dignidad del hombre, en defensa de la humanidad, por la liberación de los pueblos.
Este Ramadán, y es algo muy importante, se celebra también el último viernes del Ramadán el día de Quds, que es el día de la liberación de Jerusalén.
Y Jerusalén para todos los musulmanes significa la perla sagrada de Palestina. Por eso pedimos también ese día la liberación de Palestina, la liberación de Jerusalén, que Palestina sea un Estado Libre, porque recordemos que es un Estado usurpado por el sionismo y que Jerusalén sea su capital.
El sionismo tiene planeado para el 2015 barrer con todos los palestinos en Jerusalén Este y convertir a Jerusalén capital del sionismo, nosotros no lo vamos a permitir. Los musulmanes estamos siempre luchando por la liberación de Palestina, porque es la liberación de nuestra tierra sagrada pero es también la liberación de la humanidad. Nosotros luchamos por la libertad de los pueblos de todas partes del mundo. Respetamos a todos nuestros hermanos de lucha, como aquí en América Latina, hermanos combatientes, que luchan por la dignidad de los pueblos latinoamericanos y también son solidarios con el pueblo palestino y con los pueblos de Medio Oriente como el sirio y el libanés.
DM: Claro, el tema palestino es de todos los pueblos.
FST: Si, de todos los pueblos de la humanidad y los latinoamericanos expresan realmente una solidaridad contundente e histórica con Palestina, siempre apoyaron la liberación de Palestina, desde Yasser Arafat y hasta ahora reclaman que se vaya Israel de territorio palestino y consagre un territorio palestino libre y soberano.
DM: Finalmente, ¿cuál es el reclamo de Líbano ante este atentado en Beirut?
FST: Lo primero que se ha hecho fue lograr la unidad nacional nuevamente. Los libaneses se han unido y se han dado cuenta que no hay que caer en las provocaciones, y los que están muriendo en el Líbano son libaneses, no son chiíes, no son musulmanes, no son cristianos ni ortodoxos, son libaneses, hijos de una misma patria.
El Líbano ha llamado nuevamente a la comunidad internacional a denunciar esto. Lo que no van a lograr es destruir la unidad del pueblo árabe, del pueblo libanés, del pueblo sirio y del pueblo palestino.
DM: Faisal Sergio Tapia, presidente y embajador de la Misión Diplomática Internacional de Derechos Humanos Islámicos, gracias por este contacto.
FST: Ha sido un gran placer estar en contacto con los hermanos de Uruguay.
Entrevista YOUTUBE: http://youtu.be/WVOJiUNWRW0
Notas de Redacción:
(1) “Atentado en Beirut no es un crimen contra el Líbano solamente, es un crimen contra toda la humanidad”. Ver comunicado completo en:
http://www.radio36.com.uy/entrevistas/2013/07/11/beirut.html