Portada del sitio > Estremeciendo al Mundo.

Estremeciendo al Mundo.

Publie le Miércoles 27 de septiembre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

“Como es posible que tanta esperanza resulte peligrosa por ahí”
Grupo Mestizo Estado Lara

América Latina, otrora patio trasero de los Estados Unidos, tierra de democracias a medias, liberales sin compromiso y conservadoras oligarquías, gobiernos de mano dura o de mano blanda pero en fin gobiernos de unos pocos, por años América Latina fue tierra de gritos callados o acallados en las tierras alborotadas en sus vientos, por poco casi se le fue arrebatada a los imperios cuando las guerras de independencia pero los gringos se adelantaron; con doctrinas (Monroe 1823) y conspiraciones la hicieron suya nuevamente América Latina en manos del imperio, por poco en estas tierras alborotadas se cumplía el sueño de ser libres, por un pelito Argentina al 45, Guatemala al 54, Venezuela al 58, Brasil al 64, Bolivia al 65, Argentina al 70, Chile al 73, Nicaragua al 78, el Salvador del 70 al 80,

siempre nos habían ganado las batallas, cada vez que asomaba en nuestro continente un gobierno con cara de bueno, nacionalista, popular, cargado de votos del barrio, con mucha chusma en compañía, aparecía entonces en decreto, primero el acoso con las conversaciones a través de embajadas, a la par de sus secretas reuniones con oligarcas criollos, luego un intenso bombardeo mediático y entonces ese gobierno pasaba ser un peligro para el hemisferio, entonces sus gentes se convertían en comunistas, en rojos, un sinfín de cosas se decían, ¿qué iban a ser esos gobiernos cuyo único pecado había sido ganar por mayoría y pensar en los que menos tenían? desde entonces debían empezar a temer, cada vez que un pueblo alzaba el grito en América Latina aumentaba el presupuesto militar para la región, faxes iban y venían entre embajadas y cancillerías, con urgencia había que idear un plan, un buen plan para acabar con los rojos que querían arrebatarles el territorio, y entonces la Escuela de las Américas en el ocupado Canal de Panamá venía a ser la obligada aula de los amigos del norte, allí paraban los hijos de los terratenientes o milicos de dos apellidos, “vaya mijo que ahí le van a enseñar a defendernos de los rojos marxistas y la Unión Soviética” los otros se preparaban para dirigir las pdvsa’s.

El discurso siempre el mismo, así se fueron sucediendo por años y años desde aquel fatídico 1823; América "esfera de influencia" para Estados Unidos. En adelante el norte no pararía de inmiscuirse en nuestros asuntos nacionales como el superman en procura de la libertad mundial, ya fuese a través de planes de ayuda internacional, ya fuese con préstamos a bajos intereses que luego se revertían para hipotecarnos, o con ayudas militares para librarnos de la droga que debe su 99,9 % de consumo a los ciudadanos estadounidenses, como sucediera en Panamá al 1989, una invasión con sus miles de muertos bastaría para garantizar los intereses del mercado internacional, como sucedería más tarde en Haití derrocando a Arístides, como sucedería en Venezuela al 2002 para salir de Chávez; no cabe duda que América Latina les había vuelto a ladrar en la cueva, la actualidad se prefigura en gobiernos democráticos, nacionalistas, de carácter popular y revolucionarios, en el hoy por hoy, Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Chile, Uruguay, Venezuela;

gobiernos democráticos elegidos por mayoría popular, con planes económicos a favor de los menos que ahora son más, reducción en el gasto militar y aumento en el gasto social, redistribución de la riqueza en parecida medida a lo necesario, nacionalización de los campos y los minerales; como siempre pasó, el discurso del vecino norteño es el mismo, la escuela de la Américas ya no es más un secreto a voces, ni el aula de oro, con una querella judicial que pesa sobre ella ya no podrá actuar más, pero los propuestas económicas cercenantes de derechos soberanos se repiten (ALCA ó TLC), y las ayudas a fronteras para colmarnos de pocos amigos son planes de primer punto en la agenda del Langley (Sede de la CIA), (PLAN COLOMBIA, PLAN PUEBLA, PLAN PATRIOTA) o sus bases militares en el proyecto de la Triple Frontera: las de Tres Esquinas, en Colombia; Iquitos, en Perú; Manta, en Ecuador; Palmerola, en Honduras; Comalapa, en El Salvador; Reina Beatriz, en la Isla de Aruba; Libería, en Costa Rica. pero se van a encontrar con un nuevo Vieques (base militar derrocada por el movimiento popular portorriqueño).

