Portada del sitio > FE - TV Canal 5: de la "buena televisión" al BUEN NEGOCIO
FE - TV Canal 5: de la "buena televisión" al BUEN NEGOCIO
Publie le Martes 7 de agosto de 2007 par Open-PublishingConfrontación, Cabildo Abierto y los noticieros de Fe–TV Canal 5, entre otros programas, representaron espacios de libertad y compromiso con la ciudadanía. Sucedió lo inusitado, una planta de televisión abría importantes espacios y los ponía al servicio de las mayorías. Los poderes económicos, políticos y religiosos miraban incómodos y rabiosos, como Canal 5 daba prioridad al periodismo investigativo y de compromiso en vez de fomentar el absurdo consumismo y la idiotización de la población. Sin duda, Fe–TV abrió pequeños e importantes espacios a los sectores populares para la expresión de sus angustias y sus esperanzas. Pero esto ya es historia pasada. Desde hace más de un año, los mismos poderes religiosos , económicos y políticos se encargaron de reprimir, mutilar, cerrar y censurar todos los espacios críticos o incómodos a sus proyectos de dominación y consumismo.
Fe–TV Canal 5 cumplió y celebró con la oligarquía sus quince años. Además de las superficialidades anunciadas por el superficial Arzobispo de Panamá, los panameños también deberíamos conocer la historia completa del nacimiento de esta quinceañera que, sin pudor, se entrega y arrulla en los brazos de los dos colosos de la televisión panameña en “un vals de a tres” como señaló un periódico local: Televisora Nacional (Stanley Motta), la Corporación MEDCOM (Nicolás González Revilla) y Fe-TV Canal 5 (José Dimas Cedeño).
Canal 5 en su página WEB , resumiendo su historia, dice lo siguiente: “La idea de contar con un canal educativo surge como una iniciativa de la Iglesia Católica de Panamá, bajo el liderazgo de Monseñor Marcos Gregorio McGrath (q.e.p.d.), quien convocó a un grupo de importantes personas de la comunidad, incluidos representantes de otras Iglesias y de la Comunidad Hebrea de Panamá y con el apoyo de las televisoras comerciales, se fundó en 1990, la Fundación para la Educación en la Televisión FETV.”.
Pero hay acontecimientos de fondo que no incluye Fe-TV en su historia resumida. Por ejemplo: El 20 de diciembre de 1989 comenzó la criminal invasión de USA a Panamá. El 9 de enero de 1990, antes del mes de la invasión, cuando las tropas gringas aún se paseaban por los balcones del edificio de la Presidencia y por las ciudades de Panamá, Monseñor Marcos Gregorio McGrath, en una tarima improvisada frente al supercentro de El Dorado en Tumba Muerto, realizó una misa campal, en cuya homilía -sin importarle con los recientes asesinados y la violada Nación panameña- dijo que: “la invasión debería recordarse como una liberación” . La misa campal estuvo custodiada -todo el tiempo- por vehículos Hummer conducidos por la soldadesca norteamericana.
Guillermo Endara, quien llegó al poder por obra y gracia de la invasión norteamericana, le otorgó a la Arquidiócesis de Panamá la frecuencia y las instalaciones de Canal 5 y Cable Onda. “El amor se paga con amor”, así dice la canción, sólo que, en este caso, el poder instaurado por los invasores paga a la iglesia de los obispos -que no es la misma Iglesia del pueblo- la fidelidad, la acogida y coqueteo con la criminal invasión. Nadie puede negar esta incoherencia evangélica en el surgimiento de Fe-TV Canal 5.
En su génesis, Fe-TV muestra la corrupción y la podredumbre sobre la cual se levanta esta fundación. Nacida de la invasión y de los turbios negocios y extorsiones de los militares, la quinceañera de hoy regresa apasionada a los brazos de las televisoras comerciales, como dicen los norteamericanos: business is business (negocio es negocio).
Nada de lo que haga ahora la quinceañera podrá chocar de frente o cuestionar a fondo las inmoralidades, la violencia, los antivalores, el comercio y el SUBLIME consumismo que promueven las corporaciones de MEDCOM y TELEVISORA NACIONAL ya que estos son sus actuales mecenas. “A finales de 2008 TVN se mudará a la sede actual de Fe-TV, y ese operará en un edificio más pequeño, justo al lado.” Dice la noticia del diario La Prensa del viernes 27 de julio de 2007.
“ Tal para cual ” era el nombre de un fugaz programa de la televisión comercial en Panamá. Así podemos llamar también –tal para cual- a lo que ha sucedido en Fe-TV. Canal 5 vuelve a su estatus de televisora Light para corresponder al cristianismo Light que desde hace rato promueve la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) obedeciendo, ciegamente, los mandatos de la Nunciatura el Vaticano y las sanguijuelas del Opus Dei en Panamá.
Como bien dice el Evangelio: “Nadie puede servir a dos señores”, y los señores obispos que tienen el control de Fe-TV, también tienen bien claro a quien han servido y seguirán sirviendo.
Uno es el Dios de Jesús, el de los empobrecidos, el de la Pasión , Muerte y Resurrección y otro es el dios de Epulón, el dios dinero y el dios de la muerte y la acumulación. Este dios con minúscula es el mismo dios de los antivalores, el consumismo y la endiablada violencia que promueven y alaban los poderes políticos, económicos y religiosos en Panamá y en todo el mundo.
¿A caso se le podrá pedir más a la quinceañera sin que ponga en riesgo sus negocios y entradas económicas? ¿A caso alguien duda que, hace rato esta quinceañera coqueteaba y preparaba su camino para caer en los brazos de la comercialización y el “buen negocio” ?
Nos hará bien recordar las palabras de Maribel Cuervo de Paredes ante las calumnias y las injurias de las que fue objeto por aquellos que trataron de justificar la vulgar censura que representó el cierre del programa CONFRONTACIÓN.
“Confrontación no se diseñó para alabar, ni complacer, ni para estar bien con ningún poder. Fue un espacio concebido para cumplir con los postulados de Canal 5 de fortalecer el análisis y reflexión del ciudadano sin más agenda que la búsqueda de la sana crítica mediante de la revisión de todos los ángulos de los problemas cotidianos que afectan a “los que no tienen voz”.
Pobre Fe-TV, pobre Canal 5, pobre quinceañera, pobres obispos con sus reiterados y cotidianos esfuerzos para empobrecer y desprestigiar, aún más, la rica y poderosa institución de la jerarquía de la Iglesia Católica. Primero pasará un camello por el ojo de una aguja, antes que estos burócratas con piel de oveja, entren al Reino de los Cielos.
Héctor Endara Hill
Colectivo Panamá Profundo
06.08.2007
Héctor Endara Hill
hector@panamaprofundo.org