Los faxes entre cancillerías van y vienen, las ong’s “democráticas” aparecen nuevamente en los mítines de la oligarquía, como pasó en su momento y hoy por hoy continúa. Sin embargo hoy, la pelea es peleando y esta vez si que no la tienen fácil, quienes acostumbrados estaban a entrar y salir como Pedro por su casa, en nuestro continente ahora se ven enfrentados a una nueva forma de hacer gobierno, donde las comunidades al mando de la política, los estudiantes organizados, las juventudes dispuestas, los intelectuales laborando fuerte, los obreros haciendo fábrica tomada, construyen el verdadero poder popular.

Se desclasifican los expedientes del plan cóndor, una red de cooperación para capturar y ejecutar opositores políticos en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. El mismo que se llevó a una hermosa generación Argentina, Uruguaya, Chilena, Boliviana, gran parte de ellos, jóvenes, estudiantes y trabajadores. Treinta años se cumplen del comienzo de la más terrible de las dictaduras del cono sur, el triste ejemplo de la Argentina. Se declaran con nulidad las leyes de punto final y absolución.

Se nacionaliza el petróleo boliviano que durante años iba a parar a las manos de Repsol(España).
Se implementan planes educativos que garantizan las peleas contra el analfabetismo conveniente.

Se echan de nuestra tierra a las nuevas tribus, se cobra la factura a la memoria y por vez primera parecemos ganarle un al imperio, y parece también que va a ser caída y mesa limpia, se gritaba: lucho en la cumbre del barrio antimano, las 24 horas que estremecieron al mundo* ya empiezan a ser mas que un sueño una realidad posible.

Se fortalece la unión latinoamericana a través del MERCOSUR, aunque sea esta aún una propuesta neoliberal, digamos que se intenta revertir los objetivos en beneficio de las mayorías empobrecidas de nuestros pueblos.

Los pueblos de América Latina han vuelto a decir que no, y aunque las chancillerías gringas han vuelto a faxear, esta vez no van a poder parar aquel que estaba dormido, ya no duerme más.
Nos vemos en diciembre...
Diez millones de alegrías para continuar.

Cesar Padilla
Kolectivo fílmico Punt0_cer0

*Cuento de Eduardo Galeano, disponible en audio en la página, http://www.radialistas.net/colabclip.php cliqueando en el link noticias de última ira. La serie radiofónica 500 AÑOS está basada en el emblemático libro Las Venas Abiertas de América Latina de Eduardo Galeano.

Mensajes

  • Estremeciendo el mundo. Creo que quedó muy bien ubicado el título del artículo. Porque esta página de Bellaciao.org anda por todo el mundo estremeciéndolo y poniéndolo a pensar y a moverse. Y en esto cuenta la revolución bolivariana con quienes desde aquí, desde esta asediada por el imperialismo, de todas las maneras posibles, Patria del Socialismo Siglo XXI, nos expresamos aquí desde Venezuela.Nos contenta mucho que ahora nos hayan saltado los guaros a decirnos presentes y que en Barquisimeto también bellaciao está presente. De más está decir que para nosotros ha sido muy importante leer el excelente artículo que constituye en si un sencillo pero preciso y claro recuento de las acción imperialista, en América y de hecho en nuestro país.Hoy continúan en eso.Están empeñados en Bolivia. Quieren cortar el pastel por pedazos. Comenzar por el más´débil, por lo reciente, de los gobiernos que se le oponen de manera frontal. Y mientras tanto no dejan de montar sus cartuchos en Venezuela.Bellaciao se está convirtiendo poco a poco en un bastión para la lucha de los venezolanos. Tenemos reportes de gente que la visita desde siete Estados, con esta irrupción de ustedes.En Europa, también en relación con las colaboraciones que se hacen desde Venezuela, se ha comenzado a nuclear gente del Sur de Francia—Marsella, Montpellier y otros sectores del Sur—, de París, y de Madrid. Lo que hemos ido haciendo es difundir la página, que la gente la lea y la propague.Si seguimos avanzando podemos llegar a ser un colectivo importante si nos proponemos, Y Venezuela podrá tener una buena expresión en una página que representa un pensamiento de avanzada. Tenemos hasta la idea de desarrollar un Foro internacional con los camaradas de Europa, que puede servir para el avance de los diez millones.Les sugiero visitar Seis Horas para Venezuela en Marsella. Al hacerlo dejen constancia de su presencia en un Comentario. Los saludamos y esperamos seguirlos viendo aquí,
    Faustino Rodríguez Bauza